EMC - Aparato Locomotor最新文献

筛选
英文 中文
Algodistrofia: síndrome de dolor regional complejo de tipo I 棉花营养不良:I型复杂区域疼痛综合征
EMC - Aparato Locomotor Pub Date : 2025-02-20 DOI: 10.1016/S1286-935X(25)50062-X
T. Loupret, P. Vergne-Salle, P. Bertin
{"title":"Algodistrofia: síndrome de dolor regional complejo de tipo I","authors":"T. Loupret,&nbsp;P. Vergne-Salle,&nbsp;P. Bertin","doi":"10.1016/S1286-935X(25)50062-X","DOIUrl":"10.1016/S1286-935X(25)50062-X","url":null,"abstract":"<div><div>El síndrome de dolor regional complejo de tipo I, antes denominado algodistrofia, es una enfermedad relativamente poco frecuente, que se produce la mayoría de las veces en un contexto postraumático y en la que intervienen factores fisiopatológicos diversos, cuyos mecanismos no se comprenden bien en la actualidad. Se pueden ver afectados los cuatro miembros, parece que con más frecuencia los miembros superiores. La gran mayoría de los pacientes afectados evolucionan favorablemente durante los 2 primeros años de evolución, pero la intensidad del dolor descrito, las limitaciones funcionales inducidas y la repercusión psicológica desfavorable en última instancia son argumentos que deben alertar sobre el interés de no descuidar nuestros conocimientos sobre esta enfermedad y su tratamiento complejo. El diagnóstico es clínico y se han descrito varias formas, lo que demuestra una cierta incertidumbre nosológica. Las pruebas complementarias sólo suelen ser necesarias para descartar otras hipótesis. No existe ningún patrón oro en la actualidad, por lo que a veces es difícil lograr la certeza diagnóstica. Desde hace varios años, los nuevos criterios de clasificación, denominados «de Budapest», reconocidos internacionalmente y útiles para la práctica diaria, aunque poco específicos, han permitido reforzar la detección de la patología. Dado que no existe ningún tratamiento validado, el tratamiento es multimodal y pluridisciplinario, con el uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos intentando utilizar la información fisiopatológica descrita en la actualidad. Debe ser lo más precoz posible. En la actualidad, se publican recomendaciones con regularidad, aunque se basan en datos con poca evidencia. Sin embargo, la rehabilitación es fundamental y sigue estando indicada sistemáticamente.</div></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"58 1","pages":"Pages 1-15"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2025-02-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"143453443","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"OA","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Neuralgia amiotrófica de Parsonage-Turner 神经痛amiotrófica de Parsonage-Turner
EMC - Aparato Locomotor Pub Date : 2025-02-20 DOI: 10.1016/S1286-935X(25)50063-1
P. Seror
{"title":"Neuralgia amiotrófica de Parsonage-Turner","authors":"P. Seror","doi":"10.1016/S1286-935X(25)50063-1","DOIUrl":"10.1016/S1286-935X(25)50063-1","url":null,"abstract":"<div><div>Más de un siglo después de su primera descripción, la fisiopatología de la neuralgia amiotrófica de Parsonage-Turner (NAPT) sigue siendo desconocida, aunque se supone que una reacción inflamatoria inapropiada de origen autoinmunitario es responsable de su aparición. Esta reacción parece estar desencadenada por un evento mecánico o infeccioso, en un contexto de predisposición. Desde los puntos de vista clínico y neurofisiológico, suele tratarse de mononeuropatías únicas o múltiples, de aparición aguda y muy dolorosa, causantes de parálisis de uno o varios músculos, con amiotrofia y trastornos sensitivos, cuya distribución es aleatoria y asimétrica. Esta afectación evoluciona en un solo episodio agudo y nunca hacia una neuropatía generalizada. Afecta preferentemente al plexo braquial superior, pero también puede afectar al plexo braquial medio e inferior, así como al plexo cervical, el plexo lumbosacro, e incluso los nervios craneales. La enfermedad puede afectar a una raíz, un tronco primario o secundario, un ramo del plexo, un tronco nervioso o sólo a ciertos fascículos de un nervio, o dar lugar a una combinación de varias lesiones cuya gravedad es muy variable entre los distintos nervios. La mononeuropatía es la lesión elemental más característica y la más frecuente de la NAPT. Se caracteriza por una pérdida axonal muy importante, sin anomalía de las velocidades de conducción nerviosa o de las latencias. La recuperación se produce en el 80% de los casos en 6-36 meses. Persiste un déficit en el 20% de los casos idiopáticos y con mucha más frecuencia en los casos hereditarios (NAPTH). Las NAPTH suelen relacionarse con una mutación del gen de la proteína septina 9. Cuando se ve al paciente en una etapa precoz, los corticoides son el tratamiento de elección, porque parecen reducir la duración del dolor y el tiempo de recuperación. Pasado este período, se utilizan tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, dependiendo de los síntomas del paciente.</div></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"58 1","pages":"Pages 1-13"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2025-02-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"143453444","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"OA","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Artrosis del codo 肘部关节炎
EMC - Aparato Locomotor Pub Date : 2025-02-20 DOI: 10.1016/S1286-935X(25)50064-3
P.-E. Chammas , M. Chammas , B. Coulet , C. Lazerges
{"title":"Artrosis del codo","authors":"P.-E. Chammas ,&nbsp;M. Chammas ,&nbsp;B. Coulet ,&nbsp;C. Lazerges","doi":"10.1016/S1286-935X(25)50064-3","DOIUrl":"10.1016/S1286-935X(25)50064-3","url":null,"abstract":"<div><div>La artrosis del codo es poco frecuente y se caracteriza por una disociación clinicorradiológica que, en los casos sintomáticos, cursa con dolor y rigidez variables. La artrosis primaria del codo comienza con una osteofitosis al nivel humerocubital, lo que provoca un conflicto entre el olécranon y la apófisis coronoides, por una parte, y las fosas correspondientes del húmero, por otra, lo que conlleva limitaciones de la movilidad. La artrosis postraumática es más frecuente tras fracturas articulares del húmero distal o fractura-luxación del codo que tras fracturas de la cabeza radial o del olécranon. El tratamiento médico puede ser suficiente en las formas precoces. En caso de resistencia al tratamiento médico, la decisión de recurrir a la cirugía se toma caso por caso en función de la edad, el nivel de actividad, los síntomas y la demanda del paciente, en función de la localización y la gravedad de la artrosis, analizadas con artrotomografía computarizada. La evaluación de una inestabilidad o una subluxación completa la exploración. El objetivo del tratamiento es proporcionar un codo sin dolor con una zona de movilidad funcional que no excluya otros tratamientos y retrase lo más posible la decisión de una artroplastia. La artrosis primaria del codo puede ser objeto de opciones limitadas. En caso de artrosis humerocubital incipiente, puede estar indicada la artrólisis con resección artroscópica o por vía transhumeral de los osteofitos olecraneano y coronoideo. La artrosis postraumática del codo en pacientes jóvenes plantea problemas terapéuticos difíciles. La presencia de subluxación reduce las opciones de cirugía conservadora. La reconstrucción sigue siendo admisible siempre que el cartílago no esté demasiado lesionado. En casos de artrosis grave, la prótesis total de codo debe reservarse para pacientes ancianos con necesidades funcionales limitadas.</div></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"58 1","pages":"Pages 1-16"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2025-02-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"143454064","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"OA","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Entesis: nociones fundamentales 简而言之:基础知识
EMC - Aparato Locomotor Pub Date : 2024-11-16 DOI: 10.1016/S1286-935X(24)49765-7
L. Pina Vegas , P. Claudepierre
{"title":"Entesis: nociones fundamentales","authors":"L. Pina Vegas ,&nbsp;P. Claudepierre","doi":"10.1016/S1286-935X(24)49765-7","DOIUrl":"10.1016/S1286-935X(24)49765-7","url":null,"abstract":"<div><div>La entesis, que es la zona de inserción de un tendón, ligamento, cápsula o fascia en un hueso, desempeña un papel crucial en las funciones articulares. Permite en particular distribuir las fuerzas por toda la superficie ósea y asegurar un anclaje sólido en el hueso. La distribución anatómica de las entesis es ubicua, lo que explica el polimorfismo clínico y radiológico de las enfermedades relacionadas con este complejo tejido. La espondiloartritis, a la cabeza de estas enfermedades, se caracteriza por una afectación inflamatoria en la entesis, denominada entesitis. Los avances recientes en la comprensión de los mecanismos inmunitarios y celulares específicos que subyacen a la afectación entesítica, así como los avances en el campo de las pruebas de imagen, han permitido entender mejor esta entidad y han abierto nuevas perspectivas en el desarrollo de estrategias terapéuticas dirigidas.</div></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"57 4","pages":"Pages 1-6"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"142654360","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Histología y fisiología de la membrana sinovial 滑膜的组织学和生理学
EMC - Aparato Locomotor Pub Date : 2024-11-16 DOI: 10.1016/S1286-935X(24)49760-8
S. Nasi , H.K. Ea
{"title":"Histología y fisiología de la membrana sinovial","authors":"S. Nasi ,&nbsp;H.K. Ea","doi":"10.1016/S1286-935X(24)49760-8","DOIUrl":"10.1016/S1286-935X(24)49760-8","url":null,"abstract":"<div><div>La membrana sinovial está compuesta por tejido conjuntivo y recubre la superficie interna de las articulaciones diartrodiales, las vainas tendinosas y las bursas. Está formada por una capa íntima superficial y una capa profunda. La primera consta de una a cuatro capas de sinoviocitos fibroblásticos y macrofágicos. La membrana sinovial está vascularizada e inervada y tiene varias funciones: permite la lubricación y nutrición del cartílago articular a través de la producción del líquido sinovial, regula la presión y la temperatura locales, asegura el movimiento indoloro de la articulación y desempeña un papel en la defensa y la respuesta inmunitaria intraarticular, ya que los sinoviocitos macrofágicos pueden fagocitar y eliminar los desechos y los patógenos intraarticulares.</div></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"57 4","pages":"Pages 1-7"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"142654355","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Osteoporosis inducida por glucocorticoides 糖皮质激素诱发的骨质疏松症
EMC - Aparato Locomotor Pub Date : 2024-11-16 DOI: 10.1016/S1286-935X(24)49761-X
A. Mercier-Guery PhD student, Docteur en médecine
{"title":"Osteoporosis inducida por glucocorticoides","authors":"A. Mercier-Guery PhD student, Docteur en médecine","doi":"10.1016/S1286-935X(24)49761-X","DOIUrl":"10.1016/S1286-935X(24)49761-X","url":null,"abstract":"<div><div>La osteoporosis inducida por glucocorticoides es el resultado de unos cambios directos e indirectos de la homeostasia ósea que provocan un desequilibrio importante y rápido del balance formación/resorción ósea, con un aumento temporal de la resorción ósea seguido de una reducción duradera de la osteoformación. Sin embargo, son muchas las indicaciones de una corticoterapia y es lamentable la falta de aplicación de las medidas de prevención primaria y secundaria recomendadas, lo que conduce a un incremento de la morbimortalidad. La aparición rápida, en los primeros 3-6 meses de tratamiento, de una degradación cualitativa y cuantitativa del hueso, en particular trabecular, provoca la aparición de fracturas vertebrales en primer lugar, incluso con dosis bajas de corticoterapia (2,5 mg/día), con un efecto dosis-dependiente. En caso de corticoterapia de más de 3 meses de duración, es necesario realizar un estudio del riesgo óseo que incluya la evaluación de los factores de riesgo óseos, una prueba de laboratorio para descartar causas sobreañadidas de osteoporosis secundaria y una evaluación de la densitometría ósea. Además de la suplementación en calcio y vitaminas, se debe iniciar cuanto antes un tratamiento preventivo con las moléculas disponibles en países de nuestro entorno, el risedronato, el zoledronato y la teriparatida, todos ellos de eficacia demostrada. Existen distintos modos de actuación en Suiza, en Bélgica y en relación con las últimas recomendaciones del American College of Rheumatology. En pediatría, faltan estudios para validar una actitud terapéutica preventiva con bifosfonatos. En el marco de un hipercortisolismo, se debe evaluar la fragilidad ósea y considerar el inicio del tratamiento con bifosfonatos.</div></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"57 4","pages":"Pages 1-10"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"142654356","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Manifestaciones osteoarticulares de la amiloidosis 淀粉样变性的骨关节表现
EMC - Aparato Locomotor Pub Date : 2024-11-16 DOI: 10.1016/S1286-935X(24)49763-3
M. Delplanque
{"title":"Manifestaciones osteoarticulares de la amiloidosis","authors":"M. Delplanque","doi":"10.1016/S1286-935X(24)49763-3","DOIUrl":"10.1016/S1286-935X(24)49763-3","url":null,"abstract":"<div><div>Varias variedades de amiloidosis afectan al sistema osteoarticular: la amiloidosis AL (amiloidosis de cadena ligera), la amiloidosis hereditaria por transtiretina (ATTR) y la amiloidosis por β2-microglobulina. Es importante conocer las manifestaciones osteoarticulares de la amiloidosis, porque, aunque no comprometan el pronóstico vital, pueden revelar la enfermedad, que a menudo se diagnostica tarde. Los depósitos afectan a estructuras articulares y periarticulares. La presentación de la amiloidosis AL es polimorfa, pero la forma más frecuente es la poliartritis bilateral simétrica, de inicio progresivo, que afecta preferentemente a los hombros, las muñecas, las articulaciones metacarpofalángicas e interfalángicas proximales y las rodillas, y que puede parecerse a la artritis reumatoide. El síndrome del túnel carpiano es frecuente y a menudo revelador. Más raramente, la amiloidosis AL puede simular una seudopoliartritis rizomélica o incluso la enfermedad de Horton. La afectación muscular se manifiesta por un déficit motor. La infiltración osteomedular es frecuente, a menudo asintomática, pero puede presentarse como un tumor óseo (amiloidoma). La amiloidosis por β2-microglobulina sólo se produce en pacientes en diálisis crónica. En Francia, por ejemplo, se ha vuelto excepcional desde los avances técnicos en materia de depuración y, sobre todo, desde el desarrollo de los trasplantes renales. También se manifiesta por un síndrome del túnel carpiano, artropatías crónicas y, sobre todo, espondiloartropatías destructivas. La ATTR, tanto en su forma genética como senil, también es causa de síndrome del túnel carpiano y de estenosis del canal lumbar. La ruptura de la porción larga del bíceps puede revelar una ATTR senil. Los depósitos amiloides se observan en las estructuras articulares durante el envejecimiento (meniscos, cartílagos, discos intervertebrales, articulaciones).</div></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"57 4","pages":"Pages 1-11"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"142654359","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Policondritis atrofiante 多发性软骨炎
EMC - Aparato Locomotor Pub Date : 2024-11-16 DOI: 10.1016/S1286-935X(24)49762-1
J. Tennenbaum, A. Michon
{"title":"Policondritis atrofiante","authors":"J. Tennenbaum,&nbsp;A. Michon","doi":"10.1016/S1286-935X(24)49762-1","DOIUrl":"10.1016/S1286-935X(24)49762-1","url":null,"abstract":"<div><div>La policondritis atrofiante se caracteriza por episodios inflamatorios del cartílago de las orejas, la nariz, la laringe y el árbol traqueobronquial, cuya repetición puede desembocar en fibrosis y deformidad del cartílago. Las condritis laríngeas y traqueobronquiales son particularmente graves, debido al riesgo vital que comportan, y deben sospecharse ante la aparición de disnea. La afectación cartilaginosa no resume esta afección, que puede ser responsable de diversas manifestaciones sistémicas: poliartritis aguda intermitente y no erosiva, epiescleritis, insuficiencia aórtica y lesiones de los grandes troncos arteriales, afectación audiovestibular y diversas manifestaciones cutáneas y neurológicas. El síndrome mielodisplásico es frecuente en los pacientes mayores de 60 años; se ha descubierto recientemente que alrededor del 50% de ellos son portadores de mutaciones somáticas de <em>UBA1,</em> responsable del síndrome VEXAS <em>(vacuoles, E1 enzyme, X-linked, autoinflammatory, somatic);</em> en particular, los varones ancianos presentan una enfermedad grave. Los signos biológicos observados, síndrome inflamatorio y leucocitosis, no son específicos, y los anticuerpos anticartílago o anticolágeno de tipo II son inconstantes. El estudio histológico del cartílago, que no es necesario para el diagnóstico, muestra una infiltración por células linfoplasmocíticas y macrofágicas al comienzo de la enfermedad. La evolución de la enfermedad suele tener lugar en episodios intermitentes. La afectación laringotraqueal y la asociación a un síndrome mielodisplásico son los principales factores pronósticos. El tratamiento se basa ante todo en los corticoides y en los inmunosupresores en las formas más graves o en caso de dependencia a los corticoides. La experiencia con las bioterapias es discreta. Se recomienda recurrir a un agente hipometilante en caso de asociación a un síndrome mielodisplásico o al síndrome VEXAS. Las cirugías laringotraqueal y cardiovascular son a veces necesarias en las formas graves de la enfermedad.</div></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"57 4","pages":"Pages 1-9"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"142654358","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Síndrome compartimental crónico de esfuerzo 慢性劳累隔室综合征
EMC - Aparato Locomotor Pub Date : 2024-11-16 DOI: 10.1016/S1286-935X(24)49764-5
A. Frey
{"title":"Síndrome compartimental crónico de esfuerzo","authors":"A. Frey","doi":"10.1016/S1286-935X(24)49764-5","DOIUrl":"10.1016/S1286-935X(24)49764-5","url":null,"abstract":"<div><div>El síndrome compartimental crónico (SCC) sigue siendo una entidad a menudo desconocida, que requiere una anamnesis cuidadosa ante la aparición de dolor en la pierna o el antebrazo durante un esfuerzo repetitivo. Debe investigarse el tipo de dolor, las sensaciones que experimenta el paciente y cómo mejora el dolor cuando se interrumpe el esfuerzo. La zona afectada con mayor frecuencia es el compartimento anterior de la pierna. Los síntomas suelen ser bilaterales. El cuadro clínico sigue siendo pobre fuera del ejercicio, lo que puede contrastar con otros diagnósticos diferenciales, que pueden ser dolorosos en reposo. Las pruebas complementarias serán útiles para descartar otros diagnósticos. La única prueba validada hasta la fecha es la medición de la presión en los compartimentos musculares incriminados, en reposo e inmediatamente después del ejercicio que reproduce el dolor. Hoy en día se están investigando la resonancia magnética y la ecografía para demostrar la presencia del SCC. El tratamiento médico puede consistir en interrumpir o reducir la actividad física responsable del dolor, analizar la carrera a pie y realizar una evaluación podológica del SCC de las piernas. Sin embargo, en la mayoría de los casos de SCC, el tratamiento quirúrgico es el reconocido en las publicaciones, con una fasciotomía realizada la mayoría de las veces por vía artroscópica. Las complicaciones son infrecuentes. La reanudación de la actividad física se efectúa por término medio a las 3-6 semanas de la intervención. Se producen recidivas (en torno al 10-20%), dependiendo de la serie, que requieren una reintervención con una fasciotomía más amplia tras una nueva medición de la presión.</div></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"57 4","pages":"Pages 1-9"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"142654357","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Líquido sinovial normal y patológico 正常和病理滑液
EMC - Aparato Locomotor Pub Date : 2024-08-29 DOI: 10.1016/S1286-935X(24)49406-9
T. Bardin (Professeur émérite, rhumatologue consultant) , J. Damiano (Chef de service, Professeur associé au Collège de médecine des hôpitaux de Paris) , H.-K. Ea (Professeur des Universités, praticien hospitalier)
{"title":"Líquido sinovial normal y patológico","authors":"T. Bardin (Professeur émérite, rhumatologue consultant) ,&nbsp;J. Damiano (Chef de service, Professeur associé au Collège de médecine des hôpitaux de Paris) ,&nbsp;H.-K. Ea (Professeur des Universités, praticien hospitalier)","doi":"10.1016/S1286-935X(24)49406-9","DOIUrl":"10.1016/S1286-935X(24)49406-9","url":null,"abstract":"<div><p>El análisis del líquido articular es una etapa clave del diagnóstico en reumatología. El recuento celular debe efectuarse poco después de la punción y permite orientar el diagnóstico hacia un reumatismo inflamatorio cuando la celularidad supera los 2.000 elementos/mm<sup>3</sup> o hacia un trastorno mecánico cuando es inferior a 1.000 elementos/mm<sup>3</sup>. El análisis bacteriológico debe efectuarse con urgencia, antes de cualquier antibioticoterapia, si se sospecha una artritis séptica. La identificación del germen mediante examen directo o cultivo permite un diagnóstico definitivo de artritis infecciosa y orienta el tratamiento antibiótico. La búsqueda de microcristales es un procedimiento rápido y barato del diagnóstico de artritis por microcristales. El examen debe hacerse en líquido fresco, entre portaobjetos y cubreobjetos, con un microscopio óptico simple y, a continuación, luz polarizada. Equipar el microscopio con un compensador y una platina giratoria permite una identificación más fiable de los uratos de sodio, que tienen birrefringencia negativa, y los pirofosfatos de calcio dihidratados, que tienen birrefringencia positiva. También pueden identificarse otros cristales (colesterol, oxalato, cortisona, etc.). Hay que evitar posibles artefactos, en particular la presencia de cristales de anticoagulantes, lo que lleva a obtener el líquido con algunas gotas de heparinato de sodio o de citrato.</p></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"57 3","pages":"Pages 1-11"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"142089752","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信