Estefany Sánchez Neida, Kelly Jhoana Muñoz Macías, Luis Camilo Montenegro Espitia, José Antonio Camargo Barrero
{"title":"文献计量分析作为监测大学生心理健康科学成果的工具","authors":"Estefany Sánchez Neida, Kelly Jhoana Muñoz Macías, Luis Camilo Montenegro Espitia, José Antonio Camargo Barrero","doi":"10.37957/ed.v1i1.21","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo describir el estado actual de las investigaciones en salud mental de estudiantes universitarios. La muestra final estuvo constituida por 52 artículos, los cuales se buscaron en las bases de datos de Scielo, Dialnet, Redalyc y algunos portales de publicación de psicología de libre acceso; cada uno de estos artículos se codificó a fin de establecer las temáticas con mayor prioridad investigativa, los años de publicación registrados, las bases de datos y revistas que presentaron una mayor frecuencia de publicación, entre otros aspectos importantes. Entre los resultados más relevantes se resalta la mayor frecuencia de temáticas de investigación relacionadas con trastornos, la falta de sucesión en líneas de investigación y profundización, la poca relevancia dada a las investigaciones de tipo cualitativo y la tendencia a investigar esta temática en estudiantes universitarios que se encuentran cursando carreras como medicina y psicología. ","PeriodicalId":115293,"journal":{"name":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Análisis bibliométrico como herramienta para el seguimiento de producción científica sobre salud mental en estudiantes universitarios de pregrado\",\"authors\":\"Estefany Sánchez Neida, Kelly Jhoana Muñoz Macías, Luis Camilo Montenegro Espitia, José Antonio Camargo Barrero\",\"doi\":\"10.37957/ed.v1i1.21\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tuvo como objetivo describir el estado actual de las investigaciones en salud mental de estudiantes universitarios. La muestra final estuvo constituida por 52 artículos, los cuales se buscaron en las bases de datos de Scielo, Dialnet, Redalyc y algunos portales de publicación de psicología de libre acceso; cada uno de estos artículos se codificó a fin de establecer las temáticas con mayor prioridad investigativa, los años de publicación registrados, las bases de datos y revistas que presentaron una mayor frecuencia de publicación, entre otros aspectos importantes. Entre los resultados más relevantes se resalta la mayor frecuencia de temáticas de investigación relacionadas con trastornos, la falta de sucesión en líneas de investigación y profundización, la poca relevancia dada a las investigaciones de tipo cualitativo y la tendencia a investigar esta temática en estudiantes universitarios que se encuentran cursando carreras como medicina y psicología. \",\"PeriodicalId\":115293,\"journal\":{\"name\":\"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37957/ed.v1i1.21\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37957/ed.v1i1.21","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis bibliométrico como herramienta para el seguimiento de producción científica sobre salud mental en estudiantes universitarios de pregrado
La presente investigación tuvo como objetivo describir el estado actual de las investigaciones en salud mental de estudiantes universitarios. La muestra final estuvo constituida por 52 artículos, los cuales se buscaron en las bases de datos de Scielo, Dialnet, Redalyc y algunos portales de publicación de psicología de libre acceso; cada uno de estos artículos se codificó a fin de establecer las temáticas con mayor prioridad investigativa, los años de publicación registrados, las bases de datos y revistas que presentaron una mayor frecuencia de publicación, entre otros aspectos importantes. Entre los resultados más relevantes se resalta la mayor frecuencia de temáticas de investigación relacionadas con trastornos, la falta de sucesión en líneas de investigación y profundización, la poca relevancia dada a las investigaciones de tipo cualitativo y la tendencia a investigar esta temática en estudiantes universitarios que se encuentran cursando carreras como medicina y psicología.