Ramiro Buitrago-Acuña, Néstor Romero-Ramos, Isabel Portillo-de-Condoré, José Núñez-González
{"title":"心理神经免疫内分泌学:引导想象力的力量对身体恢复的影响","authors":"Ramiro Buitrago-Acuña, Néstor Romero-Ramos, Isabel Portillo-de-Condoré, José Núñez-González","doi":"10.25214/27114406.1105","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo en cuestión, tuvo entre sus propósitos, profundizar en el efecto ejercido por los procesos cognoscitivos sobre la salud física y mental; advirtiendo la capacidad del hombre, en esquematizar múltiples ideas sobre sí mismo, procurando su autosanación. Se trata de un artículo documental, con diseño documental y método hermenéutico-dialéctico, donde la técnica aplicada para el análisis e interpretación de contenidos, fue la documentación; del mismo modo fueron aprovechados como instrumentos investigativos la hermenéutica crítica y el círculo hermenéutico. En su montaje se tuvo en cuenta la obra de diferentes autores, entre los que se destacan: Losada (2017), Del Águila (2015), De la Maza (2015), Madrigal (2013), así como otros tantos. Pudo reflexionarse con relación al impacto que ejercen factores psicológicos especiales, sobre el sistema inmune, nervioso central y endocrino, dando cuenta de los beneficios que en ello se ciernen; igualmente, se dejó claro que con pensamientos fatalistas, el paciente puede obrar en contra de su mejora física, dando lugar al surgimiento de la enfermedad o a la peoría de un cuadro clínico preexistente. Finalmente, pudo concluirse que la psiconeuroinmunoendocrinología, ofrece herramientas específicas ante fenómenos biológicos de diverso orden, favoreciendo los procesos de sanación y rediseñando el entramado epistémico, con apoyo a la imaginación guiada.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"384 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Psiconeuroinmunoendocrinología: el poder de la imaginación guiada con impacto en la recuperación física\",\"authors\":\"Ramiro Buitrago-Acuña, Néstor Romero-Ramos, Isabel Portillo-de-Condoré, José Núñez-González\",\"doi\":\"10.25214/27114406.1105\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo en cuestión, tuvo entre sus propósitos, profundizar en el efecto ejercido por los procesos cognoscitivos sobre la salud física y mental; advirtiendo la capacidad del hombre, en esquematizar múltiples ideas sobre sí mismo, procurando su autosanación. Se trata de un artículo documental, con diseño documental y método hermenéutico-dialéctico, donde la técnica aplicada para el análisis e interpretación de contenidos, fue la documentación; del mismo modo fueron aprovechados como instrumentos investigativos la hermenéutica crítica y el círculo hermenéutico. En su montaje se tuvo en cuenta la obra de diferentes autores, entre los que se destacan: Losada (2017), Del Águila (2015), De la Maza (2015), Madrigal (2013), así como otros tantos. Pudo reflexionarse con relación al impacto que ejercen factores psicológicos especiales, sobre el sistema inmune, nervioso central y endocrino, dando cuenta de los beneficios que en ello se ciernen; igualmente, se dejó claro que con pensamientos fatalistas, el paciente puede obrar en contra de su mejora física, dando lugar al surgimiento de la enfermedad o a la peoría de un cuadro clínico preexistente. Finalmente, pudo concluirse que la psiconeuroinmunoendocrinología, ofrece herramientas específicas ante fenómenos biológicos de diverso orden, favoreciendo los procesos de sanación y rediseñando el entramado epistémico, con apoyo a la imaginación guiada.\",\"PeriodicalId\":387684,\"journal\":{\"name\":\"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria\",\"volume\":\"384 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-09-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25214/27114406.1105\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25214/27114406.1105","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
这篇文章的目的之一是深化认知过程对身心健康的影响;意识到人类有能力将关于自己的多种想法勾勒出来,寻求自我治愈。这是一篇纪实文章,采用纪实设计和解释学辩证方法,其中分析和解释内容的技术是纪实;在这篇文章中,我们提出了一种方法,通过这种方法,诠释学和诠释学圈被用作研究工具。它的编辑考虑了不同作者的作品,其中包括:Losada (2017), Del aguila (2015), de la Maza (2015), Madrigal(2013)等。考虑到特殊心理因素对免疫系统、中枢神经系统和内分泌系统的影响,并考虑到这些因素的好处;同样,很明显,通过宿命论的思想,病人可能会阻碍他的身体改善,导致疾病的出现或先前存在的临床状况的恶化。最后,我们得出结论,心理神经免疫内分泌学为不同秩序的生物现象提供了特定的工具,有利于治疗过程和重新设计认知框架,支持引导想象。
Psiconeuroinmunoendocrinología: el poder de la imaginación guiada con impacto en la recuperación física
El artículo en cuestión, tuvo entre sus propósitos, profundizar en el efecto ejercido por los procesos cognoscitivos sobre la salud física y mental; advirtiendo la capacidad del hombre, en esquematizar múltiples ideas sobre sí mismo, procurando su autosanación. Se trata de un artículo documental, con diseño documental y método hermenéutico-dialéctico, donde la técnica aplicada para el análisis e interpretación de contenidos, fue la documentación; del mismo modo fueron aprovechados como instrumentos investigativos la hermenéutica crítica y el círculo hermenéutico. En su montaje se tuvo en cuenta la obra de diferentes autores, entre los que se destacan: Losada (2017), Del Águila (2015), De la Maza (2015), Madrigal (2013), así como otros tantos. Pudo reflexionarse con relación al impacto que ejercen factores psicológicos especiales, sobre el sistema inmune, nervioso central y endocrino, dando cuenta de los beneficios que en ello se ciernen; igualmente, se dejó claro que con pensamientos fatalistas, el paciente puede obrar en contra de su mejora física, dando lugar al surgimiento de la enfermedad o a la peoría de un cuadro clínico preexistente. Finalmente, pudo concluirse que la psiconeuroinmunoendocrinología, ofrece herramientas específicas ante fenómenos biológicos de diverso orden, favoreciendo los procesos de sanación y rediseñando el entramado epistémico, con apoyo a la imaginación guiada.