EMC - Aparato Locomotor最新文献

筛选
英文 中文
Síndromes de compresión nerviosa: codo 神经压迫综合征:手肘
EMC - Aparato Locomotor Pub Date : 2025-08-14 DOI: 10.1016/S1286-935X(25)50764-5
E. Roulot , C. Vandendries , P. Corlobé
{"title":"Síndromes de compresión nerviosa: codo","authors":"E. Roulot ,&nbsp;C. Vandendries ,&nbsp;P. Corlobé","doi":"10.1016/S1286-935X(25)50764-5","DOIUrl":"10.1016/S1286-935X(25)50764-5","url":null,"abstract":"<div><div>Las compresiones nerviosas en la región del codo afectan principalmente al nervio cubital, raramente en el tercio distal del brazo (arcada de Struthers) y con más frecuencia en el surco retrocondíleo medial o en un punto distal a este. La compresión del nervio mediano (tronco del nervio y nervio interóseo anterior) son 100 veces más raras que las observadas distalmente, en el túnel carpiano. Las del nervio radial son bastante frecuentes y no forman parte sistemáticamente de los síndromes de compresión nerviosa. Quedan por citar las excepcionales compresiones de los nervios cutáneo antebraquial lateral, cutáneo antebraquial medial y cutáneo antebraquial dorsal, que deben conocerse y que requieren, al igual que las afectaciones más frecuentes, un tratamiento adecuado, médico o quirúrgico, después de una exploración física completada con pruebas complementarias escogidas para que aporten información (electromiograma, radiografías, ecografía, resonancia magnética, tomografía computarizada). Un diagnóstico preciso condiciona la elección precoz de un tratamiento cuyo objetivo es restaurar la función, evitando una evolución hacia la cronicidad y el riesgo de déficit motor o sensitivo definitivo.</div></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"58 3","pages":"Pages 1-22"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2025-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"144841344","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Osteólisis regionales: acroosteólisis, síndrome de Gorham-Stout y osteólisis postraumática 区域骨质疏松:肢端骨质疏松、Gorham-Stout综合征和创伤后骨质疏松
EMC - Aparato Locomotor Pub Date : 2025-08-14 DOI: 10.1016/S1286-935X(25)50759-1
M. Lacroix (Radiologue, chef de clinique assistant), A. Laporte (Radiologue, chef de clinique assistant), B. Chevalier (Radiologue, chef de clinique assistant), J.-L. Drapé (Radiologue, Professeur des Universités, praticien hospitalier)
{"title":"Osteólisis regionales: acroosteólisis, síndrome de Gorham-Stout y osteólisis postraumática","authors":"M. Lacroix (Radiologue, chef de clinique assistant),&nbsp;A. Laporte (Radiologue, chef de clinique assistant),&nbsp;B. Chevalier (Radiologue, chef de clinique assistant),&nbsp;J.-L. Drapé (Radiologue, Professeur des Universités, praticien hospitalier)","doi":"10.1016/S1286-935X(25)50759-1","DOIUrl":"10.1016/S1286-935X(25)50759-1","url":null,"abstract":"<div><div>La osteólisis es un hallazgo frecuente en las pruebas de imagen osteoarticulares y la mayoría de las veces se explica por una infección o un tumor que provoca la destrucción del hueso adyacente. Sin embargo, existen casos de osteólisis sin síndrome de masa, en particular la acroosteólisis, el síndrome de Gorham-Stout y la osteólisis postraumática. La acroosteólisis puede ser adquirida o genética. Las pruebas de imagen, en particular la radiografía, se utilizan para establecer un diagnóstico positivo y, a veces, para encontrar indicios etiológicos. Las causas incluyen el hiperparatiroidismo, la esclerodermia, el reumatismo inflamatorio, la vasculitis y otras afecciones menos frecuentes. El síndrome de Gorham-Stout, osteólisis masiva asociada a proliferación linfática, puede ser localizado o diseminado, y afecta principalmente a niños y adultos jóvenes. El proceso patológico sigue siendo en gran medida incomprendido, con manifestaciones variadas y consecuencias potencialmente mortales. Las pruebas de imagen muestran una osteólisis agresiva con infiltración de tejidos blandos, pero sin síndrome de masa. La osteólisis postraumática es infrecuente pero típica en atletas y levantadores de pesas en el cuarto distal de la clavícula y en algunos pacientes osteoporóticos en la pelvis.</div></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"58 3","pages":"Pages 1-9"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2025-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"144840710","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Bioterapias en las enfermedades reumáticas 风湿病的生物疗法
EMC - Aparato Locomotor Pub Date : 2025-08-14 DOI: 10.1016/S1286-935X(25)50762-1
J. Morel
{"title":"Bioterapias en las enfermedades reumáticas","authors":"J. Morel","doi":"10.1016/S1286-935X(25)50762-1","DOIUrl":"10.1016/S1286-935X(25)50762-1","url":null,"abstract":"<div><div>Las «bioterapias» o biomedicamentos son el resultado de los avances tecnológicos en ingeniería genética que han permitido sintetizar anticuerpos monoclonales o construcciones de las proteínas basadas en receptores o moléculas de coestimulación. Las principales dianas de las bioterapias son las citocinas y las células (principalmente linfocitos) implicadas en la inmunidad y la inflamación. Se han desarrollado numerosos anticuerpos monoclonales y proteínas de fusión para tratar el reumatismo inflamatorio, las enfermedades autoinmunitarias y, en menor medida, la osteoporosis, con un mejor control de estas enfermedades. Estos tratamientos suelen tolerarse bien, pero conllevan un mayor riesgo de desarrollar infecciones graves, incluidas infecciones oportunistas. Por lo tanto, es importante realizar una evaluación previa antes de iniciar una bioterapia para limitar este riesgo, proponiendo tratamientos profilácticos cuando se identifique un riesgo y profilaxis vacunal sea cual sea el riesgo. A pesar del coste directo de las bioterapias, su eficacia permite hoy en día que los pacientes entren en remisión de sus enfermedades inflamatorias con un menor recurso a los corticoides y una reducción de las comorbilidades cardiovasculares observadas en estas enfermedades. Las bioterapias pueden interrumpirse una vez controlada la enfermedad, pero debe hacerse de forma gradual reduciendo la dosis o espaciando las tomas.</div></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"58 3","pages":"Pages 1-12"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2025-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"144841342","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Papeles del cirujano en el tratamiento multidisciplinario de las metástasis del esqueleto apendicular y de la columna vertebral 外科医生在阑尾和脊柱转移的多学科治疗中的作用
EMC - Aparato Locomotor Pub Date : 2025-08-14 DOI: 10.1016/S1286-935X(25)50761-X
C. Bouthors (Praticien hospitalo-universitaire) , L. Courtot (Chef de clinique, assistant des hôpitaux) , M. Faruch-Bilfeld (Professeur des Universités, praticien hospitalier) , P. Bonnevialle (Professeur des Universités, praticien hospitalier)
{"title":"Papeles del cirujano en el tratamiento multidisciplinario de las metástasis del esqueleto apendicular y de la columna vertebral","authors":"C. Bouthors (Praticien hospitalo-universitaire) ,&nbsp;L. Courtot (Chef de clinique, assistant des hôpitaux) ,&nbsp;M. Faruch-Bilfeld (Professeur des Universités, praticien hospitalier) ,&nbsp;P. Bonnevialle (Professeur des Universités, praticien hospitalier)","doi":"10.1016/S1286-935X(25)50761-X","DOIUrl":"10.1016/S1286-935X(25)50761-X","url":null,"abstract":"<div><div>La aparición de una metástasis en el esqueleto apendicular o en la columna vertebral, procedente de un tumor sólido, compromete la calidad de vida del paciente por el dolor y la fragilidad ósea, sobre todo si se localiza en un hueso largo o en la columna vertebral, lo que expone a un riesgo de fractura patológica o de paraplejía. El tratamiento de las metástasis óseas sólo se concibe en el marco de una reflexión interactiva y consensuada, en el seno de una reunión de concertación pluridisciplinaria específica, para establecer y aplicar rápidamente una estrategia terapéutica tanto general como local. Los profesionales implicados esenciales son el oncólogo (derivación de los pacientes, tratamiento general antineoplásico evolutivo del tumor primario y antiosteoclástico), el radioterapeuta (manejo exclusivo de los huesos que no soportan peso, radioterapia adyuvante postoperatoria), el radiólogo intervencionista (procedimientos percutáneos de control local y de refuerzo mecánico) y el oncocirujano. Basándose en la experiencia de los autores y en una literatura voluntariamente seleccionada entre los artículos más recientes, este artículo se centra en el papel del oncoortopedista en la estrategia global de tratamiento de las localizaciones metastásicas de los huesos largos (principalmente húmero y fémur), del anillo pélvico y de la columna vertebral. Se detallará el tratamiento de una localización metastásica dolorosa, evolutiva o en la etapa previa a la fractura, centrado en una exploración completa mediante tomografía computarizada (TC), propuesta por el oncólogo que remite al paciente. Se basa en el radiólogo intervencionista, el radioterapeuta y el oncoortopedista. Sus ideas principales son dar prioridad a un procedimiento preventivo y evitar un deterioro mecánico que impida cualquier procedimiento de reconstrucción. En el esqueleto apendicular, los principales procedimientos quirúrgicos son el enclavado endomedular, las placas laterocorticales con cementoplastia de llenado y las artroplastias cementadas convencionales o modulares. En la columna vertebral, son la descompresión posterior de las estructuras neurológicas (médula espinal y/o cola de caballo) por razones de simplicidad y de menor morbilidad, asociada o no a una estabilización posterior con tornillos pediculares y vástagos. Dependiendo del grado de afectación del cuerpo vertebral, puede ser necesario un refuerzo de la columna anterior mediante diversos métodos más o menos invasivos (cementoplastia, corporectomía ± espaciador o injerto y placa anterior, etc.). La radioterapia adyuvante del sitio operado mejora el control local tumoral.</div></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"58 3","pages":"Pages 1-22"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2025-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"144841341","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategia diagnóstica, anatomía patológica y clasificación de los tumores óseos primarios 原发性骨肿瘤的诊断策略、病理解剖和分类
EMC - Aparato Locomotor Pub Date : 2025-08-14 DOI: 10.1016/S1286-935X(25)50760-8
V. Dumaine (Docteur) , A. Feydy (Professeur) , F. Larousserie (Docteur)
{"title":"Estrategia diagnóstica, anatomía patológica y clasificación de los tumores óseos primarios","authors":"V. Dumaine (Docteur) ,&nbsp;A. Feydy (Professeur) ,&nbsp;F. Larousserie (Docteur)","doi":"10.1016/S1286-935X(25)50760-8","DOIUrl":"10.1016/S1286-935X(25)50760-8","url":null,"abstract":"<div><div>Los tumores óseos primarios son poco frecuentes. Una biopsia mal realizada, un diagnóstico erróneo o un tratamiento inadecuado pueden comprometer seriamente el pronóstico funcional del paciente y, en el caso de un tumor maligno, incluso sus posibilidades de curación. En Francia, por ejemplo, existe una red nacional de centros de referencia (NETSARC+) que se dedican al tratamiento sistemático de los tumores óseos malignos y son centros de referencia para el diagnóstico y el tratamiento de los tumores benignos y/o no etiquetados. El objetivo es proporcionar a los cirujanos ortopedistas los elementos necesarios para evitar un tratamiento inadecuado. En la mayoría de los casos, un análisis clínico preciso y una observación meticulosa de las radiografías simples, completadas en algunos casos con una tomografía computarizada, proporcionan una evaluación suficiente de la lesión para decidir el tratamiento más adecuado: derivación urgente a un centro de referencia para una lesión claramente agresiva, consulta no urgente a un centro de referencia para una lesión que parece quiescente o poco evolutiva, o tratamiento por el propio cirujano de una lesión benigna perfectamente identificada. El diagnóstico suele requerir una biopsia. Sin embargo, la decisión de realizar una biopsia y los procedimientos técnicos para llevarla a cabo deben discutirse en una reunión de consulta multidisciplinaria en un centro de referencia. El diagnóstico histológico es difícil y debe ser realizado por patólogos de referencia. Requiere la comparación de elementos clínicos, radiológicos e histológicos.</div></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"58 3","pages":"Pages 1-13"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2025-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"144840711","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Heridas de la mano 手受伤
EMC - Aparato Locomotor Pub Date : 2025-08-14 DOI: 10.1016/S1286-935X(25)50763-3
C. Dumontier (Professeur de chirurgie plastique, reconstructrice et esthétique, brûlologie) , R. Chassat (Chirurgien orthopédiste, chirurgien de la main) , S. Carmès (Médecin urgentiste spécialisé main) , M.-O. Falcone (Chirugien orthopédiste, chirurgien de la main)
{"title":"Heridas de la mano","authors":"C. Dumontier (Professeur de chirurgie plastique, reconstructrice et esthétique, brûlologie) ,&nbsp;R. Chassat (Chirurgien orthopédiste, chirurgien de la main) ,&nbsp;S. Carmès (Médecin urgentiste spécialisé main) ,&nbsp;M.-O. Falcone (Chirugien orthopédiste, chirurgien de la main)","doi":"10.1016/S1286-935X(25)50763-3","DOIUrl":"10.1016/S1286-935X(25)50763-3","url":null,"abstract":"<div><div>La dificultad en el tratamiento de una herida de la mano se encuentra sobre todo en la etapa preoperatoria. ¿Qué herida es quirúrgica? ¿Cuál es el grado de urgencia? ¿Qué nivel de especialización es necesario? Todas estas preguntas encuentran su respuesta en la calidad de la evaluación clínica, completada en ocasiones con pruebas complementarias y siempre con un perfecto conocimiento anatómico. La evaluación inicial de la herida consta de una exploración física completa (estado vacunal, enfermedades concurrentes, necesidades funcionales, lesiones asociadas), un tratamiento del dolor (analgésicos, inmovilización) y la apreciación de la causa de la lesión (quemadura, mordedura). Al final de esta evaluación, se debe poder determinar cuáles son las heridas que se tratarán en urgencias, cuáles deberán ir a quirófano y cuáles deberán trasladarse a un centro especializado, así como en qué plazo. En caso de duda, la exploración de una herida de la mano situada en el trayecto de una estructura anatómica es necesaria para no pasar por alto una lesión parcial. Un mal tratamiento aumenta la duración de la incapacidad de los pacientes, incrementa su riesgo de secuelas y eleva el coste para la sociedad. En este artículo, no se detalla la técnica quirúrgica, pero se recuerdan los fundamentos.</div></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"58 3","pages":"Pages 1-18"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2025-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"144841343","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Síndrome de pinzamiento posterior del tobillo 踝关节后捏综合症
EMC - Aparato Locomotor Pub Date : 2025-05-29 DOI: 10.1016/S1286-935X(25)50483-5
J.-C. Moati (Chirurgien orthopédiste)
{"title":"Síndrome de pinzamiento posterior del tobillo","authors":"J.-C. Moati (Chirurgien orthopédiste)","doi":"10.1016/S1286-935X(25)50483-5","DOIUrl":"10.1016/S1286-935X(25)50483-5","url":null,"abstract":"<div><div>El síndrome de pinzamiento posterior del tobillo es el reflejo de un conflicto mecánico a veces agudo, pero con mucha más frecuencia crónico, entre las paredes óseas del compartimento posterior del tobillo y los elementos óseos y tisulares que contiene. Este conflicto se produce durante un movimiento de flexión plantar forzada. La compresión suele afectar a los elementos óseos (la parte posterior del astrágalo o un posible hueso trígono), pero también a los elementos tisulares: fondos de saco sinoviales, cápsula articular, complejo ligamentario posterior. El tendón del flexor largo del gran artejo (FLGA) también puede verse afectado. La exploración física es esencial para confirmar el diagnóstico, con una prueba de impactación que comprima las estructuras posteriores. Las pruebas de imagen confirman el diagnóstico. Las radiografías simples son indispensables, la tomografía computarizada (TC) completa el estudio óseo y la resonancia magnética visualiza mejor las estructuras tisulares. La gammagrafía asociada a la TC es útil en caso de duda diagnóstica. El tratamiento del síndrome de pinzamiento posterior es sobre todo conservador y asocia de forma variable reposo, inmovilización, infiltraciones, rehabilitación y adaptación de la actividad deportiva. Si persiste la sintomatología, se requiere un tratamiento quirúrgico: resección de un hueso trígono o de una apófisis posterolateral del astrágalo, liberación del FLGA, sinovectomía según las estructuras implicadas. Hasta hace poco, estos procedimientos se realizaban por cirugía abierta. En la actualidad, el desarrollo de la artroscopia de tobillo permite efectuar los mismos procedimientos, pero con una morbilidad menor y una recuperación más rápida.</div></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"58 2","pages":"Pages 1-12"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2025-05-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"144170619","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Patologías del tendón calcáneo: rupturas recientes y antiguas, heridas del tendón y tendinopatías 钙质肌腱疾病:最近和以前的断裂、肌腱损伤和肌腱疾病
EMC - Aparato Locomotor Pub Date : 2025-05-29 DOI: 10.1016/S1286-935X(25)50485-9
J.-C. Moati (Chirurgien-orthopédiste), J. Vernois (Chirurgien-orthopédiste)
{"title":"Patologías del tendón calcáneo: rupturas recientes y antiguas, heridas del tendón y tendinopatías","authors":"J.-C. Moati (Chirurgien-orthopédiste),&nbsp;J. Vernois (Chirurgien-orthopédiste)","doi":"10.1016/S1286-935X(25)50485-9","DOIUrl":"10.1016/S1286-935X(25)50485-9","url":null,"abstract":"<div><div>Las patologías del tendón calcáneo son cada vez más frecuentes, debido sobre todo al aumento de la actividad deportiva o simplemente de la actividad física en la población, sea cual sea la edad de quienes la practican. Las patologías observadas incluyen lesiones recientes (representadas esencialmente por las rupturas del tendón), las heridas tendinosas que son mucho menos frecuentes, y las lesiones crónicas (constituidas por las rupturas no diagnosticadas, detectadas de forma secundaria, y por las tendinopatías). El diagnóstico de una ruptura reciente es clínico; las exploraciones complementarias son necesarias de forma excepcional. El tratamiento es ortopédico o quirúrgico. La elección depende de la edad del paciente, del nivel de actividad deportiva, de las posibles enfermedades concurrentes o simplemente de las costumbres del cirujano. Las rupturas no diagnosticadas que se observan en una fase tardía necesitan una intervención quirúrgica en la que se recurre a plastias o transferencias de tendones. La localización de las tendinopatías en el tendón es variable, bien en el cuerpo, bien en la inserción calcánea, a veces con conflictos óseos (enfermedad de Haglund). La mayoría de las veces son de origen mecánico degenerativo y, más raramente, de origen inflamatorio, en el marco de una espondiloartropatía o de una artritis reumatoide. En las tendinopatías, las pruebas de imagen son indispensables para precisar sus características y orientar las modalidades terapéuticas. El tratamiento es inicialmente conservador, sobre todo en la localización en el cuerpo del tendón, y sólo es quirúrgico si fracasa.</div></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"58 2","pages":"Pages 1-22"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2025-05-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"144170073","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diagnóstico de la rodilla dolorosa no traumática del adulto 成人非创伤性膝关节疼痛诊断
EMC - Aparato Locomotor Pub Date : 2025-05-29 DOI: 10.1016/S1286-935X(25)50484-7
S. Ferrero , C. Roux
{"title":"Diagnóstico de la rodilla dolorosa no traumática del adulto","authors":"S. Ferrero ,&nbsp;C. Roux","doi":"10.1016/S1286-935X(25)50484-7","DOIUrl":"10.1016/S1286-935X(25)50484-7","url":null,"abstract":"<div><div>El dolor de rodilla es un motivo de consulta frecuente. Tiene muchas causas, la mayoría de las veces locales, pero también generales, en particular en el marco de un reumatismo inflamatorio crónico, microcristalino o séptico. El dolor de rodilla suele aparecer antes de los 55 años, con mucha frecuencia como consecuencia de actividades deportivas, pero también, y sobre todo, después de los 55 años, como resultado de una tensión mecánica que conduce a la artrosis. La anamnesis y la exploración física detallada permiten identificar los primeros elementos diagnósticos. El dolor de origen traumático no se trata en este artículo.</div></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"58 2","pages":"Pages 1-12"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2025-05-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"144170072","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Artrosis de la mano y la muñeca 手和手腕关节炎
EMC - Aparato Locomotor Pub Date : 2025-05-29 DOI: 10.1016/S1286-935X(25)50481-1
I. Slotine , A. Courties
{"title":"Artrosis de la mano y la muñeca","authors":"I. Slotine ,&nbsp;A. Courties","doi":"10.1016/S1286-935X(25)50481-1","DOIUrl":"10.1016/S1286-935X(25)50481-1","url":null,"abstract":"<div><div>La artrosis de la mano es una afección frecuente en las consultas de medicina general o reumatología. Es responsable de dolores mecánicos en las manos, rigidez y deformaciones que a veces pueden acarrear considerables perjuicios funcionales y estéticos. En la artrosis de la mano, la rizartrosis (artrosis de la base del pulgar) difiere de la artrosis de los dedos largos en sus factores de riesgo, presentación clínica y tratamiento. La artrosis de los dedos largos es una enfermedad heterogénea que puede ser nodular, inflamatoria o erosiva. Los principales factores de riesgo son la edad, el sexo femenino, la menopausia, la herencia y factores sistémicos modificables como la obesidad. El diagnóstico de artrosis de la mano es clínico y debe confirmarse mediante radiografías. Suele ser fácil en su forma simple, pero puede ser más complejo, en particular en el caso de la artrosis erosiva de las manos, que a veces puede confundirse con la artropatía psoriásica. Las recomendaciones europeas publicadas en 2018 por la European League Against Rheumatism (EULAR) orientan a los médicos en cuanto al tratamiento en función de las diferentes presentaciones clínicas. El tratamiento de la artrosis de la mano se basa en medidas no farmacológicas, como el autoejercicio y el uso de ortesis, y farmacológicas, con tratamientos tópicos locales o sistémicos en función de los síntomas. En caso de lesiones resistentes a un tratamiento médico bien controlado, puede proponerse al paciente un tratamiento quirúrgico, en consulta con un especialista en cirugía de la mano. La artrosis de la muñeca es mucho menos frecuente y siempre secundaria. Por lo tanto, debe buscarse una etiología como el reumatismo inflamatorio crónico, la condrocalcinosis o un antecedente de traumatismo.</div></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"58 2","pages":"Pages 1-11"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2025-05-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"144170074","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信