Stiward Velasco Jácome, Andrea Suárez, Gabriela Aguilar Ger, Ruth Tituaña
{"title":"推迟的一个COUVELAIRE CASO:ÚTERO","authors":"Stiward Velasco Jácome, Andrea Suárez, Gabriela Aguilar Ger, Ruth Tituaña","doi":"10.53358/lauinvestiga.v9i1.707","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El útero de Couvelaire también llamado apoplejía útero placentaria es una complicación del desprendimiento prematuro de la placenta porque existe un hematoma retro placentario por la ruptura de arterias espirales que hace que la sangre penetre en el miometrio y parametrio incluso en casos muy raros hasta la cavidad peritoneal permitiendo la separación de la placenta con el útero y así infiltrándose hasta la serosa del útero, todo esto se evidencia macroscópicamente como un útero de coloración violácea azulada. Como resultado, la musculatura del miometrio no puede contraerse adecuadamente y por ello causa sangrado posparto, por atonía uterina que se transforma de hipertensión a hipotensión estática. Ocurre en 0.4-1% de los embarazos, el factor decisivo en la fisiopatología es la hemorragia, en la interfaz decidual placentaria que causa óbito fetal, choque hipovolémico materno, coagulación intravascular diseminada e insuficiencia renal. El desprendimiento placentario principal cusa de sangrado y complicación como es el útero de Couvelaire, por tal motivo es de suma importancia el diagnóstico precoz para evitar la mortalidad materna y perinatal asociada a esta entidad. Además, es importante identificar los factores de riesgo presentes y los mecanismos fisiopatológicos de la patología para actuar oportunamente y evitar sus complicaciones. Conclusión: Los hallazgos de útero de Couvelaire son raros y deben tenerse en cuenta porque pueden resultar en mortalidad materna o fetal.","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"57 13","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"REPORTE DE UN CASO: ÚTERO DE COUVELAIRE\",\"authors\":\"Stiward Velasco Jácome, Andrea Suárez, Gabriela Aguilar Ger, Ruth Tituaña\",\"doi\":\"10.53358/lauinvestiga.v9i1.707\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El útero de Couvelaire también llamado apoplejía útero placentaria es una complicación del desprendimiento prematuro de la placenta porque existe un hematoma retro placentario por la ruptura de arterias espirales que hace que la sangre penetre en el miometrio y parametrio incluso en casos muy raros hasta la cavidad peritoneal permitiendo la separación de la placenta con el útero y así infiltrándose hasta la serosa del útero, todo esto se evidencia macroscópicamente como un útero de coloración violácea azulada. Como resultado, la musculatura del miometrio no puede contraerse adecuadamente y por ello causa sangrado posparto, por atonía uterina que se transforma de hipertensión a hipotensión estática. Ocurre en 0.4-1% de los embarazos, el factor decisivo en la fisiopatología es la hemorragia, en la interfaz decidual placentaria que causa óbito fetal, choque hipovolémico materno, coagulación intravascular diseminada e insuficiencia renal. El desprendimiento placentario principal cusa de sangrado y complicación como es el útero de Couvelaire, por tal motivo es de suma importancia el diagnóstico precoz para evitar la mortalidad materna y perinatal asociada a esta entidad. Además, es importante identificar los factores de riesgo presentes y los mecanismos fisiopatológicos de la patología para actuar oportunamente y evitar sus complicaciones. Conclusión: Los hallazgos de útero de Couvelaire son raros y deben tenerse en cuenta porque pueden resultar en mortalidad materna o fetal.\",\"PeriodicalId\":314820,\"journal\":{\"name\":\"La U Investiga\",\"volume\":\"57 13\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"La U Investiga\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v9i1.707\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La U Investiga","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v9i1.707","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El útero de Couvelaire también llamado apoplejía útero placentaria es una complicación del desprendimiento prematuro de la placenta porque existe un hematoma retro placentario por la ruptura de arterias espirales que hace que la sangre penetre en el miometrio y parametrio incluso en casos muy raros hasta la cavidad peritoneal permitiendo la separación de la placenta con el útero y así infiltrándose hasta la serosa del útero, todo esto se evidencia macroscópicamente como un útero de coloración violácea azulada. Como resultado, la musculatura del miometrio no puede contraerse adecuadamente y por ello causa sangrado posparto, por atonía uterina que se transforma de hipertensión a hipotensión estática. Ocurre en 0.4-1% de los embarazos, el factor decisivo en la fisiopatología es la hemorragia, en la interfaz decidual placentaria que causa óbito fetal, choque hipovolémico materno, coagulación intravascular diseminada e insuficiencia renal. El desprendimiento placentario principal cusa de sangrado y complicación como es el útero de Couvelaire, por tal motivo es de suma importancia el diagnóstico precoz para evitar la mortalidad materna y perinatal asociada a esta entidad. Además, es importante identificar los factores de riesgo presentes y los mecanismos fisiopatológicos de la patología para actuar oportunamente y evitar sus complicaciones. Conclusión: Los hallazgos de útero de Couvelaire son raros y deben tenerse en cuenta porque pueden resultar en mortalidad materna o fetal.