在ibague,哥伦比亚,恢复力作为减轻青少年副自杀的保护因素

Nubia Oviedo-Tovar, Liliana Sánchez-Ramírez, Amparo Quintero-Padilla, Jobana Agredo-Morales, Nelson Latorre-Arias
{"title":"在ibague,哥伦比亚,恢复力作为减轻青少年副自杀的保护因素","authors":"Nubia Oviedo-Tovar, Liliana Sánchez-Ramírez, Amparo Quintero-Padilla, Jobana Agredo-Morales, Nelson Latorre-Arias","doi":"10.25214/27114406.1128","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El escenario creciente de conductas suicidas en los adolescentes escolares de la ciudad de Ibagué - Colombia, ha generado la necesidad de buscar alternativas que puedan frenar este fenómeno desde la prevención social y en el núcleo familiar. Este estudio tiene como principal objetivo analizar la resiliencia como factor protector para mitigar el parasuicidio en los estudiantes pertenecientes a dos instituciones educativas públicas de la ciudad de Ibagué, en Colombia. Para ello se realizó una investigación con enfoque cualitativo de tipo exploratorio-descriptivo, el cual contó con una muestra de 21 adolescentes, de ambos sexos con edades entre 11 y 17 años, previamente identificados con una conducta de autoagresión. Para la investigación se aplicaron los siguientes instrumentos: entrevista semiestructurada, escala de resiliencia de Wagnild y Young (ER) y el instrumento de Identificación de Riesgo Suicida en Adolescentes – IRSA, de modo que pudieran ser abordados los factores de riesgo de amplio espectro, como lo son la muerte de un padre, pobreza, conflicto familiar, exposición crónica a la violencia, problemas a nivel parental, abuso de drogas, conducta criminal o déficit en salud mental. Finalmente, los resultados de este estudio mostraron que el grupo objeto de estudio evidencia diferentes formas de autolesión como expresión de su individualidad, y, que sus aspectos de en su hogar, sus ideales y el proyecto de vida, son aspectos que pueden funcionar como factores de protección y potencializar su capacidad de resiliencia","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Resiliencia como factor protector para mitigar el parasuicidio en los adolescentes de Ibagué, Colombia\",\"authors\":\"Nubia Oviedo-Tovar, Liliana Sánchez-Ramírez, Amparo Quintero-Padilla, Jobana Agredo-Morales, Nelson Latorre-Arias\",\"doi\":\"10.25214/27114406.1128\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El escenario creciente de conductas suicidas en los adolescentes escolares de la ciudad de Ibagué - Colombia, ha generado la necesidad de buscar alternativas que puedan frenar este fenómeno desde la prevención social y en el núcleo familiar. Este estudio tiene como principal objetivo analizar la resiliencia como factor protector para mitigar el parasuicidio en los estudiantes pertenecientes a dos instituciones educativas públicas de la ciudad de Ibagué, en Colombia. Para ello se realizó una investigación con enfoque cualitativo de tipo exploratorio-descriptivo, el cual contó con una muestra de 21 adolescentes, de ambos sexos con edades entre 11 y 17 años, previamente identificados con una conducta de autoagresión. Para la investigación se aplicaron los siguientes instrumentos: entrevista semiestructurada, escala de resiliencia de Wagnild y Young (ER) y el instrumento de Identificación de Riesgo Suicida en Adolescentes – IRSA, de modo que pudieran ser abordados los factores de riesgo de amplio espectro, como lo son la muerte de un padre, pobreza, conflicto familiar, exposición crónica a la violencia, problemas a nivel parental, abuso de drogas, conducta criminal o déficit en salud mental. Finalmente, los resultados de este estudio mostraron que el grupo objeto de estudio evidencia diferentes formas de autolesión como expresión de su individualidad, y, que sus aspectos de en su hogar, sus ideales y el proyecto de vida, son aspectos que pueden funcionar como factores de protección y potencializar su capacidad de resiliencia\",\"PeriodicalId\":387684,\"journal\":{\"name\":\"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25214/27114406.1128\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25214/27114406.1128","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

在ibague -哥伦比亚市,青少年学生自杀行为的情况越来越多,因此需要寻求替代办法,从社会预防和家庭核心制止这一现象。本研究旨在分析哥伦比亚ibague市两所公立教育机构的学生的弹性作为一种保护因素,以减轻parasuicidio。本研究的目的是评估自我攻击行为对青少年的影响,并评估自我攻击行为对青少年自我攻击行为的影响。本研究的目的是评估自我攻击行为对青少年自我攻击行为的影响。执行了以下研究:面试semiestructurada文书、弹性规模Wagnild和Young (ER)和青少年自杀风险识别工具—可能有限,所以处理风险因素广谱,他们作为一个父亲去世,家庭贫困、冲突、长期暴露于暴力、父母一级问题、药物滥用、犯罪行为或心理健康赤字。最后,本研究的结果显示,研究对象组证据不同自残方式表达其个性,而且方面在其家庭、理想和人生,是可以作为保护性因素方面四的灾后复原能力
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Resiliencia como factor protector para mitigar el parasuicidio en los adolescentes de Ibagué, Colombia
El escenario creciente de conductas suicidas en los adolescentes escolares de la ciudad de Ibagué - Colombia, ha generado la necesidad de buscar alternativas que puedan frenar este fenómeno desde la prevención social y en el núcleo familiar. Este estudio tiene como principal objetivo analizar la resiliencia como factor protector para mitigar el parasuicidio en los estudiantes pertenecientes a dos instituciones educativas públicas de la ciudad de Ibagué, en Colombia. Para ello se realizó una investigación con enfoque cualitativo de tipo exploratorio-descriptivo, el cual contó con una muestra de 21 adolescentes, de ambos sexos con edades entre 11 y 17 años, previamente identificados con una conducta de autoagresión. Para la investigación se aplicaron los siguientes instrumentos: entrevista semiestructurada, escala de resiliencia de Wagnild y Young (ER) y el instrumento de Identificación de Riesgo Suicida en Adolescentes – IRSA, de modo que pudieran ser abordados los factores de riesgo de amplio espectro, como lo son la muerte de un padre, pobreza, conflicto familiar, exposición crónica a la violencia, problemas a nivel parental, abuso de drogas, conducta criminal o déficit en salud mental. Finalmente, los resultados de este estudio mostraron que el grupo objeto de estudio evidencia diferentes formas de autolesión como expresión de su individualidad, y, que sus aspectos de en su hogar, sus ideales y el proyecto de vida, son aspectos que pueden funcionar como factores de protección y potencializar su capacidad de resiliencia
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信