David Sebastian Portilla Cisneros, Rodrigo Armando Gonzales Salinas, Melany Michelle Flores Cevallos
{"title":"Neumotórax espontáneo en paciente con neumonía por COVID-19","authors":"David Sebastian Portilla Cisneros, Rodrigo Armando Gonzales Salinas, Melany Michelle Flores Cevallos","doi":"10.53358/lauinvestiga.v8i2.611","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La enfermedad por el nuevo coronavirus 2019-nCOV (COVID-19), se presenta con sintomatología variada desde un catarro de vía respiratoria alta hasta neumonías graves o síndrome respiratorio agudo severo (SARS) por coronavirus 2 (SARS-CoV-2). Existen complicaciones pulmonares poco frecuentes descritas, como el neumotórax espontaneo, A continuación, describimos el caso de un paciente con COVID-19 y neumotórax, que además presentó secuelas un año después de superar la infección de coronavirus. El diagnóstico, tratamiento multidisciplinario y el seguimiento fue en el hospital San Luis de Otavalo, estableciendo una relación entre lo que clínicamente se conoce del neumotórax y del COVID-19, a la fecha, partiendo de la premisa que ambas patologías son graves y requieren en principio un tratamiento individualizado y adaptado a las condiciones de cada uno de los pacientes que lo manifiesten.","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La U Investiga","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v8i2.611","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La enfermedad por el nuevo coronavirus 2019-nCOV (COVID-19), se presenta con sintomatología variada desde un catarro de vía respiratoria alta hasta neumonías graves o síndrome respiratorio agudo severo (SARS) por coronavirus 2 (SARS-CoV-2). Existen complicaciones pulmonares poco frecuentes descritas, como el neumotórax espontaneo, A continuación, describimos el caso de un paciente con COVID-19 y neumotórax, que además presentó secuelas un año después de superar la infección de coronavirus. El diagnóstico, tratamiento multidisciplinario y el seguimiento fue en el hospital San Luis de Otavalo, estableciendo una relación entre lo que clínicamente se conoce del neumotórax y del COVID-19, a la fecha, partiendo de la premisa que ambas patologías son graves y requieren en principio un tratamiento individualizado y adaptado a las condiciones de cada uno de los pacientes que lo manifiesten.