Actitudes y prácticas en el cuidado domiciliario de pacientes con Sars Cov 2 en Sucumbios y Orellana

Amparo Paola Tito Pineda, María Ximena Tapia Paguay, Eva Consuelo López Aguilar
{"title":"Actitudes y prácticas en el cuidado domiciliario de pacientes con Sars Cov 2 en Sucumbios y Orellana","authors":"Amparo Paola Tito Pineda, María Ximena Tapia Paguay, Eva Consuelo López Aguilar","doi":"10.53358/lauinvestiga.v8i2.619","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El nuevo coronavirus SARS-CoV-2, afecta a más de 5 millones de personas y representa una gran carga para los sistemas de salud en todo el mundo (1), más de 2,5 millones de fallecidos y 117 millones personas infectadas en todo el mundo (2).Estudio realizado con el objetivo de identificar actitudes y prácticas de la población diagnosticada con Sars Cov2, diseño cuantitativo, no experimental de tipo observacional y descriptivo, muestreo no probabilístico por conveniencia, la población  total 355 personas. Los resultados obtenidos: edad media 30 años, género femenino, etnia mestiza, solteros y en unión libre, ubicados en zona urbana, nivel secundario, ocupación, empleados públicos, agricultores, estudiantes y amas de casa; familias conformadas entre 5 y 7 miembros, 1 a 2 habitaciones utilizadas como dormitorio. La actitud de pacientes y cuidadores fue de vulnerabilidad, al estar expuestos a esta enfermedad, exteriorizaron cambios en su estado de ánimo, que incrementó el nivel de estrés al saber que la enfermedad podría complicarse. Las prácticas durante el aislamiento domiciliario demostraron que la población está pendiente de signos y síntomas por posibles complicaciones, usaron mascarilla quirúrgica y al toser o estornudar cubren nariz y boca, pocas personas cambian la mascarilla cuando esta se moja o mancha, además de existir una manipulación de la misma sin el debido cuidado, tampoco lavado de manos y desinfección con alcohol; sumada la mala eliminación de desechos. La medicina ancestral fue utilizada para contrarrestar síntomas leves como fiebre y tos, siendo eucalipto y verbena más utilizados a manera de infusión.   \n ","PeriodicalId":314820,"journal":{"name":"La U Investiga","volume":"30 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La U Investiga","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v8i2.619","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El nuevo coronavirus SARS-CoV-2, afecta a más de 5 millones de personas y representa una gran carga para los sistemas de salud en todo el mundo (1), más de 2,5 millones de fallecidos y 117 millones personas infectadas en todo el mundo (2).Estudio realizado con el objetivo de identificar actitudes y prácticas de la población diagnosticada con Sars Cov2, diseño cuantitativo, no experimental de tipo observacional y descriptivo, muestreo no probabilístico por conveniencia, la población  total 355 personas. Los resultados obtenidos: edad media 30 años, género femenino, etnia mestiza, solteros y en unión libre, ubicados en zona urbana, nivel secundario, ocupación, empleados públicos, agricultores, estudiantes y amas de casa; familias conformadas entre 5 y 7 miembros, 1 a 2 habitaciones utilizadas como dormitorio. La actitud de pacientes y cuidadores fue de vulnerabilidad, al estar expuestos a esta enfermedad, exteriorizaron cambios en su estado de ánimo, que incrementó el nivel de estrés al saber que la enfermedad podría complicarse. Las prácticas durante el aislamiento domiciliario demostraron que la población está pendiente de signos y síntomas por posibles complicaciones, usaron mascarilla quirúrgica y al toser o estornudar cubren nariz y boca, pocas personas cambian la mascarilla cuando esta se moja o mancha, además de existir una manipulación de la misma sin el debido cuidado, tampoco lavado de manos y desinfección con alcohol; sumada la mala eliminación de desechos. La medicina ancestral fue utilizada para contrarrestar síntomas leves como fiebre y tos, siendo eucalipto y verbena más utilizados a manera de infusión.    
Sucumbios和Orellana地区Sars Cov 2患者家庭护理的态度和实践
新的coronavirus SARS-CoV-2,也影响到超过5万人和构成负担全世界卫生系统(1),超过250万名死亡者1.17亿人感染全世界(2).Estudio进行目标识别诊断与人民的态度和实践Sars Cov2 observacional型示范,定量设计,不为了方便描述,非随机抽样总人口355人。结果:平均年龄30岁,女性,混血人,单身和自由结合,位于城市地区,高中水平,职业,公务员,农民,学生和家庭主妇;家庭由5至7名成员组成,1至2间卧室用作宿舍。患者和护理人员的态度是脆弱的,暴露于这种疾病,他们的情绪变化,这增加了压力水平,知道疾病可能会变得复杂。期间隔离做法表明,户籍人口正待体征和症状的潜在并发症,手术口罩马上在咳嗽或打喷嚏时覆盖鼻子和嘴巴,几人的面具,当这个改变湿或污点,还存在一个相同的,没有处理好,也不洗手,用酒精消毒;加上糟糕的废物处理。祖先的药物被用来对抗轻微的症状,如发烧和咳嗽,桉树和马鞭草是最常用的冲剂。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信