Declaración para la transición hacia una cultura de paz en el siglo XXI

David B. Adams, Federico Mayor Zaragoza, Roberto Emanuelle Mercadillo Caballero, Alicia Cabezudo, Myrian Franqueira Castello, Cristina Ávila Zessati
{"title":"Declaración para la transición hacia una cultura de paz en el siglo XXI","authors":"David B. Adams, Federico Mayor Zaragoza, Roberto Emanuelle Mercadillo Caballero, Alicia Cabezudo, Myrian Franqueira Castello, Cristina Ávila Zessati","doi":"10.35600//25008870.2023.18.0298","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En 1997, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 2000 como el Año\nInternacional de la Cultura de Paz. En 1999, adoptó la Declaración y Programa de Acción\npara una Cultura de Paz, y en años sucesivos, la Asamblea ha reiterado la conveniencia de su puesta en práctica. Veinte años después, reconocemos que la transición de la cultura de guerra y violencia hacia una Cultura de Paz es una utopía posible.\nReconocemos que la Cultura de Paz se consolida cada vez más en la conciencia de las\npersonas y se ha expresado en numerosas acciones a lo largo del mundo para emprender una educación basada en la comprensión mutua y la solidaridad; para promover la igualdad entre mujeres y hombres en espacios de diversidad de pensamientos, opiniones y orientaciones sexuales; para favorecer la participación de los ciudadanos en la vida democrática en sus naciones; para defender la libertad de expresión y el libre flujo de la información que concierne a nuestros estilos de vida y decisiones políticas; para establecer formas de producción que respeten la biodiversidad de las especies y de los ambientes en los cuales habitamos; para emplear alternativas no violentas en la solución de conflictos interpersonales, locales, regionales e internacionales con base en el diálogo y el respeto a la autonomía de las personas y de los pueblos.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35600//25008870.2023.18.0298","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En 1997, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 2000 como el Año Internacional de la Cultura de Paz. En 1999, adoptó la Declaración y Programa de Acción para una Cultura de Paz, y en años sucesivos, la Asamblea ha reiterado la conveniencia de su puesta en práctica. Veinte años después, reconocemos que la transición de la cultura de guerra y violencia hacia una Cultura de Paz es una utopía posible. Reconocemos que la Cultura de Paz se consolida cada vez más en la conciencia de las personas y se ha expresado en numerosas acciones a lo largo del mundo para emprender una educación basada en la comprensión mutua y la solidaridad; para promover la igualdad entre mujeres y hombres en espacios de diversidad de pensamientos, opiniones y orientaciones sexuales; para favorecer la participación de los ciudadanos en la vida democrática en sus naciones; para defender la libertad de expresión y el libre flujo de la información que concierne a nuestros estilos de vida y decisiones políticas; para establecer formas de producción que respeten la biodiversidad de las especies y de los ambientes en los cuales habitamos; para emplear alternativas no violentas en la solución de conflictos interpersonales, locales, regionales e internacionales con base en el diálogo y el respeto a la autonomía de las personas y de los pueblos.
《21世纪向和平文化过渡宣言》
1997年,联合国大会宣布2000年为国际和平文化年。1999年,大会通过了《和平文化宣言和行动纲领》,在随后的几年里,大会重申了执行该宣言和行动纲领的必要性。20年后,我们认识到,从战争和暴力文化向和平文化的过渡是一个可能的乌托邦。认识到和平文化在人们的意识中日益巩固,并在世界各地开展基于相互理解和团结的教育的许多行动中得到表达;在思想、观点和性取向多样化的空间中促进男女平等;促进公民参与其国家的民主生活;捍卫与我们的生活方式和政治决策有关的言论自由和信息自由流动;建立尊重物种多样性和我们生活环境的生产形式;在对话和尊重个人和人民自治的基础上,采用非暴力的替代办法解决人际、地方、区域和国际冲突。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信