IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria最新文献

筛选
英文 中文
Equilibrio ambiental, extracción petrolera y riesgo de desastres en el oleoducto transandino colombiano 哥伦比亚跨安第斯管道的环境平衡、石油开采和灾害风险
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2021-08-31 DOI: 10.25214/27114406.1113
María Guerrero-Useda
{"title":"Equilibrio ambiental, extracción petrolera y riesgo de desastres en el oleoducto transandino colombiano","authors":"María Guerrero-Useda","doi":"10.25214/27114406.1113","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1113","url":null,"abstract":"El equilibrio ambiental y el riesgo en la zona de la cuenca geológica Caguán-Putumayo con actividades de exploración, extracción y transporte de petróleo es el tema central de la revisión reportada. El riesgo que conlleva la operación de la industria petrolera, incluida su infraestructura de transporte: los oleoductos Transandino y Orito-San Miguel, en un ambiente de frágil seguridad es un dilema que enfrentan los gobiernos locales de los departamentos de Nariño y Putumayo. El riesgo se incrementa con la posible implementación de una política nacional que pretende aumentar la explotación de las reservas petroleras para garantizar la seguridad energética desarrollando yacimientos no convencionales en una zona con selvas vírgenes, comunidades étnicas y gran biodiversidad, sin considerar el creciente riesgo climático. Mediante la investigación de tipo documental y de carácter cualitativo,  se buscó establecer el tipo de riesgo al que están más expuestos los territorios que atraviesa el oleoducto transandino. Se encontró evidencia de que se mantiene la tendencia a la ocurrencia de incidentes de seguridad que por su carácter repetitivo y persistente terminan por generar daño ambiental en acuíferos, la bahía de Tumaco y los humedales de Putumayo, fragilizan los ecosistemas y derivan en la reducción de las posibilidades de desarrollo de las comunidades que habitan estos territorios.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"71 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121067854","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Estudio descriptivo de la motivación del estudiante en cursos de matemáticas a nivel de educación superior 高等教育水平数学课程学生动机的描述性研究
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2021-08-31 DOI: 10.25214/27114406.1112
Franklin Astudillo-Villalba, Xavier Terán-Batista, Adrián De-Oleo-Comas
{"title":"Estudio descriptivo de la motivación del estudiante en cursos de matemáticas a nivel de educación superior","authors":"Franklin Astudillo-Villalba, Xavier Terán-Batista, Adrián De-Oleo-Comas","doi":"10.25214/27114406.1112","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1112","url":null,"abstract":"La motivación constituye una de las bases esenciales para la construcción del aprendizaje, el estudio de esta es de suma importancia para desarrollar procesos de enseñanza efectivos. En esta investigación, se evalúa el nivel de motivación en los estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña para el estudio de las matemáticas que corresponden a su formación integral pedagógica. Para tal fin, se tomó una muestra de 172 alumnos correspondientes a los recintos con mayor población del instituto, los cuales se encuentran cursando la Licenciatura en Educación Primaria Segundo Ciclo. Posteriormente, se realizó una adaptación del cuestionario de Evaluación Motivacional del Proceso de Aprendizaje (EMPA), se sometió a validación por juicio de expertos y se aplicó la prueba del Coeficiente de Validez de Contenido (CVC). Luego, se realizó la prueba de fiabilidad del instrumento utilizando el Alfa de Cronbach. Después de la aplicación del instrumento, se determinó el nivel de satisfacción de la motivación individual y grupal, se hizo un análisis de veracidad vs contradicción con grupos de preguntas correlacionadas y se generaron hipótesis de las posibles variables que intervienen en la motivación ligada al aprendizaje de las matemáticas. En consecuencia, se observó que la mayoría de la población se encuentra en un nivel de satisfacción motivacional contradictorio o no definido, un segundo grupo se encuentra más motivado que desmotivado y finalmente, un alto porcentaje de los estudiantes tiene una clara veracidad en las respuestas de los ítems relacionados con la motivación intrínseca.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"152 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131142782","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Marketing de contenidos y la decisión de compra del consumidor de la generación Y 内容营销和y一代消费者的购买决策
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2021-08-19 DOI: 10.25214/27114406.1123
Paula Pachucho-Hernández, J. Cueva-Estrada, N. Sumba-Nacipucha, Stella Delgado-Figueroa
{"title":"Marketing de contenidos y la decisión de compra del consumidor de la generación Y","authors":"Paula Pachucho-Hernández, J. Cueva-Estrada, N. Sumba-Nacipucha, Stella Delgado-Figueroa","doi":"10.25214/27114406.1123","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1123","url":null,"abstract":"El marketing de contenidos (MKT-CONT)  surge como estrategia empresarial para captar la atención de los mercados meta actuales, quienes hacen uso constante de medios digitales y redes sociales para consumir contenido de su interés y compartir contenido que sea de utilidad para su comunidad, siendo la generación Y un grupo objetivo de interés para las empresas dado que su gran cantidad de integrantes se encuentran en edad económicamente productiva. El objetivo del estudio fue determinar el nivel de relación entre el marketing de contenidos y el proceso de decisión de compra del consumidor ecuatoriano de la generación Y (PDCCY). Para esto, se realizó un análisis estadístico correlacional aplicado a una muestra de 417 ecuatorianos pertenecientes a la generación Y, grupo objetivo de análisis para la presente investigación. Se halló como principal resultado la presencia de relación lineal entre las variables rho=0.465 y rho2 = 0.2162. Se concluye que los gerentes de marketing de las empresas deben enfocar sus estrategias en las dimensiones: formato del contenido y mensaje publicitario a transmitir dado que fueron las dimensiones del MKT-CONT con mayor intensidad en su relación con el PDCCY, de forma general la intensidad de la correlación entre las variables de estudio fue positiva débil, por lo tanto, se recomienda el uso de otras estrategias de marketing que complementen y logren incidir fuertemente sobre el PDCCY","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125547843","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 8
Creatividad, colaboración y confianza: aptitud para la cultura innovativa en las redes de investigación estudiantil 创造力、协作与信任:学生研究网络创新文化的能力
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2021-08-10 DOI: 10.25214/27114406.1182
María Geizzelez-Luzardo, Gustavo Soto-Gómez
{"title":"Creatividad, colaboración y confianza: aptitud para la cultura innovativa en las redes de investigación estudiantil","authors":"María Geizzelez-Luzardo, Gustavo Soto-Gómez","doi":"10.25214/27114406.1182","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1182","url":null,"abstract":"El objetivo del trabajo presentado fue la caracterización de las condiciones individuales que determinan la aptitud del investigador hacia una cultura innovativa en las redes de investigación estudiantil de las universidades autónomas venezolanas, específicamente la creatividad, la colaboración y la confianza. Para ello se realizó un estudio descriptivo no experimental, con base en una encuesta a través de un instrumento compuesto por nueve ítems bajo una escala Likert, validado por expertos y con un coeficiente alfa de Cronbach del 0,80 que expresa una alta confiabilidad;  que fue aplicado a una muestra  de 58 estudiantes investigadores acreditados pertenecientes a la Red de Investigación Estudiantil de la Universidad del Zulia. El análisis de los datos aportados evidencia que, en una escala donde el promedio máximo establecido para esta investigación es de 5.00, los indicadores estudiados se encuentran muy presentes en los sujetos encuestados, con una media aritmética ponderada de 4.59 para la creatividad, 4.48 para la colaboración y 4.41 para la confianza. Con base en estos resultados, se concluye que la cultura innovativa de los estudiantes investigadores radica en la creatividad como rasgo aptitudinal distintivo, potencializado con la colaboración y la confianza, por lo que las Redes de Investigación Estudiantil se constituyen en organizaciones que concentran un valioso capital intelectual en formación, donde se promueve la generación de nuevas ideas, que opera integrado en equipos entusiastas y grandemente motivados.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"1 4","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"113978112","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Factores de pobreza con perspectiva de género en una institución de educación superior 高等教育机构中的性别贫困因素
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2021-07-30 DOI: 10.25214/27114406.1116
Esteban Pacheco-López, Luis Vázquez-González, Sandra Ceja-Romay, Gilberto De-León-Cortés, Susana Céspedes-Gallegos
{"title":"Factores de pobreza con perspectiva de género en una institución de educación superior","authors":"Esteban Pacheco-López, Luis Vázquez-González, Sandra Ceja-Romay, Gilberto De-León-Cortés, Susana Céspedes-Gallegos","doi":"10.25214/27114406.1116","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1116","url":null,"abstract":"Los resultados del estudio que se presentan, tiene como objetivo analizar los factores de pobreza en el aprendizaje en los estudiantes del Tecnológico Nacional de México, Campus Coatzacoalcos. Se estableció una muestra a conveniencia de 359 estudiantes. El estudio es de tipo cuantitativo con un enfoque descriptivo y transversal con un corte único en el tiempo durante el período correspondiente a enero-marzo 2021. Se aplicó un instrumento de factores de pobreza en el aprendizaje con un Alfa de Cronbach de 0.965 en una escala de Likert, a través de Google form. Como principales hallazgos, se identifican los factores de pobreza en el aprendizaje en la que los estudiantes necesitan un “impulso”: D2 salud, D3 educación, D4 familia, D5 seguro de vida y D8 gobierno y los factores en los que se encuentran “atrapados”: D1nutrición, D6 ahorro y D7 emprendimiento. A través de la correlación de Spearman se determina que la dimensión que más se relaciona con los factores de pobreza en el aprendizaje es la D8 gobierno. Derivado de la revisión de la literatura y la construcción del marco teórico, desde la perspectiva de género, las mujeres son más susceptibles a una situación de pobreza que representa el 47.6% de los encuestados participantes que los hombres.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132661420","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Factores biopsicosociales asociados a la lactancia materna en adolescentes: breve revisión 与青少年母乳喂养相关的生物、心理和社会因素:简要回顾
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2021-07-29 DOI: 10.25214/27114406.1166
Angel-Iván García-Moreno
{"title":"Factores biopsicosociales asociados a la lactancia materna en adolescentes: breve revisión","authors":"Angel-Iván García-Moreno","doi":"10.25214/27114406.1166","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1166","url":null,"abstract":"El propósito principal de esta investigación fue analizar los factores biopsicosociales asociados con la lactancia materna en adolescentes, considerando que la problemática del embarazo adolescente conlleva entre sus causas más evidentes, a que el proceso natural y beneficioso de la lactancia materna para alimentar y nutrir al niño, es impactada tanto positivamente como negativamente en esta población particular. En el aspecto metodológico se realizó bajo los criterios de la investigación documental, tomando fuentes de información con base en la revisión de reconocidas bases de datos, así como publicaciones de artículos científicos, a partir de los cuales se recolectó toda la información que desde el ámbito científico se ha venido socializando en la comunidad científica. Entre los principales resultados destaca que la mayoría de los estudios tiene una orientación hacia el abandono de la lactancia materna por parte de la adolescente, sin embargo, también fueron identificados otros determinantes positivos para la realización de la misma. Las conclusiones hacen explicita que la literatura científica es amplia con base a esta problemática social y de salud, por ello es necesarios la recopilación de los principales aportes y clasificarlos en una matriz de categorías que permita comprender la esencia de todos los factores biológicos, sociales, psicológicos, emocionales y culturales que hacen parte de este fenómeno social.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132807289","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Portales bibliográficos y directorios para el acceso abierto a revistas científicas electrónicas 开放获取电子科学期刊的书目门户和目录
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2021-06-29 DOI: 10.25214/27114406.1151
José Linares-Morales
{"title":"Portales bibliográficos y directorios para el acceso abierto a revistas científicas electrónicas","authors":"José Linares-Morales","doi":"10.25214/27114406.1151","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1151","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125854963","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Competencias pedagógicas y tecnológicas del docente para el diseño instruccional en educación virtual universitaria 虚拟大学教育教学设计中教师的教学和技术能力
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2021-06-28 DOI: 10.25214/27114406.1054
Blanca Buitrago-Bohórquez, Haydeé Sánchez
{"title":"Competencias pedagógicas y tecnológicas del docente para el diseño instruccional en educación virtual universitaria","authors":"Blanca Buitrago-Bohórquez, Haydeé Sánchez","doi":"10.25214/27114406.1054","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1054","url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación fue construir las competencias pedagógicas y tecnológicas en los docentes universitarios para el diseño instruccional en educación virtual de la Universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela. A partir de la experiencia, se pudo constatar que este requerimiento exige preparación tanto pedagógica como tecnológica para una educación de calidad frente a la realidad post pandemia. El abordaje del objeto de estudio asume el método inductivo propio de la investigación cualitativa, con apoyo en el método etnográfico y el hermenéutico dialéctico, Los actores sociales en esta investigación son, docentes y expertos a través de entrevistas en profundidad y la observación participante, fueron fuentes de información. Los resultados ofrecieron aristas austeras para la definición de competencias conformadas por: el saber hacer del docente y la infraestructura tecnológica, propios de las competencias tecnológicas, por una parte, y por la otra, el saber del docente, propio de las competencias pedagógicas. Se concluye que las competencias requeridas para los procesos de diseño instruccional en la educación virtual, se sustentan en conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas expresadas en el ser, conocer, hacer y convivir del docente para orientar su práctica virtual, mediante un diseño de la instrucción que se fundamente en teorías relativas al aprendizaje humano para conducir al estudiante a desenvolverse en diferentes contextos a partir de mediación pedagógica con las tecnologías educativas que lo llevará a probarse, evaluarse y revisarse de forma efectiva y continua, es decir al recibir atención de manera satisfactoria a sus necesidades de aprendizaje en ambientes virtuales.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"265 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116079096","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 6
Personalidad e inteligencia emocional: transformando la educación 个性与情商:改变教育
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2021-06-28 DOI: 10.25214/27114406.1150
José Linares-Morales
{"title":"Personalidad e inteligencia emocional: transformando la educación","authors":"José Linares-Morales","doi":"10.25214/27114406.1150","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1150","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125483287","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Amenaza por remoción en masa. Una experiencia en la comunidad La Lagunita, estado Miranda, Venezuela 大规模迁移的威胁。在委内瑞拉米兰达州拉古尼塔社区的经历
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2021-06-26 DOI: 10.25214/27114406.1103
J. Rosales-Veítia, Arismar Marcano-Montilla
{"title":"Amenaza por remoción en masa. Una experiencia en la comunidad La Lagunita, estado Miranda, Venezuela","authors":"J. Rosales-Veítia, Arismar Marcano-Montilla","doi":"10.25214/27114406.1103","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1103","url":null,"abstract":"La comunidad de la Lagunita ha presentado de acuerdo a los reportes hemerográficos eventos adversos relacionados a procesos de remoción en masa. Por ello el objeto de estudio de esta investigación fue zonificar la distribución espacial de la amenaza por procesos de remoción en masa, a través la construcción de un inventario de las amenazas y recursos en el sector la Lagunita, parroquia Fila de Mariches del municipio Sucre, Estado Bolivariano de Miranda-Venezuela. La metodología se basó en un trabajo de campo donde se aplicó la observación e instrumentos relacionados a la recolección de información de amenazas, intervención antrópica, vulnerabilidades y recursos. Adicionalmente se trabajó con una matriz de jerarquías analíticas aplicando la técnica de la compensación aditiva. Con la información recopilada se procedió a elaborar el inventario de amenazas y recursos de la comunidad. Entre las conclusiones se destaca el alto grado de amenaza al que está expuesta la comunidad ante estos movimientos,  por lo que se recomienda el diseño de un plan de acción para la gestión prospectiva y correctiva de riesgos de desastres;  asi como realizar una sensibilización con la comunidad, para que puedan reconocer los riesgos a los que están expuestos. Adicionalmente elaborar un mapa comunitario de riesgos y un plan de emergencias en caso de la ocurrencia de desastres.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122255360","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信