{"title":"家长在学前虚拟课堂中的参与","authors":"Paulina Mercedes Avalos González, Irma Isabel Salazar Mastache","doi":"10.35600/25008870.2022.15.0228","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente escrito aborda el problema que guía la investigación en el preescolar “Fernando de Alva Ixtlixóchitl”, en Otzolotepec, Estado de México, durante el ciclo escolar 2020-2021, en la modalidad de educación a distancia, durante el confinamiento por el COVID-19, observando en los grupos de primero y segundo grado, falta de participación de parte de los estudiantes y su padre, madre o tutor durante las clases en la plataforma digital Meet, lo que influyó en el aprovechamiento académico y el logro de los aprendizajes esperados de los alumnos. Se utilizó la Etnografía para la Paz (EtnoPaz) como método para realizar la investigación y registrar la realidad de los hechos. Como resultados preliminares se identificaron factores sociales, culturales y económicos que influyeron para que los estudiantes se conectaran o no de manera virtual a sus clases y que el rol de los padres, madres y tutores en tiempos de confinamiento fue fundamental en el proceso de formación virtual de sus hijos.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La participación de los padres de familia durante las clases virtuales en preescolar\",\"authors\":\"Paulina Mercedes Avalos González, Irma Isabel Salazar Mastache\",\"doi\":\"10.35600/25008870.2022.15.0228\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente escrito aborda el problema que guía la investigación en el preescolar “Fernando de Alva Ixtlixóchitl”, en Otzolotepec, Estado de México, durante el ciclo escolar 2020-2021, en la modalidad de educación a distancia, durante el confinamiento por el COVID-19, observando en los grupos de primero y segundo grado, falta de participación de parte de los estudiantes y su padre, madre o tutor durante las clases en la plataforma digital Meet, lo que influyó en el aprovechamiento académico y el logro de los aprendizajes esperados de los alumnos. Se utilizó la Etnografía para la Paz (EtnoPaz) como método para realizar la investigación y registrar la realidad de los hechos. Como resultados preliminares se identificaron factores sociales, culturales y económicos que influyeron para que los estudiantes se conectaran o no de manera virtual a sus clases y que el rol de los padres, madres y tutores en tiempos de confinamiento fue fundamental en el proceso de formación virtual de sus hijos.\",\"PeriodicalId\":313804,\"journal\":{\"name\":\"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35600/25008870.2022.15.0228\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35600/25008870.2022.15.0228","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La participación de los padres de familia durante las clases virtuales en preescolar
El presente escrito aborda el problema que guía la investigación en el preescolar “Fernando de Alva Ixtlixóchitl”, en Otzolotepec, Estado de México, durante el ciclo escolar 2020-2021, en la modalidad de educación a distancia, durante el confinamiento por el COVID-19, observando en los grupos de primero y segundo grado, falta de participación de parte de los estudiantes y su padre, madre o tutor durante las clases en la plataforma digital Meet, lo que influyó en el aprovechamiento académico y el logro de los aprendizajes esperados de los alumnos. Se utilizó la Etnografía para la Paz (EtnoPaz) como método para realizar la investigación y registrar la realidad de los hechos. Como resultados preliminares se identificaron factores sociales, culturales y económicos que influyeron para que los estudiantes se conectaran o no de manera virtual a sus clases y que el rol de los padres, madres y tutores en tiempos de confinamiento fue fundamental en el proceso de formación virtual de sus hijos.