Diversidad anunciada. Ser o no ser, estar o no estar

Diana Paola Rosas Covarrubias
{"title":"Diversidad anunciada. Ser o no ser, estar o no estar","authors":"Diana Paola Rosas Covarrubias","doi":"10.35600/25008870.2022.15.0252","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo es un reporte de una investigación que se desarrolló con estudiantes del último semestre de las licenciaturas de Educación Primaria y Educación Especial de una escuela Normal del Estado de México. El propósito central de dicha investigación fue conocer la perspectiva de los “docentes en formación” respecto a la relación pedagógica con el otro en las aulas de clase. A partir de los cuestionamientos ¿Quiénes y cómo participan en el “estar juntos” de la promesa educativa de la inclusión?, la inclusión, ¿de quién y para quién? y ¿el otro como el diferente o desde las diferencias?\nA partir del método fenomenológico, se recuperó la perspectiva de los actores a partir de sus experiencias en las prácticas profesionales y, en el acercamiento con alumnos de Educación Básica. Como principales hallazgos de eta investigación, se pudo documentar una señalización y negación del diferente, siendo éste signado desde un esquema de “normalización”, de completitud y perfección; quitando voz, presencia y esencia a ese otro que no ha podido encajar en un modelo (educativo) prometedor de un “para todos”.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35600/25008870.2022.15.0252","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente trabajo es un reporte de una investigación que se desarrolló con estudiantes del último semestre de las licenciaturas de Educación Primaria y Educación Especial de una escuela Normal del Estado de México. El propósito central de dicha investigación fue conocer la perspectiva de los “docentes en formación” respecto a la relación pedagógica con el otro en las aulas de clase. A partir de los cuestionamientos ¿Quiénes y cómo participan en el “estar juntos” de la promesa educativa de la inclusión?, la inclusión, ¿de quién y para quién? y ¿el otro como el diferente o desde las diferencias? A partir del método fenomenológico, se recuperó la perspectiva de los actores a partir de sus experiencias en las prácticas profesionales y, en el acercamiento con alumnos de Educación Básica. Como principales hallazgos de eta investigación, se pudo documentar una señalización y negación del diferente, siendo éste signado desde un esquema de “normalización”, de completitud y perfección; quitando voz, presencia y esencia a ese otro que no ha podido encajar en un modelo (educativo) prometedor de un “para todos”.
本文对墨西哥一所师生学校小学和特殊教育最后一学期的学生进行了一项研究报告。本研究的主要目的是了解“培训教师”在课堂上与他人的教学关系方面的观点。从这些问题中,谁以及如何参与包容教育承诺的“在一起”?,包容,由谁,为谁?另一个是不同的还是来自差异?本文采用现象学方法,从演员的专业实践经验和基础教育学生的方法中检索视角。作为eta研究的主要发现,有可能记录不同的信号和否认,这是从一个“标准化”、完整和完美的方案中签名的;从那些无法融入有前途的“人人享有”(教育)模式的人身上拿走声音、存在感和本质。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信