Competencias pedagógicas y tecnológicas del docente para el diseño instruccional en educación virtual universitaria

Blanca Buitrago-Bohórquez, Haydeé Sánchez
{"title":"Competencias pedagógicas y tecnológicas del docente para el diseño instruccional en educación virtual universitaria","authors":"Blanca Buitrago-Bohórquez, Haydeé Sánchez","doi":"10.25214/27114406.1054","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación fue construir las competencias pedagógicas y tecnológicas en los docentes universitarios para el diseño instruccional en educación virtual de la Universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela. A partir de la experiencia, se pudo constatar que este requerimiento exige preparación tanto pedagógica como tecnológica para una educación de calidad frente a la realidad post pandemia. El abordaje del objeto de estudio asume el método inductivo propio de la investigación cualitativa, con apoyo en el método etnográfico y el hermenéutico dialéctico, Los actores sociales en esta investigación son, docentes y expertos a través de entrevistas en profundidad y la observación participante, fueron fuentes de información. Los resultados ofrecieron aristas austeras para la definición de competencias conformadas por: el saber hacer del docente y la infraestructura tecnológica, propios de las competencias tecnológicas, por una parte, y por la otra, el saber del docente, propio de las competencias pedagógicas. Se concluye que las competencias requeridas para los procesos de diseño instruccional en la educación virtual, se sustentan en conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas expresadas en el ser, conocer, hacer y convivir del docente para orientar su práctica virtual, mediante un diseño de la instrucción que se fundamente en teorías relativas al aprendizaje humano para conducir al estudiante a desenvolverse en diferentes contextos a partir de mediación pedagógica con las tecnologías educativas que lo llevará a probarse, evaluarse y revisarse de forma efectiva y continua, es decir al recibir atención de manera satisfactoria a sus necesidades de aprendizaje en ambientes virtuales.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"265 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"6","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25214/27114406.1054","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 6

Abstract

El objetivo de la investigación fue construir las competencias pedagógicas y tecnológicas en los docentes universitarios para el diseño instruccional en educación virtual de la Universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela. A partir de la experiencia, se pudo constatar que este requerimiento exige preparación tanto pedagógica como tecnológica para una educación de calidad frente a la realidad post pandemia. El abordaje del objeto de estudio asume el método inductivo propio de la investigación cualitativa, con apoyo en el método etnográfico y el hermenéutico dialéctico, Los actores sociales en esta investigación son, docentes y expertos a través de entrevistas en profundidad y la observación participante, fueron fuentes de información. Los resultados ofrecieron aristas austeras para la definición de competencias conformadas por: el saber hacer del docente y la infraestructura tecnológica, propios de las competencias tecnológicas, por una parte, y por la otra, el saber del docente, propio de las competencias pedagógicas. Se concluye que las competencias requeridas para los procesos de diseño instruccional en la educación virtual, se sustentan en conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas expresadas en el ser, conocer, hacer y convivir del docente para orientar su práctica virtual, mediante un diseño de la instrucción que se fundamente en teorías relativas al aprendizaje humano para conducir al estudiante a desenvolverse en diferentes contextos a partir de mediación pedagógica con las tecnologías educativas que lo llevará a probarse, evaluarse y revisarse de forma efectiva y continua, es decir al recibir atención de manera satisfactoria a sus necesidades de aprendizaje en ambientes virtuales.
虚拟大学教育教学设计中教师的教学和技术能力
这项研究的目的是为委内瑞拉阿拉瓜200周年大学的虚拟教育教学设计建立大学教师的教学和技术能力。从经验中可以看出,面对大流行后的现实,这一要求要求为高质量的教育做好教学和技术准备。本研究采用定性研究的归纳方法,以民族志方法和辩证解释学为支持,以教师和专家为研究对象,通过深度访谈和参与观察,作为信息来源。在本研究中,我们分析了教师和技术基础设施技能的定义,这些技能一方面是与技术技能相关的知识,另一方面是与教学技能相关的知识。在虚拟教育中,教学设计过程所必需的能力是基于知识、态度、技能和能力,这些知识、态度、技能和能力表现在教师的存在、知道、做和共存中,以指导他们的虚拟实践。通过设计依据的教育理论学习有关人类导致学生在不同情况下采取的繁荣起调解教学与教育技术将证明,他有效和持续评估和修订,即接受治疗时成功地在虚拟环境中学习的需求。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信