{"title":"从国际角度看智利跨文化调解的现状","authors":"Naili Bermúdez Plaza, P. A. Cabello Tijerina","doi":"10.35600/25008870.2023.17.0263","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Siguiendo una metodología cualitativa, el presente trabajo busca determinar el estado actual de la mediación intercultural en Chile, su desarrollo, regulación y relación con el contexto migratorio actual del país. Aunque se hace un breve recorrido por el caso Español, sin ser precisamente este un análisis comparado, se logra determinar que la praxis de la mediación intercultural no ha llevado un desarrollo teórico a la par de su práctica, esto debido tal vez a la necesidad de atender los conflictos que surgen a raíz de la llegada de migrantes a la sociedad chilena. Finalmente, Chile no cuenta una regulación de mediación que incluya en su visión intercultural los pueblos originarios y las personas migrantes en sentido amplio.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El contexto actual de la mediación intercultural en chile desde una visión internacional\",\"authors\":\"Naili Bermúdez Plaza, P. A. Cabello Tijerina\",\"doi\":\"10.35600/25008870.2023.17.0263\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Siguiendo una metodología cualitativa, el presente trabajo busca determinar el estado actual de la mediación intercultural en Chile, su desarrollo, regulación y relación con el contexto migratorio actual del país. Aunque se hace un breve recorrido por el caso Español, sin ser precisamente este un análisis comparado, se logra determinar que la praxis de la mediación intercultural no ha llevado un desarrollo teórico a la par de su práctica, esto debido tal vez a la necesidad de atender los conflictos que surgen a raíz de la llegada de migrantes a la sociedad chilena. Finalmente, Chile no cuenta una regulación de mediación que incluya en su visión intercultural los pueblos originarios y las personas migrantes en sentido amplio.\",\"PeriodicalId\":313804,\"journal\":{\"name\":\"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.17.0263\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.17.0263","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El contexto actual de la mediación intercultural en chile desde una visión internacional
Siguiendo una metodología cualitativa, el presente trabajo busca determinar el estado actual de la mediación intercultural en Chile, su desarrollo, regulación y relación con el contexto migratorio actual del país. Aunque se hace un breve recorrido por el caso Español, sin ser precisamente este un análisis comparado, se logra determinar que la praxis de la mediación intercultural no ha llevado un desarrollo teórico a la par de su práctica, esto debido tal vez a la necesidad de atender los conflictos que surgen a raíz de la llegada de migrantes a la sociedad chilena. Finalmente, Chile no cuenta una regulación de mediación que incluya en su visión intercultural los pueblos originarios y las personas migrantes en sentido amplio.