Síndrome de pinzamiento posterior del tobillo

J.-C. Moati (Chirurgien orthopédiste)
{"title":"Síndrome de pinzamiento posterior del tobillo","authors":"J.-C. Moati (Chirurgien orthopédiste)","doi":"10.1016/S1286-935X(25)50483-5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div>El síndrome de pinzamiento posterior del tobillo es el reflejo de un conflicto mecánico a veces agudo, pero con mucha más frecuencia crónico, entre las paredes óseas del compartimento posterior del tobillo y los elementos óseos y tisulares que contiene. Este conflicto se produce durante un movimiento de flexión plantar forzada. La compresión suele afectar a los elementos óseos (la parte posterior del astrágalo o un posible hueso trígono), pero también a los elementos tisulares: fondos de saco sinoviales, cápsula articular, complejo ligamentario posterior. El tendón del flexor largo del gran artejo (FLGA) también puede verse afectado. La exploración física es esencial para confirmar el diagnóstico, con una prueba de impactación que comprima las estructuras posteriores. Las pruebas de imagen confirman el diagnóstico. Las radiografías simples son indispensables, la tomografía computarizada (TC) completa el estudio óseo y la resonancia magnética visualiza mejor las estructuras tisulares. La gammagrafía asociada a la TC es útil en caso de duda diagnóstica. El tratamiento del síndrome de pinzamiento posterior es sobre todo conservador y asocia de forma variable reposo, inmovilización, infiltraciones, rehabilitación y adaptación de la actividad deportiva. Si persiste la sintomatología, se requiere un tratamiento quirúrgico: resección de un hueso trígono o de una apófisis posterolateral del astrágalo, liberación del FLGA, sinovectomía según las estructuras implicadas. Hasta hace poco, estos procedimientos se realizaban por cirugía abierta. En la actualidad, el desarrollo de la artroscopia de tobillo permite efectuar los mismos procedimientos, pero con una morbilidad menor y una recuperación más rápida.</div></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"58 2","pages":"Pages 1-12"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2025-05-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Aparato Locomotor","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1286935X25504835","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El síndrome de pinzamiento posterior del tobillo es el reflejo de un conflicto mecánico a veces agudo, pero con mucha más frecuencia crónico, entre las paredes óseas del compartimento posterior del tobillo y los elementos óseos y tisulares que contiene. Este conflicto se produce durante un movimiento de flexión plantar forzada. La compresión suele afectar a los elementos óseos (la parte posterior del astrágalo o un posible hueso trígono), pero también a los elementos tisulares: fondos de saco sinoviales, cápsula articular, complejo ligamentario posterior. El tendón del flexor largo del gran artejo (FLGA) también puede verse afectado. La exploración física es esencial para confirmar el diagnóstico, con una prueba de impactación que comprima las estructuras posteriores. Las pruebas de imagen confirman el diagnóstico. Las radiografías simples son indispensables, la tomografía computarizada (TC) completa el estudio óseo y la resonancia magnética visualiza mejor las estructuras tisulares. La gammagrafía asociada a la TC es útil en caso de duda diagnóstica. El tratamiento del síndrome de pinzamiento posterior es sobre todo conservador y asocia de forma variable reposo, inmovilización, infiltraciones, rehabilitación y adaptación de la actividad deportiva. Si persiste la sintomatología, se requiere un tratamiento quirúrgico: resección de un hueso trígono o de una apófisis posterolateral del astrágalo, liberación del FLGA, sinovectomía según las estructuras implicadas. Hasta hace poco, estos procedimientos se realizaban por cirugía abierta. En la actualidad, el desarrollo de la artroscopia de tobillo permite efectuar los mismos procedimientos, pero con una morbilidad menor y una recuperación más rápida.
踝关节后捏综合症
踝关节后捏综合征是一种机械冲突的反映,有时是急性的,但更常见的是慢性的,在踝关节后室的骨壁和它所包含的骨骼和组织元件之间。这种冲突发生在被迫的植物弯曲运动中。压缩通常影响骨骼元素(桡骨后部或可能的三角骨),但也影响组织元素:窦状囊底、关节囊、后韧带复合体。长屈肌(FLGA)肌腱也可能受到影响。身体扫描对于确认诊断至关重要,撞击测试可以压缩后面的结构。图像测试证实了诊断。简单的x光片是必不可少的,计算机断层扫描(CT)完成了骨骼研究,磁共振成像可以更好地可视化组织结构。在诊断有疑问的情况下,与CT相关的x射线造影是有用的。捏后综合征的治疗主要是保守的,并与休息、固定、浸润、康复和适应体育活动有关。如果症状持续,需要手术治疗:切除三叉骨或星体外侧后突,释放FLGA,根据涉及的结构进行窦切除术。直到最近,这些手术都是通过开放性手术进行的。今天,踝关节镜的发展使同样的程序成为可能,但发病率更低,恢复更快。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信