Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana最新文献

筛选
英文 中文
La docencia condición de poder que signa el género 性别标志的教学权力条件
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2022.15.0253
Imelda Álvarez García, Verónica Marisol González Cervantes
{"title":"La docencia condición de poder que signa el género","authors":"Imelda Álvarez García, Verónica Marisol González Cervantes","doi":"10.35600/25008870.2022.15.0253","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2022.15.0253","url":null,"abstract":"Una de las aristas más importantes en torno a los procesos de subjetivación y las maneras en que se objetiva en la realidad social, como acciones, hechos y experiencias de vida, es la construcción del género. Al ser un conjunto de símbolos, significados, creencia e ideas con base a las diferencias sexuales, se conforman los imaginarios sociales que han dado como resultado, la imposición de modos, de formas de ser y hacer como relaciones de poder que se viven en la cotidianidad de los sujetos. A partir del Análisis Crítico del Discurso, esta investigación devela las relaciones de poder entre las prácticas docentes y discentes que signan y significan el rol de género en la etapa de preescolar. Los cuestionamientos que guían a la comprensión de este estudio son ¿Qué discursos en relación al género sujetan la identidad docente y se reflejan en las verbalizaciones hacia los discentes? ¿Qué tipo de palabras y frases, producen los docentes en preescolar, que conllevan a la reproducción de estereotipos de género?","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125794517","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Religión y educación, un acercamiento a la interculturalidad 宗教与教育,跨文化途径
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2022.15.0245
Michel Marisela López Valerio
{"title":"Religión y educación, un acercamiento a la interculturalidad","authors":"Michel Marisela López Valerio","doi":"10.35600/25008870.2022.15.0245","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2022.15.0245","url":null,"abstract":"Una de las situaciones cotidianas de la vida escolar, de impacto en los actores involucrados es la religión y su relación directa con la educación, así como la percusión en las experiencias formativas, es tema que involucra a toda la comunidad escolar, pero en esta ocasión nos enfocaremos en vislumbrarlo desde la mirada de los docentes dada su experiencia, apoyándonos de la etnografía dada la importancia de la observación y el análisis de los sujetos en su contexto inmediato.\u0000El propósito del documento es pesquisar como influye una en la otra y la forma en que pueden coexistir de manera pacífica, respetando las características de las familias y definiendo cual es la labor del docente para alcanzar los propósitos establecidos en los programas escolares, así mismo, rescatar la importancia de una educación intercultural que considera a la otredad, sus valores, sus costumbres, sus ideas y la forma de conducirse.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123811459","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Subjetividades subalternas en la escuela. Silencios y gritos de infancias 学校的次等主体性。童年的沉默和哭泣
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2022.15.0255
Fabián Martínez Hernández, Daniela López Montiel, Jonathan Israel Valdez Regalado
{"title":"Subjetividades subalternas en la escuela. Silencios y gritos de infancias","authors":"Fabián Martínez Hernández, Daniela López Montiel, Jonathan Israel Valdez Regalado","doi":"10.35600/25008870.2022.15.0255","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2022.15.0255","url":null,"abstract":"El presente avance de investigación, se coloca desde el método biográfico-narrativo, en ella, la palabra se reconstruye y analiza las experiencias biográficas de los actores, apareciendo su voz protagónica. En esta ruta, planteamos reflexionar el lugar que ocupan los saberes legitimados que los profesores signamos a las infancias en la escuela como relación subalterna. Acto que, desde los primeros segundos de llegada de los niños a la escuela, hacemos que sean desde aquello considerado como único valioso aprender, generando silencios y gritos de auxilio. \u0000Algunos planteamientos que nos acompañan en este ejercicio de siembra para encontrarnos de otro modo, surgen: ¿Qué saberes inquebrantables e incuestionables hemos aceptado como sistema de certezas en la escuela? ¿Por qué pensar que, el niño al cumplir con los preceptos que se plantea en el plan y programa de estudios vigentes, es una forma única para sentirse valioso en el mundo de los adultos?","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"292 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132168177","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Experiencias educativas de población indígena en tiempos de pandemia 大流行时期土著人民的教育经验
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2022.15.0248
Martha Viridiana Mazas Rodríguez, Paola Leyva Domínguez
{"title":"Experiencias educativas de población indígena en tiempos de pandemia","authors":"Martha Viridiana Mazas Rodríguez, Paola Leyva Domínguez","doi":"10.35600/25008870.2022.15.0248","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2022.15.0248","url":null,"abstract":"El objetivo de la presente investigación es conocer las vivencias indígenas en tiempos de pandemia en la Sierra Norte del estado de Oaxaca con relación a la educación. Se trata de un estudio de corte cualitativo descriptivo para el cual se aplicaron de manera aleatoria entrevistas semiestructuradas a 2 docentes, 3 estudiantes y 3 padres de familia. Los resultados encontrados luego del análisis cualitativo demuestran las dificultades sufridas por los padres de familia en cuanto a la adquisición de recursos tecnológicos debido a que son de escasos recursos; en cuanto a los docentes no hubo buena comunicación con los estudiantes y consideran que la educación a distancia no dio buenos resultados; los estudiantes, por su lado, enfrentaron problemas de conexión y no contaban con las herramientas necesarias; todo ello nos permite inferir que el rezago educativo que presentarán los estudiantes será muy alto en esta comunidad indígena.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"216 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114982128","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Des-bordando feminismos Activismo textil para la construcción de procesos de paz en la pandemia 在大流行中建立和平进程的纺织行动主义
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2022.15.0249
Itzel Cisneros Mondragón
{"title":"Des-bordando feminismos Activismo textil para la construcción de procesos de paz en la pandemia","authors":"Itzel Cisneros Mondragón","doi":"10.35600/25008870.2022.15.0249","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2022.15.0249","url":null,"abstract":"Este artículo analiza el caso de la red de bordadoras latinoamericanas Des-bordando feminismos que nace en medio del confinamiento de la pandemia, a partir de cómo el activismo textil ha sido una herramienta para la construcción de los procesos de paz en contextos de violencia.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123535207","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Filosofía en los alumnos. Estrategia en la resolución de conflicto y violencia de genero escolar 学生的哲学。解决学校性别冲突和暴力的策略
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2022.15.0242
Laura Monserrat López Delgado
{"title":"La Filosofía en los alumnos. Estrategia en la resolución de conflicto y violencia de genero escolar","authors":"Laura Monserrat López Delgado","doi":"10.35600/25008870.2022.15.0242","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2022.15.0242","url":null,"abstract":"En nuestros días, los niños sufren el impacto de la crisis económica, la desigualdad social, la discriminación por razones de raza o sexo y sus efectos de violencia, la inversión de valores y otros fenómenos que impactan su vida a través de las diversas formas de comunicación que tienen en su entorno escolar y extraescolar; todo ello les exige hacerse preguntas que requieren respuestas adecuadas. Dentro de esta investigación se trabaja con 29 alumnos de cuarto grado de la escuela Primaria Rosario Castellanos, ubicada en el municipio de Chimalhuacán. Se tiene como objetivo analizar el uso de la filosofía como estrategia Filosofía en los alumnos; estrategia en la resolución de conflictos y violencia de genero escolar, considerando la metodología investigación acción y el diseño de una propuesta didáctica, considerando que los alumnos se encuentran en un proceso formativo favorable en la conducción inicial de la ética e intercultural.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125222000","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de caso en torno al habitus profesional de los profesores de primaria en la enseñanza de las matemáticas 关于小学教师在数学教学中的专业习惯的案例分析
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2022.15.0236
Heidy Yadiviz Rojas Palacios
{"title":"Análisis de caso en torno al habitus profesional de los profesores de primaria en la enseñanza de las matemáticas","authors":"Heidy Yadiviz Rojas Palacios","doi":"10.35600/25008870.2022.15.0236","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2022.15.0236","url":null,"abstract":"El presente artículo muestra los resultados de la encuesta que se realizó a algunos profesores de básica primaria que enseñan matemáticas en el municipio de Ibagué- Colombia respecto al habitus profesional. El objetivo fue indagar por los aspectos relevantes que configuran el habitus profesional de los profesores en el campo de la educación matemática.\u0000El sustento teórico del instrumento aplicado se hizo a partir de la sociología de Pierre Bourdieu quien desarrolló la noción de habitus como ese conjunto de esquemas generativos a partir de los cuales los sujetos perciben el mundo y actúan en él. En el analisis interpretativo de los resultados se tuvo en cuenta que el instrumento permitiera llevar a cabo la categorización sociodemográfica de los profesores seleccionados. El muestreo intencional redujo la población a 4 docentes de básica primaria con experiencia docente en la enseñanza de las matemáticas y que cumpliera con algunos criterios vinculados a los objetivos de la investigación. Los resultados obtenidos con la sistematización del instrumento permitieron comprender que el desarrollo profesional del profesor de básica primaria. Entre los hallazgos encontrados se desataca que algunas explicaciones a este desarrollo profesional se dieron a partir de las trayectorias familiares, escolares y laborales que han ido adquiriendo y transformando los profesores a través de su vida.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"83 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128389044","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La participación de los padres de familia durante las clases virtuales en preescolar 家长在学前虚拟课堂中的参与
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2022.15.0228
Paulina Mercedes Avalos González, Irma Isabel Salazar Mastache
{"title":"La participación de los padres de familia durante las clases virtuales en preescolar","authors":"Paulina Mercedes Avalos González, Irma Isabel Salazar Mastache","doi":"10.35600/25008870.2022.15.0228","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2022.15.0228","url":null,"abstract":"El presente escrito aborda el problema que guía la investigación en el preescolar “Fernando de Alva Ixtlixóchitl”, en Otzolotepec, Estado de México, durante el ciclo escolar 2020-2021, en la modalidad de educación a distancia, durante el confinamiento por el COVID-19, observando en los grupos de primero y segundo grado, falta de participación de parte de los estudiantes y su padre, madre o tutor durante las clases en la plataforma digital Meet, lo que influyó en el aprovechamiento académico y el logro de los aprendizajes esperados de los alumnos. Se utilizó la Etnografía para la Paz (EtnoPaz) como método para realizar la investigación y registrar la realidad de los hechos. Como resultados preliminares se identificaron factores sociales, culturales y económicos que influyeron para que los estudiantes se conectaran o no de manera virtual a sus clases y que el rol de los padres, madres y tutores en tiempos de confinamiento fue fundamental en el proceso de formación virtual de sus hijos.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129733557","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Pedagogía de la Espiritualidad. Decolonización del cuidado como conciencia relacional 灵性教育学。关怀作为一种关系意识的非殖民化
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2022.15.0254
Fabiola Hernández Aguirre, Sergio Cortés Fragoso, Evelyn Cervantes Cerón
{"title":"Pedagogía de la Espiritualidad. Decolonización del cuidado como conciencia relacional","authors":"Fabiola Hernández Aguirre, Sergio Cortés Fragoso, Evelyn Cervantes Cerón","doi":"10.35600/25008870.2022.15.0254","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2022.15.0254","url":null,"abstract":"A partir de una crítica decolonial de la tradición anglosajona de la pedagogía, se cuestionan sus implicaciones en la construcción de subjetividades enajenadas, individualistas y centradas en el consumo. Perspectiva hegemónica que, acorde con las necesidades de desarrollo capitalista ha signado la formación desde el siglo pasado. ¿Qué relación existe entre estas lógicas depredadoras y reproductoras del capital global, con una disciplina como la pedagogía? Ante un contexto como el descrito anteriormente ¿Cómo construir alternativas frente a la certificación de la conciencia que la formación hegemónica ha significado que, además de alejarnos del cuidado de sí, nos aleja del otro y lo otro? Frente a la hegemonía formativa, se plantea una pedagogía de la espiritualidad como urgencia ante el sin sentido del mundo global de la actualidad. Alternativa que abre al reconocimiento de diferentes formas de subjetivación, pero sobre todo la importancia de la pedagogía de la espiritualidad como posibilidad para construir conciencia relacional del cuidado del otro y lo otro como cuidado de sí.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"223 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128848522","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El Racismo en las escuelas mexicanas un micro reflejo del racismo en México 墨西哥学校的种族主义墨西哥种族主义的微观反映
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Pub Date : 2022-07-01 DOI: 10.35600/25008870.2022.15.0247
Claudia Andrade Benítez
{"title":"El Racismo en las escuelas mexicanas un micro reflejo del racismo en México","authors":"Claudia Andrade Benítez","doi":"10.35600/25008870.2022.15.0247","DOIUrl":"https://doi.org/10.35600/25008870.2022.15.0247","url":null,"abstract":"En este ensayo se analizará teórica, descriptiva y reflexivamente el racismo. Está dividido en seis apartados que pretenden la sensibilización de los lectores, concluyendo con la aspiración de ser una iniciativa para identificar y combatir la desigualdad y el racismo en México, un país racista, donde discriminamos, marginamos o agredimos física o verbalmente a nuestros compatriotas que tienen un color de piel más obscuro, a los que son indígenas o lo parecen, a quienes tienen ciertos rasgos faciales, por considerarlos inferiores. Como fenómeno de naturaleza ideológica, los racismos son culturales, no surgen por generación espontánea, es preciso ser enseñado y aprendido, y para ello la educación juega un papel relevante","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134157563","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信