Percepción de los docentes de inglés en la transición de enseñanza presencial a modalidad completamente remota

Francisco Matus-Alarcón, Víctor Roblero-Rojas
{"title":"Percepción de los docentes de inglés en la transición de enseñanza presencial a modalidad completamente remota","authors":"Francisco Matus-Alarcón, Víctor Roblero-Rojas","doi":"10.25214/27114406.1289","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente estudio cualitativo investigó las percepciones con respecto a los desafíos y adecuaciones realizadas por un grupo de 16 docentes de inglés como lengua extranjera durante la crisis sanitaria del COVID-19 durante el año 2020. Esta investigación se basó en la teoría de distancia transaccional (TDT) propuesta por Moore (2016) y aplicada a la enseñanza en línea, la cual considera que el éxito en la enseñanza de lenguas en ambientes virtuales debe considerar tres aspectos: la presencia de enseñanza, la presencia social y cognitiva. Basado en estas dimensiones, y luego de determinar la moda a través del software estadístico JASP (2021), los resultados permiten concluir que las mayores adecuaciones de los docentes se abocaron a aquellos relacionados a la enseñanza, por ejemplo la adecuación de contenido para la enseñanza del inglés. Por otro lado, se puede señalar que, los principales desafíos corresponden a aspectos  sociales y cognitivos por cuanto se advierte una  falta específica de estrategias para promover la vinculación de los educandos en entornos virtuales tanto con los docentes como con sus pares, así como pocas opciones de los educandos para interactuar con el contenido en formatos digitales. Es significativo indicar que en relación al contenido lingüístico, los participantes sostienen que la oralidad puede ser desarrollada más efectivamente en un formato presencial. Los resultados de este estudio permitirán tomar mejores decisiones al momento de diseñar cursos de enseñanza de idiomas asistidos por tecnología y, además ratifica la necesidad de fomentar el desarrollo de las dimensiones sociales y cognitivas.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"381 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25214/27114406.1289","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El siguiente estudio cualitativo investigó las percepciones con respecto a los desafíos y adecuaciones realizadas por un grupo de 16 docentes de inglés como lengua extranjera durante la crisis sanitaria del COVID-19 durante el año 2020. Esta investigación se basó en la teoría de distancia transaccional (TDT) propuesta por Moore (2016) y aplicada a la enseñanza en línea, la cual considera que el éxito en la enseñanza de lenguas en ambientes virtuales debe considerar tres aspectos: la presencia de enseñanza, la presencia social y cognitiva. Basado en estas dimensiones, y luego de determinar la moda a través del software estadístico JASP (2021), los resultados permiten concluir que las mayores adecuaciones de los docentes se abocaron a aquellos relacionados a la enseñanza, por ejemplo la adecuación de contenido para la enseñanza del inglés. Por otro lado, se puede señalar que, los principales desafíos corresponden a aspectos  sociales y cognitivos por cuanto se advierte una  falta específica de estrategias para promover la vinculación de los educandos en entornos virtuales tanto con los docentes como con sus pares, así como pocas opciones de los educandos para interactuar con el contenido en formatos digitales. Es significativo indicar que en relación al contenido lingüístico, los participantes sostienen que la oralidad puede ser desarrollada más efectivamente en un formato presencial. Los resultados de este estudio permitirán tomar mejores decisiones al momento de diseñar cursos de enseñanza de idiomas asistidos por tecnología y, además ratifica la necesidad de fomentar el desarrollo de las dimensiones sociales y cognitivas.
英语教师对课堂教学向完全远程教学过渡的看法
以下定性研究调查了16名英语作为外语教师在2020年COVID-19健康危机期间对挑战和适应的看法。本研究基于Moore(2016)提出的交易距离理论(TDT),并将其应用于在线教学,该理论认为,在虚拟环境中成功的语言教学必须考虑三个方面:教学存在、社会存在和认知存在。基于这些维度,并通过统计软件JASP(2021)确定时尚后,结果允许得出结论,教师最适合的是那些与教学相关的,例如英语教学的内容适合。另一方面,可以指出,适用于社会和认知方面的主要挑战,因为,缺乏具体战略,以促进学生在虚拟环境中都与教师作为同行,以及很少的学生选择数码格式与内容互动。参与者认为,面对面的形式可以更有效地发展口语内容,这一点很重要。这项研究的结果将有助于在设计技术辅助语言教学课程时做出更好的决定,也证实了促进社会和认知维度发展的必要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信