Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana最新文献

筛选
英文 中文
Cultura de paz en la campaña TEB sobre desapariciones forzadas en España TEB关于西班牙强迫失踪运动中的和平文化
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2023-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2023.18.0283
C. Escudero
{"title":"Cultura de paz en la campaña TEB sobre desapariciones forzadas en España","authors":"C. Escudero","doi":"10.35600/25008870.2023.18.0283","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.18.0283","url":null,"abstract":"Este estudio se propone analizar el contenido de la campaña Te Estamos Buscando (2017) en la que participaron las familias víctimas de la desaparición forzada de bebés en España. Siguiendo una metodología cualitativa con el método de etnografía para la paz, el objetivo de esta investigación es indagar cómo percibe esta población las violencias del Estado, conocer cuáles son los conflictos a los que está expuesta y examinar si el contenido de TEB responde a forma parte de una construcción de cultura de paz. Los resultados obtenidos demuestran que la campaña responde a una acción de construcción de cultura de paz en la que se identifica el incumplimiento de los derechos humanos durante y después de la dictadura, se confirman tres tipos de violencia –de Estado, obstétrica y simbólica– al tiempo que se identifica que los grupos afrontan este tema mejor desde que están unidos a través de organizaciones.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126763827","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Paz y Derechos Humanos en Chile. A cincuenta años del derrocamiento de Allende 智利的和平与人权。在阿连德被推翻50年后
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2023-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2023.18.0285
Edgardo Carabantes Olivares
{"title":"Paz y Derechos Humanos en Chile. A cincuenta años del derrocamiento de Allende","authors":"Edgardo Carabantes Olivares","doi":"10.35600/25008870.2023.18.0285","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.18.0285","url":null,"abstract":"A cincuenta años del golpe de Estado ocurrido en Chile en 1973, se preparan diversas conmemoraciones para recordar aquel doloroso y traumático hecho. Este ensayo se pregunta por el sentido de ellas, planteando algunos elementos de análisis en torno a lo que he venido llamando como Indemocracia chilena, esto es, las inadecuaciones del sistema político, social y cultural, que nos mantiene viviendo en un espacio que no es ni dictadura ni democracia, sino más bien una Hibridocracia, caracterizada por violencias muchas veces soterradas, una paz negativa y manipulación del ejercicio ciudadano. El artículo recoge además, la subjetividad de quien escribe, desde donde se propone algunas ideas para avanzar en la resistencia al modelo neoliberal chileno.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126106083","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cultura de paz, aprendizaje-servicio y formación ciudadana: experiencias y reflexiones 和平文化、服务学习与公民形成:经验与反思
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2023-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2023.18.0297
Benilde García Cabrero, Alejandro Roberto Alba Meraz, María Montero López Lena
{"title":"Cultura de paz, aprendizaje-servicio y formación ciudadana: experiencias y reflexiones","authors":"Benilde García Cabrero, Alejandro Roberto Alba Meraz, María Montero López Lena","doi":"10.35600/25008870.2023.18.0297","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.18.0297","url":null,"abstract":"Se presenta un análisis y reflexión acerca de la contribución de la cultura de paz a la\u0000educación y se describe y analiza la aproximación filosófica y pedagógica denominada\u0000aprendizaje-servicio, que se propone como una alternativa viable para fomentar la cultura\u0000de paz y la formación ciudadana en las instituciones de educación superior. Asimismo, se\u0000describen diversas iniciativas en las que se ha aplicado esta pedagogía, cuyos resultados\u0000dan cuenta de la toma de conciencia social, la asunción de responsabilidad colectiva y el\u0000sentido de agencia que se desarrolla en el estudiantado que participa en estas iniciativas.\u0000Palabras clave: Aprendizaje - Servicio, Ciudadania, Cultura de Paz, Formación cívica y\u0000Intervención Comunitaria","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"124 3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114010177","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comprensiones sobre la interculturalidad y sus incidencias pedagógicas 对跨文化主义及其教学影响的理解
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2023-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2023.18.0288
Ximena Marin Hermann
{"title":"Comprensiones sobre la interculturalidad y sus incidencias pedagógicas","authors":"Ximena Marin Hermann","doi":"10.35600/25008870.2023.18.0288","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.18.0288","url":null,"abstract":"La presente reflexión pretende identificar las principales tendencias sobre las relaciones entre interculturalidad y pedagogía, a partir de la revisión de artículos investigativos publicados en diversas plataformas. Como resultado de la lectura categorial de estos documentos, emergen tres criterios centrales que marcan las tendencias sobre la manera de comprender la interculturalidad y su relación con la pedagogía: el origen de la categoría de interculturalidad; el reconocimiento o no de la colonialidad; y el significado que se asigna al concepto de cultura. En esta indagación se confirma que la interculturalidad es un concepto polisémico, que ha sido comprendido y transcurre desde dos extremos, de un lado, desde la racionalidad de la modernidad sin cuestionar los conflictos y tensiones que implican la diversidad, y, desde otros ángulos de mirada, como una forma de resistencia a las estructuras y prácticas de dominación que excluyen y subalternizan a los sujetos y la naturaleza. Estas distintas formas de comprender implican, a su vez diferencias significativas en la manera de ver y actuar desde lo pedagógico.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"367 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122843800","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ética docente frente a la Revolución Tecnológica (CRI). Una perspectiva hermenéutica - analógica 面对技术革命(CRI)的教学伦理。解释学-类比的观点
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2023-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2023.18.0274
Alfonso Luna Martínez
{"title":"Ética docente frente a la Revolución Tecnológica (CRI). Una perspectiva hermenéutica - analógica","authors":"Alfonso Luna Martínez","doi":"10.35600/25008870.2023.18.0274","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.18.0274","url":null,"abstract":"En este trabajo se aborda el tema de la ética en general y la ética docente, en tiempos de la Revolución tecnológica o Cuarta Revolución Industrial (CRI)[1]. Este abordaje se plantea desde una perspectiva hermenéutica analógica, principalmente aquella que proponen Mauricio Beuchot, Gadamer y Foucault. El presente trabajo inicia con un abordaje teórico y filosófico sobre la ética, para definir la manera en que se le conceptualiza para efectos del mismo, esto desde la perspectiva de autores como Mauricio Beuchot, Michel Foucault y Sigmund Bauman. Sigo con el abordaje de la CRI,desde sus aspectos más amplios, hasta su particularidad en la revolución de los datos o Big Data, que tiene centralidad en este ensayo. Continuo planteando algunos dilemas éticos relevantes ante este cambio tecnológico e industrial, para concluir con una propuesta ética analógica en el sentido formativo o educativo.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130355748","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Declaración para la transición hacia una cultura de paz en el siglo XXI 《21世纪向和平文化过渡宣言》
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2023-07-01 DOI: 10.35600//25008870.2023.18.0298
David B. Adams, Federico Mayor Zaragoza, Roberto Emanuelle Mercadillo Caballero, Alicia Cabezudo, Myrian Franqueira Castello, Cristina Ávila Zessati
{"title":"Declaración para la transición hacia una cultura de paz en el siglo XXI","authors":"David B. Adams, Federico Mayor Zaragoza, Roberto Emanuelle Mercadillo Caballero, Alicia Cabezudo, Myrian Franqueira Castello, Cristina Ávila Zessati","doi":"10.35600//25008870.2023.18.0298","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600//25008870.2023.18.0298","url":null,"abstract":"En 1997, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 2000 como el Año\u0000Internacional de la Cultura de Paz. En 1999, adoptó la Declaración y Programa de Acción\u0000para una Cultura de Paz, y en años sucesivos, la Asamblea ha reiterado la conveniencia de su puesta en práctica. Veinte años después, reconocemos que la transición de la cultura de guerra y violencia hacia una Cultura de Paz es una utopía posible.\u0000Reconocemos que la Cultura de Paz se consolida cada vez más en la conciencia de las\u0000personas y se ha expresado en numerosas acciones a lo largo del mundo para emprender una educación basada en la comprensión mutua y la solidaridad; para promover la igualdad entre mujeres y hombres en espacios de diversidad de pensamientos, opiniones y orientaciones sexuales; para favorecer la participación de los ciudadanos en la vida democrática en sus naciones; para defender la libertad de expresión y el libre flujo de la información que concierne a nuestros estilos de vida y decisiones políticas; para establecer formas de producción que respeten la biodiversidad de las especies y de los ambientes en los cuales habitamos; para emplear alternativas no violentas en la solución de conflictos interpersonales, locales, regionales e internacionales con base en el diálogo y el respeto a la autonomía de las personas y de los pueblos.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130661932","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cultura de paz: una paradoja egoísta 和平文化:一个自私的悖论
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2023-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2023.18.0296
Clemens Christian Chimalpopoca Bauer Hoss
{"title":"Cultura de paz: una paradoja egoísta","authors":"Clemens Christian Chimalpopoca Bauer Hoss","doi":"10.35600/25008870.2023.18.0296","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.18.0296","url":null,"abstract":"En el presente texto se propone un acercamiento individualista y egoísta hacia una verdadera cultura de paz. Partiendo de un inicial enfoque en nosotros mismos, incluso si tenemos que ignorar las necesidades de otras personas, se argumenta que esto puede llevar a un auténtico entendimiento de nuestros propios sentimientos y pensamientos, así como de la verdadera naturaleza de la realidad. Entonces, utilizando este entendimiento se puede pasar a un segundo movimiento donde se ayudar a los otros y hacer un verdadero cambio hacia un mundo más pacífico. Este acercamiento se derivará de dos ejemplos, por un lado, las enseñanzas del camino del Bodhisattva y por el otro a partir de las ideas del filósofo Friedrich Nietzsche.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"71 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132983629","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Pensar al neoliberalismo. Una visión crítica desde la pedagogía analógica de lo cotidiano 想想新自由主义。日常生活模拟教育学的批判视角
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2023-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2023.18.0278
Jair Alejandro Vilchis Jardón
{"title":"Pensar al neoliberalismo. Una visión crítica desde la pedagogía analógica de lo cotidiano","authors":"Jair Alejandro Vilchis Jardón","doi":"10.35600/25008870.2023.18.0278","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.18.0278","url":null,"abstract":"Cuando se hace mención a problemáticas que giran en torno a la pedagogía, casi de manera inmediata se tocan temas como el aprendizaje, el currículum, la didáctica, entre otros elementos. Y aunque lo dicho muestra una parte importante de lo que es la realidad en el campo educativo –sea este formal o informal–, son pocos los que nos aventuramos a profundizar, hondar, analizar y poner sobre la mesa al neoliberalismo como punto de análisis, pues, considero que el modelo capitalista –hegemónico actualmente– no solo actúa en el sector económico, sino que ha logrado permear al sistema educativo a través de políticas, condiciones de trabajo y excesivas cargas y/o jornadas de trabajo justificadas bajo la lógica de producción, obtención de puntos y la adquisición de capital económico o simbólico que, de analizar bajo los planteamientos o teorías de lo “oculto” o implícito, preparan humanos enajenados, adoctrinados y listos para el consumo de mercancía –de aquí que el pensamiento neoliberal también alcanzó la vida cotidiana de las personas–, impulsando un tipo de educación basada en competencias, en el desconocimiento del otro y en la idea de que un número como la calificación o los puntos en caso del académico, los define.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128224646","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La (re) construcción de la paz por la vía de la comunicación 通过沟通(重新)建设和平
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2023-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2023.18.0290
Lucia Calderón Santos
{"title":"La (re) construcción de la paz por la vía de la comunicación","authors":"Lucia Calderón Santos","doi":"10.35600/25008870.2023.18.0290","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.18.0290","url":null,"abstract":"Cuando se vive en un ambiente violento, la construcción de paz implica procesos de comunicación que ayuden a discernir lo que se observa. México transita por difíciles momentos donde regiones enteras sobreviven en condiciones de alto riesgo. Algunas de esas regiones pareciera que están superando la inseguridad provocada por la lucha de los grupos delictivos que buscan el control del territorio y las acciones de contención contra ellos por parte de los cuerpos de seguridad. En el estado de Tamaulipas la población se volvió gestora de información que le mantuviera a salvo de las acciones criminales. El estudio de ese proceso comunicativo da luz sobre una de las múltiples formas en que las personas deciden no amilanarse ante una realidad violenta y ejercen, en la medida de sus posibilidades, un control de daños que les permita recuperar la paz y continuar su vida. Ellos modificaron sus hábitos y se proveían de información valiosa que les ayudaba a crear lazos de convivencia pacífica con sus congéneres, fueran parte de su círculo cercano o no pertenecieran a su entorno familiar.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132496618","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Psicocalle Colectivo: Una propuesta universitaria para la educación y la construcción de paz Psicocalle Colectivo:大学关于教育和建设和平的建议
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2023-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2023.18.0295
Roberto Emanuelle Mercadillo Caballero, Lorena Emilia Paredes González, Ricardo Mosco Aquino
{"title":"Psicocalle Colectivo: Una propuesta universitaria para la educación y la construcción de paz","authors":"Roberto Emanuelle Mercadillo Caballero, Lorena Emilia Paredes González, Ricardo Mosco Aquino","doi":"10.35600/25008870.2023.18.0295","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.18.0295","url":null,"abstract":"Este ensayo narra la trayectoria de Psicocalle Colectivo, iniciativa universitaria transdisciplinaria para comprender desde las neurociencias, la antropología y la psicología los fenómenos de la vida en la calle y el uso de sustancias psicoactivas. La narrativa es guiada por premisas plasmadas en la Declaración para la Transición hacia una Cultura de Paz en el Siglo XXI. Se propone un modelo de investigación-acción enmarcado en una noción de cultura de paz que considera a la marginación y la exclusión como violencias poco visibilizadas, y a la educación para la paz y la compasión como vías para vincularnos con la otredad y para emplear conocimientos científicos en la vida cotidiana. El modelo argumenta que la acción social desarrolla habilidades empáticas, sentido agencia e introspeccicón que favorcen el compromiso social, la reflexión en Derechos Humanos y un quehacer científico políticamente responsable que define a las y los universitarios como constructores de paz.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131386123","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信