Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming最新文献

筛选
英文 中文
Cuento animado sobre la leyenda urbana “La Yumba” para fomentar las costumbres ancestrales de los adolescentes de Quito 关于城市传说“云巴”的动画故事,以推广基多青少年的祖先习俗
Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming Pub Date : 2021-07-06 DOI: 10.37957/ED.V5I1.68
Fernández Padilla, Marjorie Alexandra
{"title":"Cuento animado sobre la leyenda urbana “La Yumba” para fomentar las costumbres ancestrales de los adolescentes de Quito","authors":"Fernández Padilla, Marjorie Alexandra","doi":"10.37957/ED.V5I1.68","DOIUrl":"https://doi.org/10.37957/ED.V5I1.68","url":null,"abstract":"Las leyendas urbanas son narraciones extraordinarias que circulan en las sociedades modernas y se encuentran ancladas en la tradición oral y el folclore, cumpliendo funciones sociales y simbólicas específicas como es la transmisión de una creencia colectiva y la enseñanza de un mensaje moral. La presente investigación ha desarrollado un cuento animado sobre la Leyenda Urbana LA YUMBA para fomentar las costumbres ancestrales de los adolescentes de Quito. La propuesta surgió como aporte para promover las tradiciones locales y rescatar historias populares fantásticas que yacen en el olvido y forman parte de la identidad cultural del barrio Huanajucho. Para la creación de la leyenda se realizaron bosquejos de personajes y paisajes inspirados en el contexto real del barrio; con ayuda de programas de ilustración, se recrearon las escenas del cuento animado adaptable a diferentes  dispositivos. (Computadoras, tablets, smartphones, smartTv’s, etc.). La difusión del cuento animado se realizó utilizando las plataformas digitales YouTube y Facebook, acomodándose perfectamente a los medios de difusión digitales más utilizados por los habitantes del sector. Mediante una encuesta se midió la aceptación del trabajo audiovisual. Concluimos que la producción audiovisual tiene un alto  impacto en el público adolescente del Barrio Huanajucho, pues a través de este trabajo es posible captar el interés de la audiencia en este tipo de proyectos culturales que abren un espacio dinámico para los profesionales innovadores.","PeriodicalId":115293,"journal":{"name":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127301239","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aplicación de Moodle para fortalecer el proceso de enseñanza de inglés en la educación abierta Moodle应用,加强开放教育中的英语教学过程
Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming Pub Date : 2021-07-06 DOI: 10.37957/ED.V5I1.73
Chriselle Domenica Espinar
{"title":"Aplicación de Moodle para fortalecer el proceso de enseñanza de inglés en la educación abierta","authors":"Chriselle Domenica Espinar","doi":"10.37957/ED.V5I1.73","DOIUrl":"https://doi.org/10.37957/ED.V5I1.73","url":null,"abstract":"Introducción. La enseñanza a través de la plataforma Moodle en la educación en línea, se entiende como aquella que solicita un desarrollo autónomo asistido u orientado por uno o más docentes en la educación superior. En la actualidad existe la necesidad de aprovechar Moodle para fortalecer la enseñanza de inglés. Objetivo: Este artículo analiza las diferentes producciones científicas orientadas a la plataforma Moodle y sus beneficios, considerando sus inconvenientes, para fortalecer el proceso de enseñanza en inglés e intenta proponer alternativas metodológicas en la utilización de Moodle. Materiales y métodos. Esta revisión de 51 estudios es de alcance descriptivo cualitativo, se extrajo; recomendaciones, resultados, metodologías al aplicar Moodle y se organizó en tres apartados; (1) Beneficios de aplicar Moodle en la enseñanza de inglés, (2) Inconvenientes que pueden presentarse al aplicar Moodle en la enseñanza de inglés, (3) Actividades en Moodle y alternativas metodológicas para las clases de inglés en línea. Resultados. Se descubrió que las habilidades comunicativas más desarrolladas al integrar Moodle tenían en común la mejora en la gramática y escritura. Conclusión: Se puede tomar a este artículo de referencia para revisar todos las características e inconvenientes que ofrece Moodle y fortalecer la enseñanza del inglés en línea.","PeriodicalId":115293,"journal":{"name":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","volume":"92 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115876510","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Empredimientos en tiempos de pandemia 大流行时期的工作
Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming Pub Date : 2021-07-06 DOI: 10.37957/ED.V5I1.71
Luis Fernando Lema
{"title":"Empredimientos en tiempos de pandemia","authors":"Luis Fernando Lema","doi":"10.37957/ED.V5I1.71","DOIUrl":"https://doi.org/10.37957/ED.V5I1.71","url":null,"abstract":"En febrero del 2021 en el Ecuador muchos negocios y empresas quebraron; según la OIT 84.381 personas perdieron su empleo adecuado; en este sentido el objetivo de este artículo es visualizar el entorno mercantil actual, las oportunidades de desarrollo que podría tener el emprendedor y observar ideas de emprendimientos adaptados en pandemia con una perspectiva diferente; basándose en negocios existentes o nuevos que han sabido superar y adaptarse a la crisis. Partiendo de la revisión bibliográfica de conceptos, definiciones, modelos y tendencias; con un método deductivo, en base a las necesidades ya existentes por pandemia.","PeriodicalId":115293,"journal":{"name":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133450214","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El estado del sector retail bajo una crisis sanitaria global 全球健康危机下零售业的状况
Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming Pub Date : 2021-07-06 DOI: 10.37957/ED.V5I1.74
M. Sandoval
{"title":"El estado del sector retail bajo una crisis sanitaria global","authors":"M. Sandoval","doi":"10.37957/ED.V5I1.74","DOIUrl":"https://doi.org/10.37957/ED.V5I1.74","url":null,"abstract":"El advenimiento de una crisis sanitaria a nivel global provocó cambios drásticos en la vida de las personas, en todo orden: vida en el hogar, trabajo, estudios, vacaciones, entretenimiento. La compra de bienes de consumo, obviamente, fue afectada también por la pandemia; sinembargo, tal afectación no la sufrieron en la misma proporción ni todas las personas ni todos los establecimientos de venta al detalle, o retail. Este trabajo hace énfasis, precisamente, en las distintas formas en que tanto consumidores como negocios del retail han sentidoesos cambios, los retos a los que se han visto enfrentados, las decisiones que han tomado, y los caminos que podrán escoger en el futuro cercano: los primeros para satisfacer sus necesidades y los segundos para ganarse el favor de los clientes y crear una oferta consistente de productos y servicios adecuados a la realidad en época de crisis.","PeriodicalId":115293,"journal":{"name":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128032345","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El desarrollo de la educación inicial y su implicación en los recursos didácticos 初级教育的发展及其对教学资源的参与
Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming Pub Date : 2019-12-05 DOI: 10.31876/ed.v3i2.36
Nerie Euclides Castillo Bravo, Eloy Daniel Briones Guerrero, Gabriela Belén Espinosa Arreaga, Jaime Andrés Espinosa Figueroa
{"title":"El desarrollo de la educación inicial y su implicación en los recursos didácticos","authors":"Nerie Euclides Castillo Bravo, Eloy Daniel Briones Guerrero, Gabriela Belén Espinosa Arreaga, Jaime Andrés Espinosa Figueroa","doi":"10.31876/ed.v3i2.36","DOIUrl":"https://doi.org/10.31876/ed.v3i2.36","url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como finalidad aportar con conocimientos teóricos y prácticos sobre la importancia de la utilización de materiales didácticos en el proceso enseñanza aprendizaje de los niños del Centro de Educación Inicial Nº 31 “ Pedro José Huerta”, ubicada en las calles Ballén y Lizardo García de la parroquia nueve de Octubre, del Cantón Guayaquil, Provincia del Guayas. El marco teórico se fundamentó en teorías pedagógicas, psicológicas, sociológicas y legales con referencias bibliográficas que sustentan científicamente el objeto de estudio de esta investigación. La metodología utilizada en el presente proyecto cuya modalidad es de tipo factible, se basó en los tipos de investigación explicativa, descriptiva y bibliográfica. A partir de la población estratificada en autoridades, docentes y representantes legales se determinó la muestra del tipo no probabilística, a la misma que se le aplicaron las técnicas de investigación de la entrevista y la encuesta mediante un cuestionario de preguntas. Los resultados de la aplicación de los instrumentos de investigación permitieron justificar la elaboración de la propuesta de realizar un Seminario Taller, el mismo que servirá para que los docentes se actualicen y puedan no sólo estimular la expresión y socialización en los niños sino también desarrollar las habilidades psicomotrices y cognitivas, con uso eficiente de los materiales didácticos.","PeriodicalId":115293,"journal":{"name":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127229469","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Fortalecimiento de la motricidad gruesa en espacios cerrados 加强封闭空间的粗大运动技能
Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming Pub Date : 2019-12-05 DOI: 10.31876/ed.v3i2.32
Gloria Yaneth Jiménez Valles, Claudia Patricia Romero Castillo
{"title":"Fortalecimiento de la motricidad gruesa en espacios cerrados","authors":"Gloria Yaneth Jiménez Valles, Claudia Patricia Romero Castillo","doi":"10.31876/ed.v3i2.32","DOIUrl":"https://doi.org/10.31876/ed.v3i2.32","url":null,"abstract":"La educación a la primera infancia, es un ciclo vital en el desarrollo del ser humano, enmarcado jurídicamente y reconocido por primera vez de manera legal en el Código de la Infancia y Adolescencia (Artículo 29, Ley 1098 de 2006): \"la primera infancia es la etapa del ciclo vital en la que se establecen las bases para el desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano”.  Partiendo de lo anterior, se ha ampliado la cobertura para esta población sin medir el tipo de infraestructura que les garantice a los niños y niñas el bienestar y fortalecimiento de sus necesidades básicas. Donde se han venido adecuando casas de tipo doméstico, en zonas residenciales, con poco o nada de espacio de zona verde, lo que no le permite al niño vitalizar su motricidad gruesa con total plenitud. Este artículo reconoce los beneficios que tiene para la primera infancia, el fortalecimiento de la motricidad gruesa y hace un aporte para crear la necesidad a este tipo de instituciones educativas a aplicar actividades que contribuyan al fortalecimiento motriz, pese a no contar con espacios los adecuados para su desarrollo.","PeriodicalId":115293,"journal":{"name":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116738272","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Análisis bibliométrico como herramienta para el seguimiento de producción científica sobre salud mental en estudiantes universitarios de pregrado 文献计量分析作为监测大学生心理健康科学成果的工具
Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming Pub Date : 2019-10-14 DOI: 10.37957/ed.v1i1.21
Estefany Sánchez Neida, Kelly Jhoana Muñoz Macías, Luis Camilo Montenegro Espitia, José Antonio Camargo Barrero
{"title":"Análisis bibliométrico como herramienta para el seguimiento de producción científica sobre salud mental en estudiantes universitarios de pregrado","authors":"Estefany Sánchez Neida, Kelly Jhoana Muñoz Macías, Luis Camilo Montenegro Espitia, José Antonio Camargo Barrero","doi":"10.37957/ed.v1i1.21","DOIUrl":"https://doi.org/10.37957/ed.v1i1.21","url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo describir el estado actual de las investigaciones en salud mental de estudiantes universitarios. La muestra final estuvo constituida por 52 artículos, los cuales se buscaron en las bases de datos de Scielo, Dialnet, Redalyc y algunos portales de publicación de psicología de libre acceso; cada uno de estos artículos se codificó a fin de establecer las temáticas con mayor prioridad investigativa, los años de publicación registrados, las bases de datos y revistas que presentaron una mayor frecuencia de publicación, entre otros aspectos importantes. Entre los resultados más relevantes se resalta la mayor frecuencia de temáticas de investigación relacionadas con trastornos, la falta de sucesión en líneas de investigación y profundización, la poca relevancia dada a las investigaciones de tipo cualitativo y la tendencia a investigar esta temática en estudiantes universitarios que se encuentran cursando carreras como medicina y psicología. ","PeriodicalId":115293,"journal":{"name":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-10-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126015636","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Alfabetizar, una experiencia pedagógica llena de sentidos 识字,一种充满意义的教学体验
Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming Pub Date : 2019-07-05 DOI: 10.31876/ed.v3i2.33
Mary Luz Riaño Sastoque, Nelly Yohana Triviño Páez
{"title":"Alfabetizar, una experiencia pedagógica llena de sentidos","authors":"Mary Luz Riaño Sastoque, Nelly Yohana Triviño Páez","doi":"10.31876/ed.v3i2.33","DOIUrl":"https://doi.org/10.31876/ed.v3i2.33","url":null,"abstract":"Este artículo relata  las experiencias de dos estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil (LPID) de IX semestre en la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) desde el modelo praxeológico, interesadas en divulgar el trabajo realizado en el marco del convenio con la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), en la implementación del Modelo Educativo Flexible (MEF) Propuesta para Cambiar Entornos Sociales (PACES) con adultos de los municipios Ubaté y Lenguazaque (Cundinamarca). En este documento se aprecia una perspectiva diferente del rol que desempeña una pedagoga infantil en procesos de lectoescritura con adultos, donde las experiencias van más allá de las letras, generando cambios significativos  a los estudiantes independientemente de su edad, así como el elevado interés por la elaboración de sus trabajos, capacidad de liderazgo, autonomía e independencia que  permiten transformar contextos y generar ambientes pedagógicos significativos en estas poblaciones desde la formación como pedagogas infantiles.","PeriodicalId":115293,"journal":{"name":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121578584","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Competencia comunicativa: la argumentación en estudiantes del primer ciclo de la UCSG: un estudio de casos 沟通能力:UCSG本科生的论证:一个案例研究
Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming Pub Date : 2019-07-05 DOI: 10.31876/ed.v3i2.34
Clara Ayala
{"title":"Competencia comunicativa: la argumentación en estudiantes del primer ciclo de la UCSG: un estudio de casos","authors":"Clara Ayala","doi":"10.31876/ed.v3i2.34","DOIUrl":"https://doi.org/10.31876/ed.v3i2.34","url":null,"abstract":"La argumentación es una destreza del pensamiento y del lenguaje que los estudiantes universitarios deben manejar con excelencia,  pero los resultados nos demuestras que no es así. Es[cibb1]  necesario que esta destreza deba ser desarrollada desde edad temprana y lo indicado sería hacerlo con ejemplos de la vida diaria. Para este estudio de caso se eligieron estudiantes del primer ciclo. Era necesario que los estudiantes hicieran investigaciones grupales para fortalecer el respeto y la tolerancia, rasgos necesarios para fortalecer la democracia. Para finalizar este estudio se aplicaría una rúbrica a las exposiciones individuales donde debían demostrar la destreza de su capacidad argumentativa. [cibb1]El trabajo no cumple con las caracterisiticas del curso el resumen no visualiza sus partes. ","PeriodicalId":115293,"journal":{"name":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115131364","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Aprendizaje en las redes sociales un enfoque de desarrollo en la comunidad 社交媒体学习是社区发展的一种方法
Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming Pub Date : 2019-07-05 DOI: 10.31876/ed.v3i2.35
Patricia de los Ángeles Galán Figueroa, Ronald Mauricio Hernández Gómez, Andrea Isabel Espinoza Cordero
{"title":"Aprendizaje en las redes sociales un enfoque de desarrollo en la comunidad","authors":"Patricia de los Ángeles Galán Figueroa, Ronald Mauricio Hernández Gómez, Andrea Isabel Espinoza Cordero","doi":"10.31876/ed.v3i2.35","DOIUrl":"https://doi.org/10.31876/ed.v3i2.35","url":null,"abstract":"Actualmente es evidente la importancia que ha tomado la inclusión de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los procesos de actualización de los programas Educativos. Las redes sociales son parte de los recursos de las TIC, pertenecientes a la web 2.0, y permiten una comunicación rápida y ágil de información entre sus usuarios, por lo que pueden ser un recurso idóneo para ser utilizadas con fines pedagógicos. Como propósito analizar el uso que docentes y estudiantes dan a las redes sociales como apoyo al proceso de aprendizaje, para qué actividades académicas sugieren su uso, cuál es la importancia que le dan como apoyo al aprendizaje, y la diferencia de opinión que existe entre Docentes y estudiantes sobre la importancia de su uso como una herramienta pedagógica. Con esa finalidad  Se utilizó una encuesta tipo cuestionario, que fue aplicado a 133 estudiantes y 16 docentes de la Facultad de Ecología Humana de la Universidad Grande. Los resultados indican que los estudiantes en este caso que utilizan las redes sociales y sugieren su incorporación como apoyo a su procesode aprendizaje, mientras los docentes, aunque reconocen la importancia de incluirlas en sus Planificaciones, muestran aún recelos sobre su incorporación en la práctica pedagógica ","PeriodicalId":115293,"journal":{"name":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2019-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124035440","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信