IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria最新文献

筛选
英文 中文
Percepción de los docentes de inglés en la transición de enseñanza presencial a modalidad completamente remota 英语教师对课堂教学向完全远程教学过渡的看法
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2022-02-28 DOI: 10.25214/27114406.1289
Francisco Matus-Alarcón, Víctor Roblero-Rojas
{"title":"Percepción de los docentes de inglés en la transición de enseñanza presencial a modalidad completamente remota","authors":"Francisco Matus-Alarcón, Víctor Roblero-Rojas","doi":"10.25214/27114406.1289","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1289","url":null,"abstract":"El siguiente estudio cualitativo investigó las percepciones con respecto a los desafíos y adecuaciones realizadas por un grupo de 16 docentes de inglés como lengua extranjera durante la crisis sanitaria del COVID-19 durante el año 2020. Esta investigación se basó en la teoría de distancia transaccional (TDT) propuesta por Moore (2016) y aplicada a la enseñanza en línea, la cual considera que el éxito en la enseñanza de lenguas en ambientes virtuales debe considerar tres aspectos: la presencia de enseñanza, la presencia social y cognitiva. Basado en estas dimensiones, y luego de determinar la moda a través del software estadístico JASP (2021), los resultados permiten concluir que las mayores adecuaciones de los docentes se abocaron a aquellos relacionados a la enseñanza, por ejemplo la adecuación de contenido para la enseñanza del inglés. Por otro lado, se puede señalar que, los principales desafíos corresponden a aspectos  sociales y cognitivos por cuanto se advierte una  falta específica de estrategias para promover la vinculación de los educandos en entornos virtuales tanto con los docentes como con sus pares, así como pocas opciones de los educandos para interactuar con el contenido en formatos digitales. Es significativo indicar que en relación al contenido lingüístico, los participantes sostienen que la oralidad puede ser desarrollada más efectivamente en un formato presencial. Los resultados de este estudio permitirán tomar mejores decisiones al momento de diseñar cursos de enseñanza de idiomas asistidos por tecnología y, además ratifica la necesidad de fomentar el desarrollo de las dimensiones sociales y cognitivas.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"381 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131867473","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Estudio sobre habilidades blandas en estudiantes universitarios: el caso del TECNM Coatzacoalcos 大学生软技能研究:TECNM Coatzacoalcos案例
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2022-02-21 DOI: 10.25214/27114406.1311
Luis Vázquez-González, Miguel Clara-Zafra, Susana Céspedes-Gallegos, Sandra Ceja-Romay, Esteban Pacheco-López
{"title":"Estudio sobre habilidades blandas en estudiantes universitarios: el caso del TECNM Coatzacoalcos","authors":"Luis Vázquez-González, Miguel Clara-Zafra, Susana Céspedes-Gallegos, Sandra Ceja-Romay, Esteban Pacheco-López","doi":"10.25214/27114406.1311","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1311","url":null,"abstract":"Las habilidades blandas representan un conjunto de capacidades y destrezas asociadas a la inteligencia emocional que permiten una mejor interacción entre las personas, y en el ámbito universitario mejora el rendimiento académico. Los resultados de esta investigación informan sobre habilidades blandas en estudiantes universitarios, el objetivo es comparar el nivel de aplicabilidad de las habilidades blandas de estudiantes del TECNM de Coatzacoalcos respecto del género. El método de la investigación consistió en un estudio de enfoque cuantitativo de alcance descriptivo y de corte transversal, se consideró un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia de 330 estudiantes de nuevo ingreso inscritos en el semestre correspondiente de agosto 2021-enero 2022 de las 13 carreras de ingeniería que se ofertan en la institución, de la cual surgen dos muestras independientes: 110 mujeres y 220 hombres. Se utilizó como técnica de recolección de información la encuesta que fue diseñada y validada con un Alfa de Cronbach de 0.849 y que se adaptó al contexto del estudio. Los resultados indican que en general el nivel de aplicabilidad de las habilidades blanda es alto y la dimensión motivación es la habilidad con mayor aplicabilidad, respecto al género, son las mujeres las que aplican en mayor medida que los hombres dichas habilidades, no obstante, la prueba de hipótesis corrobora que si existen diferencias significativas entre las muestras.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"43 12","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-02-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"113974506","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 9
La investigación y el trabajo editorial en tiempos de pandemia 大流行时期的研究和编辑工作
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.25214/27114406.1405
José Linares-Morales
{"title":"La investigación y el trabajo editorial en tiempos de pandemia","authors":"José Linares-Morales","doi":"10.25214/27114406.1405","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1405","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132532296","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estilo de aprendizaje y su asociación con la autoeficacia, conocimientos previos y motivación intrínseca en estudiantes de ingeniería 工程专业学生的学习风格及其与自我效能感、先验知识和内在动机的关系
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.25214/27114406.1367
Waldyr Fong-Silva, Fredy Colpas-Castillo, Ever Causado-Moreno
{"title":"Estilo de aprendizaje y su asociación con la autoeficacia, conocimientos previos y motivación intrínseca en estudiantes de ingeniería","authors":"Waldyr Fong-Silva, Fredy Colpas-Castillo, Ever Causado-Moreno","doi":"10.25214/27114406.1367","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1367","url":null,"abstract":"Como objetivo de la presente investigación se evaluó la significancia estadística entre el estilo de aprendizaje con la autoeficacia, los conocimientos previos y la motivación intrínseca de los estudiantes universitarios en la facultad de ingeniería de la Universidad de Cartagena, Colombia. La muestra estuvo compuesta por mil cien (1100) estudiantes entre los años 2017 y 2019. El instrumento utilizado para medir el Estilo de Aprendizaje fue el cuestionario de estilos de aprendizaje (CHAEA) diseñado por Honey-Alonso (1994). La Autoeficacia se evaluó mediante la Escala de Autoeficacia General definida por Baessler y Schwarzer (1996). Los conocimientos previos fueron evaluados por encuesta y la motivación intrínseca mediante el \"inventario de autorregulación del aprendizaje\" diseñado por Lindner, Harris y Gordon (1993). Con respecto a los hallazgos, al cruzar la variable dependiente Estilo de Aprendizaje, con las independientes: autoeficacia, conocimientos previos y motivación intrínseca, se pudo constatar que existe significancia estadística entre el estilo de aprendizaje con la autoeficacia y la motivación intrínseca de os estudiantes de ingeniería a un nivel de confianza del 95%, mientras que con los conocimientos previos no existe significancia estadística alguna en la muestra analizada.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121302453","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Resiliencia como factor protector para mitigar el parasuicidio en los adolescentes de Ibagué, Colombia 在ibague,哥伦比亚,恢复力作为减轻青少年副自杀的保护因素
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2021-12-26 DOI: 10.25214/27114406.1128
Nubia Oviedo-Tovar, Liliana Sánchez-Ramírez, Amparo Quintero-Padilla, Jobana Agredo-Morales, Nelson Latorre-Arias
{"title":"Resiliencia como factor protector para mitigar el parasuicidio en los adolescentes de Ibagué, Colombia","authors":"Nubia Oviedo-Tovar, Liliana Sánchez-Ramírez, Amparo Quintero-Padilla, Jobana Agredo-Morales, Nelson Latorre-Arias","doi":"10.25214/27114406.1128","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1128","url":null,"abstract":"El escenario creciente de conductas suicidas en los adolescentes escolares de la ciudad de Ibagué - Colombia, ha generado la necesidad de buscar alternativas que puedan frenar este fenómeno desde la prevención social y en el núcleo familiar. Este estudio tiene como principal objetivo analizar la resiliencia como factor protector para mitigar el parasuicidio en los estudiantes pertenecientes a dos instituciones educativas públicas de la ciudad de Ibagué, en Colombia. Para ello se realizó una investigación con enfoque cualitativo de tipo exploratorio-descriptivo, el cual contó con una muestra de 21 adolescentes, de ambos sexos con edades entre 11 y 17 años, previamente identificados con una conducta de autoagresión. Para la investigación se aplicaron los siguientes instrumentos: entrevista semiestructurada, escala de resiliencia de Wagnild y Young (ER) y el instrumento de Identificación de Riesgo Suicida en Adolescentes – IRSA, de modo que pudieran ser abordados los factores de riesgo de amplio espectro, como lo son la muerte de un padre, pobreza, conflicto familiar, exposición crónica a la violencia, problemas a nivel parental, abuso de drogas, conducta criminal o déficit en salud mental. Finalmente, los resultados de este estudio mostraron que el grupo objeto de estudio evidencia diferentes formas de autolesión como expresión de su individualidad, y, que sus aspectos de en su hogar, sus ideales y el proyecto de vida, son aspectos que pueden funcionar como factores de protección y potencializar su capacidad de resiliencia","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129821596","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Política de desarrollo social y desempeño socioeconómico en la provincia de Morona Santiago, Ecuador 厄瓜多尔莫罗纳圣地亚哥省的社会发展政策和社会经济绩效
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2021-12-12 DOI: 10.25214/27114406.1165
Thalia Medina-Sharupe, Timoteo Vallejo-Yucci
{"title":"Política de desarrollo social y desempeño socioeconómico en la provincia de Morona Santiago, Ecuador","authors":"Thalia Medina-Sharupe, Timoteo Vallejo-Yucci","doi":"10.25214/27114406.1165","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1165","url":null,"abstract":"La política social constituye una herramienta para impulsar el desarrollo socioeconómico en regiones atrasadas. Este artículo tiene como objetivo analizar la relación entre la política de desarrollo social y el desempeño socioeconómico desde el Gobierno Autónomo Descentralizado provincial de Morona Santiago en el período 2015-2019. La metodología de investigación es de nivel descriptivo, con diseño documental bibliográfico, no experimental, y longitudinal. Entre los principales resultados, se halló que las innovaciones conceptuales respecto al significado de desarrollo social se han incorporado en el diseño de política pública desde el GAD provincial. La gestión del período incluyó programas y proyectos en los subsistemas económicos y sociales; sin embargo, se halló que la inversión de recursos financieros para la política social presentó una diferencia del 56% entre el monto planeado para el período completo y lo efectivamente ejecutado en el lapso, evidenciando un desfase entre la planeación y la ejecución. Además, los resultados del desempeño socioeconómico revelan que la provincia manifiesta brechas de desarrollo frente a los parámetros nacionales, sobre todo en la tasa de pobreza por ingresos que resultó 28% más alta en Morona Santiago. Se concluye que Morona Santiago aún tiene vigente una estructura económica y social rezagada, por lo que la política social debe continuar la formulación de proyectos de largo plazo e impacto en la sociedad.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131300333","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Prestación de urgencias en Colombia de población migrante irregular venezolana: período 2017-2019 哥伦比亚向委内瑞拉非正规移民提供紧急援助:2017-2019年期间
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2021-12-04 DOI: 10.25214/27114406.1141
Claudia Seguanes-Díaz, C. Mancera-Guzmán, Ángela Bicenty-Mendoza, John Barrero-Romero
{"title":"Prestación de urgencias en Colombia de población migrante irregular venezolana: período 2017-2019","authors":"Claudia Seguanes-Díaz, C. Mancera-Guzmán, Ángela Bicenty-Mendoza, John Barrero-Romero","doi":"10.25214/27114406.1141","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1141","url":null,"abstract":"Colombia está experimentando un proceso nuevo en su historia, por cuanto en esta materia no se había registrado fenómenos importantes de migración hacia nuestro país, el Estado ha tenido que asumir el fenómeno migratorio procedente de República Bolivariana de Venezuela de manera concienzuda, articulando recursos y esfuerzos para afrontarlo de manera responsable. A esto se suman las prestaciones en el servicio de salud, no son frecuentemente estudiados en sistemas de salud basados en el aseguramiento, dado que generalmente son bajos, sin embargo, en los últimos años en el país se ha incrementado la población extranjera. El objetivo de esta investigación es describir la producción empírica y conceptual de la atención en el servicio de urgencias de la migración irregular venezolana en Colombia. Métodos: Se realizó una revisión narrativa exploratoria de bases académicas Pubmed, SciELO, Google Académico, Redalyc, Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), Migración Colombia, DANE, SISPRO y resúmenes ejecutivos de migración en nuestro país. se realizó un análisis de reportes de hospitales en Colombia a través del registro individual de prestación de servicios de salud (RIPS), con alcance nacional, departamental, municipal, y en áreas urbanas, principales y las fronterizas En idiomas inglés y español. Conclusión: El fenómeno migratorio tiene un impacto diferencial en los determinantes sociales de la salud, ligados a las desigualdades e inequidades que son evidentes debido a la discriminación por parte de las poblaciones en Colombia.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126826176","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
COVID-19, consulta y atención ginecológica: breve revisión COVID-19,会诊和妇科护理:简要回顾
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2021-11-24 DOI: 10.25214/27114406.1331
Angélica Díaz-Villadiego, Mabis Bustamante-Hernández
{"title":"COVID-19, consulta y atención ginecológica: breve revisión","authors":"Angélica Díaz-Villadiego, Mabis Bustamante-Hernández","doi":"10.25214/27114406.1331","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1331","url":null,"abstract":"El objetivo del artículo fue revisar la literatura disponible sobre el SARS-CoV-2 relacionada con la consulta y atención ginecológica que surgió en 2020 y primer semestre de 2021. La metodología consistió en una revisión en las bases de datos electrónicas Pubmed, SciELO, Elsevier y Redalyc; así como en el buscador Google Académico, extendido a las referencias de los artículos encontrados. En términos de resultados, las consultas ginecológicas han sido restringidas a la asistencia a embarazadas, urgencias, pacientes oncológicas y posoperatorios. Han disminuido las revisiones de rutina y los tratamientos de fertilidad; las mujeres deben asistir sin acompañantes a la clínica, por su seguridad y la de todos; se redujo al mínimo su permanencia en el centro de salud, así como la duración de las visitas. Como conclusión, los centros de salud están siendo atendidos solo por el personal indispensable, guardando la protección exigida según la normativa, para cubrir la atención médica especializada; y se ha extremado la desinfección sistemática tanto de los consultorios como de las instalaciones de diagnóstico y tratamiento, incluidos los respectivos aparatos y equipos de alta tecnología; los ginecólogos especialistas deben estar conscientes del incremento en los casos de contagio con COVID-19 y, por ello, es importante estar preparados.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124377411","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una contribución al conocimiento científico y tecnológico desde IPSA Scientia IPSA Scientia对科学和技术知识的贡献
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2021-09-30 DOI: 10.25214/27114406.1327
Waldyr Fong-Silva
{"title":"Una contribución al conocimiento científico y tecnológico desde IPSA Scientia","authors":"Waldyr Fong-Silva","doi":"10.25214/27114406.1327","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1327","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125294202","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Psiconeuroinmunoendocrinología: el poder de la imaginación guiada con impacto en la recuperación física 心理神经免疫内分泌学:引导想象力的力量对身体恢复的影响
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2021-09-20 DOI: 10.25214/27114406.1105
Ramiro Buitrago-Acuña, Néstor Romero-Ramos, Isabel Portillo-de-Condoré, José Núñez-González
{"title":"Psiconeuroinmunoendocrinología: el poder de la imaginación guiada con impacto en la recuperación física","authors":"Ramiro Buitrago-Acuña, Néstor Romero-Ramos, Isabel Portillo-de-Condoré, José Núñez-González","doi":"10.25214/27114406.1105","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1105","url":null,"abstract":"El artículo en cuestión, tuvo entre sus propósitos, profundizar en el efecto ejercido por los procesos cognoscitivos sobre la salud física y mental; advirtiendo la capacidad del hombre, en esquematizar múltiples ideas sobre sí mismo, procurando su autosanación. Se trata de un artículo documental, con diseño documental y método hermenéutico-dialéctico, donde la técnica aplicada para el análisis e interpretación de contenidos, fue la documentación; del mismo modo fueron aprovechados como instrumentos investigativos la hermenéutica crítica y el círculo hermenéutico. En su montaje se tuvo en cuenta la obra de diferentes autores, entre los que se destacan: Losada (2017), Del Águila (2015), De la Maza (2015), Madrigal (2013), así como otros tantos. Pudo reflexionarse con relación al impacto que ejercen factores psicológicos especiales, sobre el sistema inmune, nervioso central y endocrino, dando cuenta de los beneficios que en ello se ciernen; igualmente, se dejó claro que con  pensamientos fatalistas, el paciente puede obrar en contra de su mejora física, dando lugar al surgimiento de la enfermedad o a la peoría de un cuadro clínico preexistente. Finalmente, pudo concluirse que la psiconeuroinmunoendocrinología, ofrece herramientas específicas ante fenómenos biológicos de diverso orden, favoreciendo los procesos de sanación y rediseñando el entramado epistémico, con apoyo a la imaginación guiada.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"384 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-09-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120896266","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信