Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana最新文献

筛选
英文 中文
La Paz Integral desde la Delegación Administrativa del Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE) 学校共存委员会(CONVIVE)行政代表团的整体和平
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.35600/25008870.2023.17.0272
Mary Carmen Lara Valle
{"title":"La Paz Integral desde la Delegación Administrativa del Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE)","authors":"Mary Carmen Lara Valle","doi":"10.35600/25008870.2023.17.0272","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.17.0272","url":null,"abstract":"En todo ámbito laboral existen normas para regular el funcionamiento al interior, así como para establecer funciones un orden jerárquico y laboral, que permita a cada integrante realizar su trabajo de la mejor manera posible, respetando su función dentro de los códigos administrativos laborales. El presente artículo tiene por objetivo, describir los conflictos que se hacen presentes entre los servidores públicos del Consejo para la Convivencia Escolar para proponer, desde la paz integral, una herramienta de información que incluya el proceso de actividades, reglas y pautas específicas, que prevengan que los conflictos entre servidores públicos busquen su pronta solución haciendo uso de la violencia.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"77 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128314127","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Ideación suicida en adolescentes. Estado de la cuestión 青少年自杀意念。问题的状态
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.35600/25008870.2023.17.0270
Leticia González González
{"title":"La Ideación suicida en adolescentes. Estado de la cuestión","authors":"Leticia González González","doi":"10.35600/25008870.2023.17.0270","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.17.0270","url":null,"abstract":"El suicidio se considera un problema multifactorial y de salud pública ya que tiene un profundo impacto psicológico y social que afecta directamente a la familia así como a las personas más próximas. El objetivo de esta investigación documental es revisar el fenómeno de la ideación suicida en adolescentes, así como los factores de riesgo desde múltiples perspectivas que puedan servir para posteriores investigaciones desde un punto de vista preventivo.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128702107","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Enseñar a ser docente: voz del profesorado de México y Argentina 教学成为一名教师:墨西哥和阿根廷教师的声音
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.35600/25008870.2023.17.0264
Mauricio Zacarías Gutiérrez
{"title":"Enseñar a ser docente: voz del profesorado de México y Argentina","authors":"Mauricio Zacarías Gutiérrez","doi":"10.35600/25008870.2023.17.0264","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.17.0264","url":null,"abstract":"Este documento expone el conocimiento en torno a la formación docente para la educación primaria en los países de México y Argentina. Para recuperar información se utilizó un cuestionario, el cual fue aplicado a los profesores de ambos países a partir del formulario de Google. Los resultados dan cuenta de que el profesorado confiere respuestas singulares a la pregunta ¿qué es ser docente?, así como ciertas características al conocimiento pedagógico que debe poseer el nuevo profesor. El conocimiento que ha construido el profesor a partir de su saber le da elementos para pensar en el futuro, tomando como base la experiencia en la formación de docentes para la educación primaria. Finalmente, en el texto se destaca la aprehensión que hacen los profesores de ambos países en torno a los diseños curriculares con los que han trabajado, pues se apropian y reactualizan conceptos del campo de la formación docente, así como se especifica cómo debe ser el proceso.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"224 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120878355","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
El contexto actual de la mediación intercultural en chile desde una visión internacional 从国际角度看智利跨文化调解的现状
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.35600/25008870.2023.17.0263
Naili Bermúdez Plaza, P. A. Cabello Tijerina
{"title":"El contexto actual de la mediación intercultural en chile desde una visión internacional","authors":"Naili Bermúdez Plaza, P. A. Cabello Tijerina","doi":"10.35600/25008870.2023.17.0263","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.17.0263","url":null,"abstract":"Siguiendo una metodología cualitativa, el presente trabajo busca determinar el estado actual de la mediación intercultural en Chile, su desarrollo, regulación y relación con el contexto migratorio actual del país. Aunque se hace un breve recorrido por el caso Español, sin ser precisamente este un análisis comparado, se logra determinar que la praxis de la mediación intercultural no ha llevado un desarrollo teórico a la par de su práctica, esto debido tal vez a la necesidad de atender los conflictos que surgen a raíz de la llegada de migrantes a la sociedad chilena. Finalmente, Chile no cuenta una regulación de mediación que incluya en su visión intercultural los pueblos originarios y las personas migrantes en sentido amplio.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133752791","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El despojo histórico en territorios indígenas. Estéticas en las artes de resistencias del Istmo de Tehuantepec 土著领土的历史掠夺。特万特佩克地峡抵抗艺术的美学
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.35600/25008870.2023.17.0267
Fernando Matamoros Ponce, Aline Zárate Santiago
{"title":"El despojo histórico en territorios indígenas. Estéticas en las artes de resistencias del Istmo de Tehuantepec","authors":"Fernando Matamoros Ponce, Aline Zárate Santiago","doi":"10.35600/25008870.2023.17.0267","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.17.0267","url":null,"abstract":"El siguiente trabajo tiene como objetivo presentar una reflexión teórico conceptual del conflicto por la tierra en México, y en particular el Istmo de Tehuantepec. Apoyándonos en la mirada dialéctica, metodológica y epistemológica de Walter Benjamin (2005), destacaremos aspectos históricos de la memoria en el conflicto agrario mexicano. Revisaremos lo que se actualiza en la experiencia de fragilidad de un cuerpo social histórico y simbólico de la vida en comunidad. Frente al actual desempeño gubernamental, en alianza con diversos partidos, denominado Cuarta Transformación (4T), observaremos cómo el objeto tierra es uno de los conflictos del sujeto en México. Motivo de descontento y disenso social; la tierra, como mercancía, muestra tensiones y conflictos del valor de uso y valor de cambio en la forma del trabajo abstracto. En el Istmo de Tehuantepec (sureste de Oaxaca), persiste una trayectoria en torno a la lucha de la posesión de la tierra. Actualizada en el tiempo, a contrapelo de la historia institucional del capitalismo, parafraseando a Walter Benjamin en sus Tesis de la Historia, es destacable la participación campesina, quien reivindica, simbólicamente, derechos ancestrales al enfrentarse como campo de batalla (Traverso, 2016) a la violencia estructural de la totalidad capitalista.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126122673","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La frustración en docentes de educación primaria como factor emocional detonante de conflictos en la escuela 小学教师的挫折是引发学校冲突的情绪因素
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2022.15.0246
Gustavo Durán Aguilar
{"title":"La frustración en docentes de educación primaria como factor emocional detonante de conflictos en la escuela","authors":"Gustavo Durán Aguilar","doi":"10.35600/25008870.2022.15.0246","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2022.15.0246","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es, analizar la experiencia emocional en docentes de primaria los procesos de frustración en la labor docente. Por lo que, se analizaron entrevistas realizadas a una muestra de seis profesores regulares y de promotoría que trabajan en el programa de Convivencia Escolar en el Estado de México. En las entrevistas realizadas los docentes debían externaran emociones vividas durante los procesos administrativos inherentes a su función. Los resultados mostraron que, los profesores refieren diversas emociones y la más común es la frustración. Los significados generados aluden al logro pedagógico y al ajuste del comportamiento en el contexto escolar. Se discute sobre la tensión entre estos resultados y los principios de la educación armónica y pacífica y sobre las posibilidades que surgen de considerar las emociones como recurso para la comprensión y abordaje del desafío de avanzar hacia una educación libre de frustraciones.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122261404","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Espacios contraculturales en San Cristóbal de Las Casas alrededor del movimiento zapatista en 1994 1994年,圣克里斯托巴尔德拉斯卡萨斯围绕萨帕塔运动的反文化空间
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2022.15.0208
Felipe Javier Galán López
{"title":"Espacios contraculturales en San Cristóbal de Las Casas alrededor del movimiento zapatista en 1994","authors":"Felipe Javier Galán López","doi":"10.35600/25008870.2022.15.0208","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2022.15.0208","url":null,"abstract":"El artículo analiza el concepto de contracultura a partir de dos momentos: una primera parte histórica, en la que se presenta la evolución de la juventud contracultural en base al nacimiento de expresiones de protesta juvenil, tomando en cuenta principalmente los aportes del sociólogo Theodore Roszak. La segunda parte presenta la manera en que el movimiento zapatista en la década de 1990, influyó y empujó a un sector de jóvenes que heredaron ideas de protesta de las décadas anteriores y los llevaron a solidarizarse con los indígenas de Chiapas a partir de la irrupción del EZLN el 1 de enero de 1994. El trabajo toma como ejemplo las manifestaciones y utopías juveniles que se fueron presentando en algunos hechos sucedidos principalmente en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas en 1994, un año icónico y necesario para comprender los movimientos sociales y las acciones de protesta de fin de siglo.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128944642","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lo externo de la gestión educativa en el Ser docente 教师教育管理的外在性
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2022.15.0256
Angelle Alanis Barcenas, María del Socorro Oropeza Amador
{"title":"Lo externo de la gestión educativa en el Ser docente","authors":"Angelle Alanis Barcenas, María del Socorro Oropeza Amador","doi":"10.35600/25008870.2022.15.0256","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2022.15.0256","url":null,"abstract":"El presente artículo es parte de una investigación en desarrollo cuyo objeto de estudio gira en torno a la cultura de orden institucional manifiesta en modelos de gestión burocrática que tensa los procesos de gestión formativo-pedagógica en el hacer y vivir la experiencia educativa frente a las infancias. En el marco epistemológico de la Investigación-Acción-Intercultural, como ruta de construcción, el objetivo es conocer los procesos de apropiación de la práctica de gestión burocrática en los docentes para intervenir en el reposicionamiento y resignificación de la gestión pedagógica como un acto formativo en comunidad que interpela su práctica educativa en su hacer cotidiano. \u0000\u0000Es a partir de dicha herencia que, a través de entrevistas narrativas a docentes de educación preescolar, nos acercamos interpretativamente a su subjetividad presentando un primer significado construido desde su experiencia y relación con la gestión educativa como un acto externo a su práctica educativa.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115511849","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diversidad anunciada. Ser o no ser, estar o no estar
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2022.15.0252
Diana Paola Rosas Covarrubias
{"title":"Diversidad anunciada. Ser o no ser, estar o no estar","authors":"Diana Paola Rosas Covarrubias","doi":"10.35600/25008870.2022.15.0252","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2022.15.0252","url":null,"abstract":"El presente trabajo es un reporte de una investigación que se desarrolló con estudiantes del último semestre de las licenciaturas de Educación Primaria y Educación Especial de una escuela Normal del Estado de México. El propósito central de dicha investigación fue conocer la perspectiva de los “docentes en formación” respecto a la relación pedagógica con el otro en las aulas de clase. A partir de los cuestionamientos ¿Quiénes y cómo participan en el “estar juntos” de la promesa educativa de la inclusión?, la inclusión, ¿de quién y para quién? y ¿el otro como el diferente o desde las diferencias?\u0000A partir del método fenomenológico, se recuperó la perspectiva de los actores a partir de sus experiencias en las prácticas profesionales y, en el acercamiento con alumnos de Educación Básica. Como principales hallazgos de eta investigación, se pudo documentar una señalización y negación del diferente, siendo éste signado desde un esquema de “normalización”, de completitud y perfección; quitando voz, presencia y esencia a ese otro que no ha podido encajar en un modelo (educativo) prometedor de un “para todos”.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133673915","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Indicadores de abandono escolar y rendimiento académico de estudiantes privados de libertad 被剥夺自由的学生辍学和学业成绩指标
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2022.15.0232
Oscar Luis Ochoa Martínez
{"title":"Indicadores de abandono escolar y rendimiento académico de estudiantes privados de libertad","authors":"Oscar Luis Ochoa Martínez","doi":"10.35600/25008870.2022.15.0232","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2022.15.0232","url":null,"abstract":"El propósito de este trabajo de investigación fue analizar la evolución en los indicadores de abandono escolar y rendimiento académico de los estudiantes privados de su libertad de la generación 2018-2021. El enfoque metodológico utilizado fue de tipo cuantitativo, con la aplicación del método ex-post-facto, con un alcance correlacional; la muestra del estudio consistió en 96 estudiantes y para la recolección de datos se utilizó un cuestionario y archivos académicos institucionales; el abandono escolar fue objeto de análisis de tipo descriptivo con ayuda de tablas de frecuencia, mientras que la información correspondiente al rendimiento académico fue objeto de análisis inferencial mediante la prueba de correlación bivariada. Los resultados indicaron que el abandono escolar al final del primer semestre fue de 56.2%, y las causas principales fueron el “factor económico” con un 50% y la falta de “interés” con un 27%; respecto al rendimiento académico, se encontró la existencia de correlación entre las variables de estudio, confirmando el resultado de asociación lineal entre el promedio de las medias de las calificación de ambas variables. Se observa que las dos principales causas de abandono escolar pueden ser tratadas desde el ámbito institucional y que el rendimiento académico muestra estabilidad al final del curso del primer semestre.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133893631","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信