{"title":"Paz y Derechos Humanos en Chile. A cincuenta años del derrocamiento de Allende","authors":"Edgardo Carabantes Olivares","doi":"10.35600/25008870.2023.18.0285","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A cincuenta años del golpe de Estado ocurrido en Chile en 1973, se preparan diversas conmemoraciones para recordar aquel doloroso y traumático hecho. Este ensayo se pregunta por el sentido de ellas, planteando algunos elementos de análisis en torno a lo que he venido llamando como Indemocracia chilena, esto es, las inadecuaciones del sistema político, social y cultural, que nos mantiene viviendo en un espacio que no es ni dictadura ni democracia, sino más bien una Hibridocracia, caracterizada por violencias muchas veces soterradas, una paz negativa y manipulación del ejercicio ciudadano. El artículo recoge además, la subjetividad de quien escribe, desde donde se propone algunas ideas para avanzar en la resistencia al modelo neoliberal chileno.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.18.0285","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A cincuenta años del golpe de Estado ocurrido en Chile en 1973, se preparan diversas conmemoraciones para recordar aquel doloroso y traumático hecho. Este ensayo se pregunta por el sentido de ellas, planteando algunos elementos de análisis en torno a lo que he venido llamando como Indemocracia chilena, esto es, las inadecuaciones del sistema político, social y cultural, que nos mantiene viviendo en un espacio que no es ni dictadura ni democracia, sino más bien una Hibridocracia, caracterizada por violencias muchas veces soterradas, una paz negativa y manipulación del ejercicio ciudadano. El artículo recoge además, la subjetividad de quien escribe, desde donde se propone algunas ideas para avanzar en la resistencia al modelo neoliberal chileno.