La U Investiga最新文献

筛选
英文 中文
SECUELAS POST COVID EN ADULTOS ATENDIDOS EN EL “HOSPITAL SAN LUIS DE OTAVALO” 2021.
La U Investiga Pub Date : 2022-08-30 DOI: 10.53358/lauinvestiga.v9i1.686
Robert Daniel Santander Chimarro, María Fernanda VALLE DAVILA
{"title":"SECUELAS POST COVID EN ADULTOS ATENDIDOS EN EL “HOSPITAL SAN LUIS DE OTAVALO” 2021.","authors":"Robert Daniel Santander Chimarro, María Fernanda VALLE DAVILA","doi":"10.53358/lauinvestiga.v9i1.686","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v9i1.686","url":null,"abstract":"La pandemia mundial ocasionada por el SARS-CoV-2 desencadenó una enfermedad respiratoria altamente infecciosa denominada Covid-19. Esta patología ha desarrollado una sintomatología altamente persistente durante semanas o meses posterior al proceso de recuperación del paciente. El objetivo de este estudio fue identificar las secuelas post Covid-19 en pacientes adultos atendidos en el “Hospital San Luis de Otavalo” en el año 2021. Estudio de abordaje cuantitativo, no experimental de tipo descriptivo y retrospectivo. La muestra no probabilística constituida de 140 pacientes que fueron hospitalizados con diagnóstico de Covid-19 y posteriormente dados de alta. Se realizó una revisión de historias clínicas y entrevista semiestructurada vía telefónica cumpliendo con todos los criterios éticos para su ejecución. Resultados: las secuelas identificadas son la disnea, fatiga, tos, depresión, parestesias, anosmia, dolor torácico, cefalea entre otras. Se concluye que existen secuelas ocasionada por la enfermedad de Covid-19, que afectan a diferentes sistemas del ser humano que requieren vigilancia, detección y tratamiento oportuno. Se debe brindar educación a pacientes y  familiares sobre la presencia de secuelas post Covid 19 y la importancia de asistir a los controles programados, con la finalidad de prevenir complicaciones y mejorar la calidad de salud de la población.","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130133952","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
PREVALENCIA DE TRASTORNOS MENTALES EN CONSULTA AMBULATORIA DEL CENTRO DE SALUD DE SAN ANTONIO DURANTE EL PERIODO MAYO - JULIO 2022 2022年5月至7月圣安东尼奥健康中心门诊精神障碍患病率
La U Investiga Pub Date : 2022-08-30 DOI: 10.53358/lauinvestiga.v9i1.711
Paola Fernanda Montesdeoca López, Lola Yesenia Acosta Vinueza
{"title":"PREVALENCIA DE TRASTORNOS MENTALES EN CONSULTA AMBULATORIA DEL CENTRO DE SALUD DE SAN ANTONIO DURANTE EL PERIODO MAYO - JULIO 2022","authors":"Paola Fernanda Montesdeoca López, Lola Yesenia Acosta Vinueza","doi":"10.53358/lauinvestiga.v9i1.711","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v9i1.711","url":null,"abstract":"Introducción: Los trastornos mentales y físicos han estado estrechamente conectados siendo uno la causa o consecuencia del otro en muchos casos, sin embargo, la desatención de la salud mental ha hecho que las enfermedades mentales aumenten considerablemente los últimos años y por ende las físicas también. Objetivos: Determinar la prevalencia de trastornos mentales y su asociación con antecedentes de abuso físico, emocional y sexual, en la población mayor de 18 años que acude a consulta ambulatoria del Centro de Salud de San Antonio en el periodo mayo-julio 2022. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo. La población de estudio fue conformada por 230 personas que cumplieron criterios de selección. La recolección de datos se realizó mediante la herramienta computarizada “Global Mental Health Assessment Tool - Primary Care Version”, los datos se codificaron en SPSS y se sometieron a pruebas estadísticas que son, cálculo de prevalencia de trastornos mentales, medida de frecuencias de cada trastorno mental presente y asociación de variables. Resultados: Se encontró que el 42% de la población padecía de uno o más trastornos mentales, de los cuales los más prevalentes fueron la depresión, problemas de personalidad y estrés. Además, se identificó una asociación de variables entre trastorno mental y antecedente de abuso físico y emocional. Conclusiones: Estos resultados permiten concluir que la prevalencia de trastornos mentales es alta y que si existe relación entre tener antecedente de abuso emocional y físico con tener trastorno mental.","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"32 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122994886","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
REPORTE DE UN CASO: ÚTERO DE COUVELAIRE 推迟的一个COUVELAIRE CASO:ÚTERO
La U Investiga Pub Date : 2022-08-30 DOI: 10.53358/lauinvestiga.v9i1.707
Stiward Velasco Jácome, Andrea Suárez, Gabriela Aguilar Ger, Ruth Tituaña
{"title":"REPORTE DE UN CASO: ÚTERO DE COUVELAIRE","authors":"Stiward Velasco Jácome, Andrea Suárez, Gabriela Aguilar Ger, Ruth Tituaña","doi":"10.53358/lauinvestiga.v9i1.707","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v9i1.707","url":null,"abstract":"El útero de Couvelaire también llamado apoplejía útero placentaria es una complicación del desprendimiento prematuro de la placenta porque existe un hematoma retro placentario por la ruptura de arterias espirales que hace que la sangre penetre en el miometrio y parametrio incluso en casos muy raros hasta la cavidad peritoneal permitiendo la separación de la placenta con el útero y así infiltrándose hasta la serosa del útero, todo esto se evidencia macroscópicamente como un útero de coloración violácea azulada.  Como resultado, la musculatura del miometrio no puede contraerse adecuadamente y por ello causa sangrado posparto, por atonía uterina que se transforma de hipertensión a hipotensión estática. Ocurre en 0.4-1% de los embarazos, el factor decisivo en la fisiopatología es la hemorragia, en la interfaz decidual placentaria que causa óbito fetal, choque hipovolémico materno, coagulación intravascular diseminada e insuficiencia renal. El desprendimiento placentario principal cusa de sangrado y complicación como es el útero de Couvelaire, por tal motivo es de suma importancia el diagnóstico precoz para evitar la mortalidad materna y perinatal asociada a esta entidad. Además, es importante identificar los factores de riesgo presentes y los mecanismos fisiopatológicos de la patología para actuar oportunamente y evitar sus complicaciones. Conclusión: Los hallazgos de útero de Couvelaire son raros y deben tenerse en cuenta porque pueden resultar en mortalidad materna o fetal.","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"57 13","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131874769","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Intervención Educativa: Riesgo de Contagio por VIH en Estudiantes Universitarios 教育干预:大学生感染艾滋病毒的风险
La U Investiga Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.53358/lauinvestiga.v8i2.519
Carmen Cecilia Pacheco Quintana, Adriana Edit Miniet Castillo, Secundino González Pardo
{"title":"Intervención Educativa: Riesgo de Contagio por VIH en Estudiantes Universitarios","authors":"Carmen Cecilia Pacheco Quintana, Adriana Edit Miniet Castillo, Secundino González Pardo","doi":"10.53358/lauinvestiga.v8i2.519","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v8i2.519","url":null,"abstract":"El reconocimiento del riesgo, de contraer VIH, como la probabilidad de padecer o contraer esta enfermedad, conduce a transformar positivamente el estado de salud. Se realizó un estudio observacional, cuanti - cualitativo y de intervención educativa, por muestreo aleatorio estratificado, 146 estudiantes de la Universidad Técnica del Norte, con voluntad de participar y permanencia en la institución durante el tiempo de investigación.  \u0000Los estudiantes estuvieron comprendidos entre las edades de 17 – 23 años, el 55 % de las mujeres entre 18 – 20 años, igualmente los hombres, aunque en menos frecuencia de participantes, 28 %, el 70.8 %, refirió información sobre la enfermedad, lo que se modificó positivamente en el 100.0 % de este grupo. El 41 % identificaron las relaciones sexuales desprotegidas como principal riesgo, e igual porcentaje, obtuvo información sobre el tema desde su acceso a Internet. Se concluyó, con variaciones significativas en el conocimiento de universitarios sobre el tema.","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133341987","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Atención del recién nacido en el contexto de la pandemia por covid-19. Enfoque de un establecimiento amigo de la madre y el niño – ESAMYN covid-19大流行背景下的新生儿护理。一个母亲和孩子友好的机构的方法- ESAMYN
La U Investiga Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.53358/lauinvestiga.v8i2.613
Byron Orlando Albuja Echeverría, Melany Michelle Flores Cevallos
{"title":"Atención del recién nacido en el contexto de la pandemia por covid-19. Enfoque de un establecimiento amigo de la madre y el niño – ESAMYN","authors":"Byron Orlando Albuja Echeverría, Melany Michelle Flores Cevallos","doi":"10.53358/lauinvestiga.v8i2.613","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v8i2.613","url":null,"abstract":"El Hospital San Luis de Otavalo fue Certificado como ESAMyN (Establecimiento de Salud amigos de la madre y el niño) en diciembre del 2019 por la Agencia de Aseguramiento de Calidad de los Servicios de Salud – ACESS y permanentemente implementa estrategias para mantener el estricto cumplimiento de la normativa más aún en el contexto de la pandemia por COVID-19 por los beneficios que esto representa a la madre y su hijo. El resultado final de la estrategia ESAMyN, es la correcta atención del recién nacido. Se describe un estudio transversal en el Hospital San Luis Otavalo, con un total de 1322 recién nacidos en el periodo del 1 de marzo del 2020 al 28 de febrero del 2021.","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130658231","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El perfil de la desnutrición infantil en Imbabura y el rol de las políticas públicas 因巴布拉儿童营养不良的概况和公共政策的作用
La U Investiga Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.53358/lauinvestiga.v8i2.586
J. Rivera
{"title":"El perfil de la desnutrición infantil en Imbabura y el rol de las políticas públicas","authors":"J. Rivera","doi":"10.53358/lauinvestiga.v8i2.586","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v8i2.586","url":null,"abstract":"La desnutrición infantil limita el progreso de las sociedades y a pesar de las notables reducciones de sus prevalencias en el tiempo, el Ecuador tiene una situación crítica para su nivel de desarrollo. El objetivo de la investigación es caracterizar a la desnutrición infantil en Imbabura, su progreso en el tiempo y el rol de las políticas públicas. La metodología es mixta, con métodos cuantitativos del modelo probabilístico con pooling data y métodos cualitativos de revisión documental, utilizando las Encuestas de Condiciones de Vida 1999, 2006 y 2014, y los planes de desarrollo y ordenamiento territorial, respectivamente. Entre los principales resultados se encuentra que Imbabura ha logrado una reducción superior al promedio nacional, con distintas prevalencias entre los grupos de la población","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134090588","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Síndrome Inflamatorio Multisistémico pediátrico vinculado a Sars-Cov-2, reporte de un caso clínico 与Sars-Cov-2相关的小儿多系统炎症综合征,一例临床病例报告
La U Investiga Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.53358/lauinvestiga.v8i2.614
Melany Michelle Flores Cevallos, Byron Orlando Albuja Echeverría, Yasmelys Jasiel Rivas Ojeda
{"title":"Síndrome Inflamatorio Multisistémico pediátrico vinculado a Sars-Cov-2, reporte de un caso clínico","authors":"Melany Michelle Flores Cevallos, Byron Orlando Albuja Echeverría, Yasmelys Jasiel Rivas Ojeda","doi":"10.53358/lauinvestiga.v8i2.614","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v8i2.614","url":null,"abstract":"El síndrome inflamatorio multisistémico en la población pediátrica MIS-C es una complicación post-infecciosa descrita en niños y adolescentes con antecedente de exposición al virus SARS-CoV- 2. Esta patología presenta una expresividad clínica variable con una potencial evolución desfavorable, con compromiso hemodinámico y falla multiorgánica con necesidad de atención en una unidad de terapia intensiva. Se requiere la sospecha temprana, el diagnóstico oportuno y manejo apropiado desde las unidades de salud de primer y segundo nivel de atención para mejorar el pronóstico del paciente. Presentación de caso referente a paciente masculino de 7 años de edad con cuadro clínico de 6 días de evolución como fecha aparente, que presenta decaimiento, pérdida del apetito, ojos rojos, lagrimeo de ambos ojos, resequedad de los labios y manchas rojas en todo el cuerpo, cuadro clínico se agudiza 2 días previos a la presentación en el hospital con nausea, tos seca, agitación, dificultad para respirar y dolor abdominal tipo cólico de moderada intensidad. La prueba rápida para la detección de anticuerpos fue negativa para IgM y positiva para IgG.","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122187382","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Neumotórax espontáneo en paciente con neumonía por COVID-19 COVID-19肺炎患者的自发性气胸
La U Investiga Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.53358/lauinvestiga.v8i2.611
David Sebastian Portilla Cisneros, Rodrigo Armando Gonzales Salinas, Melany Michelle Flores Cevallos
{"title":"Neumotórax espontáneo en paciente con neumonía por COVID-19","authors":"David Sebastian Portilla Cisneros, Rodrigo Armando Gonzales Salinas, Melany Michelle Flores Cevallos","doi":"10.53358/lauinvestiga.v8i2.611","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v8i2.611","url":null,"abstract":"La enfermedad por el nuevo coronavirus 2019-nCOV (COVID-19), se presenta con sintomatología variada desde un catarro de vía respiratoria alta hasta neumonías graves o síndrome respiratorio agudo severo (SARS) por coronavirus 2 (SARS-CoV-2). Existen complicaciones pulmonares poco frecuentes descritas, como el neumotórax espontaneo, A continuación, describimos el caso de un paciente con COVID-19 y neumotórax, que además presentó secuelas un año después de superar la infección de coronavirus. El diagnóstico, tratamiento multidisciplinario y el seguimiento fue en el hospital San Luis de Otavalo, estableciendo una relación entre lo que clínicamente se conoce del neumotórax y del COVID-19, a la fecha, partiendo de la premisa que ambas patologías son graves y requieren en principio un tratamiento individualizado y adaptado a las condiciones de cada uno de los pacientes que lo manifiesten.","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130403357","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Actitudes y prácticas en el cuidado domiciliario de pacientes con Sars Cov 2 en Sucumbios y Orellana Sucumbios和Orellana地区Sars Cov 2患者家庭护理的态度和实践
La U Investiga Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.53358/lauinvestiga.v8i2.619
Amparo Paola Tito Pineda, María Ximena Tapia Paguay, Eva Consuelo López Aguilar
{"title":"Actitudes y prácticas en el cuidado domiciliario de pacientes con Sars Cov 2 en Sucumbios y Orellana","authors":"Amparo Paola Tito Pineda, María Ximena Tapia Paguay, Eva Consuelo López Aguilar","doi":"10.53358/lauinvestiga.v8i2.619","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v8i2.619","url":null,"abstract":"El nuevo coronavirus SARS-CoV-2, afecta a más de 5 millones de personas y representa una gran carga para los sistemas de salud en todo el mundo (1), más de 2,5 millones de fallecidos y 117 millones personas infectadas en todo el mundo (2).Estudio realizado con el objetivo de identificar actitudes y prácticas de la población diagnosticada con Sars Cov2, diseño cuantitativo, no experimental de tipo observacional y descriptivo, muestreo no probabilístico por conveniencia, la población  total 355 personas. Los resultados obtenidos: edad media 30 años, género femenino, etnia mestiza, solteros y en unión libre, ubicados en zona urbana, nivel secundario, ocupación, empleados públicos, agricultores, estudiantes y amas de casa; familias conformadas entre 5 y 7 miembros, 1 a 2 habitaciones utilizadas como dormitorio. La actitud de pacientes y cuidadores fue de vulnerabilidad, al estar expuestos a esta enfermedad, exteriorizaron cambios en su estado de ánimo, que incrementó el nivel de estrés al saber que la enfermedad podría complicarse. Las prácticas durante el aislamiento domiciliario demostraron que la población está pendiente de signos y síntomas por posibles complicaciones, usaron mascarilla quirúrgica y al toser o estornudar cubren nariz y boca, pocas personas cambian la mascarilla cuando esta se moja o mancha, además de existir una manipulación de la misma sin el debido cuidado, tampoco lavado de manos y desinfección con alcohol; sumada la mala eliminación de desechos. La medicina ancestral fue utilizada para contrarrestar síntomas leves como fiebre y tos, siendo eucalipto y verbena más utilizados a manera de infusión.   \u0000 ","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"30 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129008984","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Enfoque Histórico Cultural de Vigotsky y la formación profesional en Ciencias de la Salud 维果斯基的历史文化方法与健康科学专业培训
La U Investiga Pub Date : 2021-12-30 DOI: 10.53358/lauinvestiga.v8i2.595
Geovanny Rojas Conde, Gloria Susana Vizcaíno Cárdenas, Tania Libertad Vizcaíno Cárdenas
{"title":"El Enfoque Histórico Cultural de Vigotsky y la formación profesional en Ciencias de la Salud","authors":"Geovanny Rojas Conde, Gloria Susana Vizcaíno Cárdenas, Tania Libertad Vizcaíno Cárdenas","doi":"10.53358/lauinvestiga.v8i2.595","DOIUrl":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v8i2.595","url":null,"abstract":"Problema: Dadas las condiciones actuales que vive la humanidad frente a la pandemia producto del COVID 19 es imperativo para la educación superior orientar sus funciones sustantivas desde perspectivas innovadoras y pertinentes a las circunstancias actuales. En ese sentido, la formación de los profesionales de Ciencias de la Salud, demandan de una concepción epistemológica y psicopedagógica que permita responder a las exigencias actuales de los entornos en los que se desenvuelve. Objetivo: La presente reflexión teórica tiene como propósito el análisis de las principales contribuciones del Enfoque Histórico-Cultural propuesto por  Lev Semionovich Vigotsky, como fundamento psicopedagógico para la formación profesional en el área de Ciencias de la Salud, a la luz de construir  una propuesta educativa orientada al cumplimiento de la función social de la educación superior. Metodología: La revisión de la literatura, fue desarrollada a partir del proceso metodológico secuencias de Revisión de Literatura MAGG de Machi & McEvoy (1). Resultados: La revisión discute la pertinencia de los postulados del Enfoque Histórico Cultural, desde su fundamento epistemológico, su concepción en el desarrollo del pensamiento, el aprendizaje, la enseñanza, el desempeño docente y su aplicabilidad en la formación profesional en el área de Ciencias de la Salud. Conclusión: Las concepciones teórico metodológicas y prácticas de este enfoque se constituyen como factores intrínsecos en la construcción de una propuesta epistemológica-psicopedagógica para la educación médica superior, que aporta hacia desarrollo cognitivo, científico,  personal y social del individuo.","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"106 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115731045","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信