维果斯基的历史文化方法与健康科学专业培训

Geovanny Rojas Conde, Gloria Susana Vizcaíno Cárdenas, Tania Libertad Vizcaíno Cárdenas
{"title":"维果斯基的历史文化方法与健康科学专业培训","authors":"Geovanny Rojas Conde, Gloria Susana Vizcaíno Cárdenas, Tania Libertad Vizcaíno Cárdenas","doi":"10.53358/lauinvestiga.v8i2.595","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Problema: Dadas las condiciones actuales que vive la humanidad frente a la pandemia producto del COVID 19 es imperativo para la educación superior orientar sus funciones sustantivas desde perspectivas innovadoras y pertinentes a las circunstancias actuales. En ese sentido, la formación de los profesionales de Ciencias de la Salud, demandan de una concepción epistemológica y psicopedagógica que permita responder a las exigencias actuales de los entornos en los que se desenvuelve. Objetivo: La presente reflexión teórica tiene como propósito el análisis de las principales contribuciones del Enfoque Histórico-Cultural propuesto por  Lev Semionovich Vigotsky, como fundamento psicopedagógico para la formación profesional en el área de Ciencias de la Salud, a la luz de construir  una propuesta educativa orientada al cumplimiento de la función social de la educación superior. Metodología: La revisión de la literatura, fue desarrollada a partir del proceso metodológico secuencias de Revisión de Literatura MAGG de Machi & McEvoy (1). Resultados: La revisión discute la pertinencia de los postulados del Enfoque Histórico Cultural, desde su fundamento epistemológico, su concepción en el desarrollo del pensamiento, el aprendizaje, la enseñanza, el desempeño docente y su aplicabilidad en la formación profesional en el área de Ciencias de la Salud. Conclusión: Las concepciones teórico metodológicas y prácticas de este enfoque se constituyen como factores intrínsecos en la construcción de una propuesta epistemológica-psicopedagógica para la educación médica superior, que aporta hacia desarrollo cognitivo, científico,  personal y social del individuo.","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"106 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El Enfoque Histórico Cultural de Vigotsky y la formación profesional en Ciencias de la Salud\",\"authors\":\"Geovanny Rojas Conde, Gloria Susana Vizcaíno Cárdenas, Tania Libertad Vizcaíno Cárdenas\",\"doi\":\"10.53358/lauinvestiga.v8i2.595\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Problema: Dadas las condiciones actuales que vive la humanidad frente a la pandemia producto del COVID 19 es imperativo para la educación superior orientar sus funciones sustantivas desde perspectivas innovadoras y pertinentes a las circunstancias actuales. En ese sentido, la formación de los profesionales de Ciencias de la Salud, demandan de una concepción epistemológica y psicopedagógica que permita responder a las exigencias actuales de los entornos en los que se desenvuelve. Objetivo: La presente reflexión teórica tiene como propósito el análisis de las principales contribuciones del Enfoque Histórico-Cultural propuesto por  Lev Semionovich Vigotsky, como fundamento psicopedagógico para la formación profesional en el área de Ciencias de la Salud, a la luz de construir  una propuesta educativa orientada al cumplimiento de la función social de la educación superior. Metodología: La revisión de la literatura, fue desarrollada a partir del proceso metodológico secuencias de Revisión de Literatura MAGG de Machi & McEvoy (1). Resultados: La revisión discute la pertinencia de los postulados del Enfoque Histórico Cultural, desde su fundamento epistemológico, su concepción en el desarrollo del pensamiento, el aprendizaje, la enseñanza, el desempeño docente y su aplicabilidad en la formación profesional en el área de Ciencias de la Salud. Conclusión: Las concepciones teórico metodológicas y prácticas de este enfoque se constituyen como factores intrínsecos en la construcción de una propuesta epistemológica-psicopedagógica para la educación médica superior, que aporta hacia desarrollo cognitivo, científico,  personal y social del individuo.\",\"PeriodicalId\":314820,\"journal\":{\"name\":\"La U Investiga\",\"volume\":\"106 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"La U Investiga\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v8i2.595\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La U Investiga","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v8i2.595","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

问题:鉴于人类目前面临COVID - 19大流行的状况,高等教育必须从创新的角度和与当前情况相关的角度指导其实质性功能。从这个意义上说,健康科学专业人员的培训需要一种认识论和心理教育学的概念,以便能够对其发展的环境的当前要求作出反应。目的:本研究,旨在分析理论提出的历史文化方针的主要贡献雅Semionovich Vigotsky,作为心理训练基础卫生科学领域,鉴于建立教育提案旨在实现高等教育的社会功能。方法:修订进程起了文学、开发方法序列MAGG文学审议麻吉&麦克沃伊(1)。结果:修订讨论相关性的文化历史的方法,从认识论的基础,发展的理念、思维、学习教育、教学业绩和其适用性在职业卫生科学领域。结论:这一方法的理论、方法和实践概念构成了构建高等医学教育认识论-心理教育学建议的内在因素,有助于个人的认知、科学、个人和社会发展。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El Enfoque Histórico Cultural de Vigotsky y la formación profesional en Ciencias de la Salud
Problema: Dadas las condiciones actuales que vive la humanidad frente a la pandemia producto del COVID 19 es imperativo para la educación superior orientar sus funciones sustantivas desde perspectivas innovadoras y pertinentes a las circunstancias actuales. En ese sentido, la formación de los profesionales de Ciencias de la Salud, demandan de una concepción epistemológica y psicopedagógica que permita responder a las exigencias actuales de los entornos en los que se desenvuelve. Objetivo: La presente reflexión teórica tiene como propósito el análisis de las principales contribuciones del Enfoque Histórico-Cultural propuesto por  Lev Semionovich Vigotsky, como fundamento psicopedagógico para la formación profesional en el área de Ciencias de la Salud, a la luz de construir  una propuesta educativa orientada al cumplimiento de la función social de la educación superior. Metodología: La revisión de la literatura, fue desarrollada a partir del proceso metodológico secuencias de Revisión de Literatura MAGG de Machi & McEvoy (1). Resultados: La revisión discute la pertinencia de los postulados del Enfoque Histórico Cultural, desde su fundamento epistemológico, su concepción en el desarrollo del pensamiento, el aprendizaje, la enseñanza, el desempeño docente y su aplicabilidad en la formación profesional en el área de Ciencias de la Salud. Conclusión: Las concepciones teórico metodológicas y prácticas de este enfoque se constituyen como factores intrínsecos en la construcción de una propuesta epistemológica-psicopedagógica para la educación médica superior, que aporta hacia desarrollo cognitivo, científico,  personal y social del individuo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信