哥伦比亚跨安第斯管道的环境平衡、石油开采和灾害风险

María Guerrero-Useda
{"title":"哥伦比亚跨安第斯管道的环境平衡、石油开采和灾害风险","authors":"María Guerrero-Useda","doi":"10.25214/27114406.1113","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El equilibrio ambiental y el riesgo en la zona de la cuenca geológica Caguán-Putumayo con actividades de exploración, extracción y transporte de petróleo es el tema central de la revisión reportada. El riesgo que conlleva la operación de la industria petrolera, incluida su infraestructura de transporte: los oleoductos Transandino y Orito-San Miguel, en un ambiente de frágil seguridad es un dilema que enfrentan los gobiernos locales de los departamentos de Nariño y Putumayo. El riesgo se incrementa con la posible implementación de una política nacional que pretende aumentar la explotación de las reservas petroleras para garantizar la seguridad energética desarrollando yacimientos no convencionales en una zona con selvas vírgenes, comunidades étnicas y gran biodiversidad, sin considerar el creciente riesgo climático. Mediante la investigación de tipo documental y de carácter cualitativo,  se buscó establecer el tipo de riesgo al que están más expuestos los territorios que atraviesa el oleoducto transandino. Se encontró evidencia de que se mantiene la tendencia a la ocurrencia de incidentes de seguridad que por su carácter repetitivo y persistente terminan por generar daño ambiental en acuíferos, la bahía de Tumaco y los humedales de Putumayo, fragilizan los ecosistemas y derivan en la reducción de las posibilidades de desarrollo de las comunidades que habitan estos territorios.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"71 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Equilibrio ambiental, extracción petrolera y riesgo de desastres en el oleoducto transandino colombiano\",\"authors\":\"María Guerrero-Useda\",\"doi\":\"10.25214/27114406.1113\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El equilibrio ambiental y el riesgo en la zona de la cuenca geológica Caguán-Putumayo con actividades de exploración, extracción y transporte de petróleo es el tema central de la revisión reportada. El riesgo que conlleva la operación de la industria petrolera, incluida su infraestructura de transporte: los oleoductos Transandino y Orito-San Miguel, en un ambiente de frágil seguridad es un dilema que enfrentan los gobiernos locales de los departamentos de Nariño y Putumayo. El riesgo se incrementa con la posible implementación de una política nacional que pretende aumentar la explotación de las reservas petroleras para garantizar la seguridad energética desarrollando yacimientos no convencionales en una zona con selvas vírgenes, comunidades étnicas y gran biodiversidad, sin considerar el creciente riesgo climático. Mediante la investigación de tipo documental y de carácter cualitativo,  se buscó establecer el tipo de riesgo al que están más expuestos los territorios que atraviesa el oleoducto transandino. Se encontró evidencia de que se mantiene la tendencia a la ocurrencia de incidentes de seguridad que por su carácter repetitivo y persistente terminan por generar daño ambiental en acuíferos, la bahía de Tumaco y los humedales de Putumayo, fragilizan los ecosistemas y derivan en la reducción de las posibilidades de desarrollo de las comunidades que habitan estos territorios.\",\"PeriodicalId\":387684,\"journal\":{\"name\":\"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria\",\"volume\":\"71 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25214/27114406.1113\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25214/27114406.1113","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

摘要

caguan - putumayo地质盆地地区的环境平衡和石油勘探、开采和运输活动的风险是报告审查的中心主题。在脆弱的安全环境下,石油工业的运营,包括运输基础设施:Transandino和oritto - san Miguel管道,是narino和普图马约省地方政府面临的一个两难境地。由于可能执行一项国家政策,增加石油储量的开采,以确保能源安全,在未受破坏的森林、少数民族社区和生物多样性丰富的地区开发非常规矿藏,而不考虑日益增加的气候风险,这种风险就会增加。本研究的目的是确定跨安第斯输油管道所经过的领土所面临的风险类型。发现证据表明趋势仍然对安全事件的发生重复字符和毅力完成含水层产生环境损害,Tumaco湾和Putumayo,既削弱湿地生态系统产生减少居住社区的发展潜力,这些领土。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Equilibrio ambiental, extracción petrolera y riesgo de desastres en el oleoducto transandino colombiano
El equilibrio ambiental y el riesgo en la zona de la cuenca geológica Caguán-Putumayo con actividades de exploración, extracción y transporte de petróleo es el tema central de la revisión reportada. El riesgo que conlleva la operación de la industria petrolera, incluida su infraestructura de transporte: los oleoductos Transandino y Orito-San Miguel, en un ambiente de frágil seguridad es un dilema que enfrentan los gobiernos locales de los departamentos de Nariño y Putumayo. El riesgo se incrementa con la posible implementación de una política nacional que pretende aumentar la explotación de las reservas petroleras para garantizar la seguridad energética desarrollando yacimientos no convencionales en una zona con selvas vírgenes, comunidades étnicas y gran biodiversidad, sin considerar el creciente riesgo climático. Mediante la investigación de tipo documental y de carácter cualitativo,  se buscó establecer el tipo de riesgo al que están más expuestos los territorios que atraviesa el oleoducto transandino. Se encontró evidencia de que se mantiene la tendencia a la ocurrencia de incidentes de seguridad que por su carácter repetitivo y persistente terminan por generar daño ambiental en acuíferos, la bahía de Tumaco y los humedales de Putumayo, fragilizan los ecosistemas y derivan en la reducción de las posibilidades de desarrollo de las comunidades que habitan estos territorios.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信