{"title":"与Sars-Cov-2相关的小儿多系统炎症综合征,一例临床病例报告","authors":"Melany Michelle Flores Cevallos, Byron Orlando Albuja Echeverría, Yasmelys Jasiel Rivas Ojeda","doi":"10.53358/lauinvestiga.v8i2.614","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El síndrome inflamatorio multisistémico en la población pediátrica MIS-C es una complicación post-infecciosa descrita en niños y adolescentes con antecedente de exposición al virus SARS-CoV- 2. Esta patología presenta una expresividad clínica variable con una potencial evolución desfavorable, con compromiso hemodinámico y falla multiorgánica con necesidad de atención en una unidad de terapia intensiva. Se requiere la sospecha temprana, el diagnóstico oportuno y manejo apropiado desde las unidades de salud de primer y segundo nivel de atención para mejorar el pronóstico del paciente. Presentación de caso referente a paciente masculino de 7 años de edad con cuadro clínico de 6 días de evolución como fecha aparente, que presenta decaimiento, pérdida del apetito, ojos rojos, lagrimeo de ambos ojos, resequedad de los labios y manchas rojas en todo el cuerpo, cuadro clínico se agudiza 2 días previos a la presentación en el hospital con nausea, tos seca, agitación, dificultad para respirar y dolor abdominal tipo cólico de moderada intensidad. La prueba rápida para la detección de anticuerpos fue negativa para IgM y positiva para IgG.","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Síndrome Inflamatorio Multisistémico pediátrico vinculado a Sars-Cov-2, reporte de un caso clínico\",\"authors\":\"Melany Michelle Flores Cevallos, Byron Orlando Albuja Echeverría, Yasmelys Jasiel Rivas Ojeda\",\"doi\":\"10.53358/lauinvestiga.v8i2.614\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El síndrome inflamatorio multisistémico en la población pediátrica MIS-C es una complicación post-infecciosa descrita en niños y adolescentes con antecedente de exposición al virus SARS-CoV- 2. Esta patología presenta una expresividad clínica variable con una potencial evolución desfavorable, con compromiso hemodinámico y falla multiorgánica con necesidad de atención en una unidad de terapia intensiva. Se requiere la sospecha temprana, el diagnóstico oportuno y manejo apropiado desde las unidades de salud de primer y segundo nivel de atención para mejorar el pronóstico del paciente. Presentación de caso referente a paciente masculino de 7 años de edad con cuadro clínico de 6 días de evolución como fecha aparente, que presenta decaimiento, pérdida del apetito, ojos rojos, lagrimeo de ambos ojos, resequedad de los labios y manchas rojas en todo el cuerpo, cuadro clínico se agudiza 2 días previos a la presentación en el hospital con nausea, tos seca, agitación, dificultad para respirar y dolor abdominal tipo cólico de moderada intensidad. La prueba rápida para la detección de anticuerpos fue negativa para IgM y positiva para IgG.\",\"PeriodicalId\":314820,\"journal\":{\"name\":\"La U Investiga\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"La U Investiga\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v8i2.614\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La U Investiga","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v8i2.614","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Síndrome Inflamatorio Multisistémico pediátrico vinculado a Sars-Cov-2, reporte de un caso clínico
El síndrome inflamatorio multisistémico en la población pediátrica MIS-C es una complicación post-infecciosa descrita en niños y adolescentes con antecedente de exposición al virus SARS-CoV- 2. Esta patología presenta una expresividad clínica variable con una potencial evolución desfavorable, con compromiso hemodinámico y falla multiorgánica con necesidad de atención en una unidad de terapia intensiva. Se requiere la sospecha temprana, el diagnóstico oportuno y manejo apropiado desde las unidades de salud de primer y segundo nivel de atención para mejorar el pronóstico del paciente. Presentación de caso referente a paciente masculino de 7 años de edad con cuadro clínico de 6 días de evolución como fecha aparente, que presenta decaimiento, pérdida del apetito, ojos rojos, lagrimeo de ambos ojos, resequedad de los labios y manchas rojas en todo el cuerpo, cuadro clínico se agudiza 2 días previos a la presentación en el hospital con nausea, tos seca, agitación, dificultad para respirar y dolor abdominal tipo cólico de moderada intensidad. La prueba rápida para la detección de anticuerpos fue negativa para IgM y positiva para IgG.