{"title":"Enseñar a ser docente: voz del profesorado de México y Argentina","authors":"Mauricio Zacarías Gutiérrez","doi":"10.35600/25008870.2023.17.0264","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este documento expone el conocimiento en torno a la formación docente para la educación primaria en los países de México y Argentina. Para recuperar información se utilizó un cuestionario, el cual fue aplicado a los profesores de ambos países a partir del formulario de Google. Los resultados dan cuenta de que el profesorado confiere respuestas singulares a la pregunta ¿qué es ser docente?, así como ciertas características al conocimiento pedagógico que debe poseer el nuevo profesor. El conocimiento que ha construido el profesor a partir de su saber le da elementos para pensar en el futuro, tomando como base la experiencia en la formación de docentes para la educación primaria. Finalmente, en el texto se destaca la aprehensión que hacen los profesores de ambos países en torno a los diseños curriculares con los que han trabajado, pues se apropian y reactualizan conceptos del campo de la formación docente, así como se especifica cómo debe ser el proceso.","PeriodicalId":313804,"journal":{"name":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","volume":"224 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35600/25008870.2023.17.0264","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
Este documento expone el conocimiento en torno a la formación docente para la educación primaria en los países de México y Argentina. Para recuperar información se utilizó un cuestionario, el cual fue aplicado a los profesores de ambos países a partir del formulario de Google. Los resultados dan cuenta de que el profesorado confiere respuestas singulares a la pregunta ¿qué es ser docente?, así como ciertas características al conocimiento pedagógico que debe poseer el nuevo profesor. El conocimiento que ha construido el profesor a partir de su saber le da elementos para pensar en el futuro, tomando como base la experiencia en la formación de docentes para la educación primaria. Finalmente, en el texto se destaca la aprehensión que hacen los profesores de ambos países en torno a los diseños curriculares con los que han trabajado, pues se apropian y reactualizan conceptos del campo de la formación docente, así como se especifica cómo debe ser el proceso.