关于城市传说“云巴”的动画故事,以推广基多青少年的祖先习俗

Fernández Padilla, Marjorie Alexandra
{"title":"关于城市传说“云巴”的动画故事,以推广基多青少年的祖先习俗","authors":"Fernández Padilla, Marjorie Alexandra","doi":"10.37957/ED.V5I1.68","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las leyendas urbanas son narraciones extraordinarias que circulan en las sociedades modernas y se encuentran ancladas en la tradición oral y el folclore, cumpliendo funciones sociales y simbólicas específicas como es la transmisión de una creencia colectiva y la enseñanza de un mensaje moral. La presente investigación ha desarrollado un cuento animado sobre la Leyenda Urbana LA YUMBA para fomentar las costumbres ancestrales de los adolescentes de Quito. La propuesta surgió como aporte para promover las tradiciones locales y rescatar historias populares fantásticas que yacen en el olvido y forman parte de la identidad cultural del barrio Huanajucho. Para la creación de la leyenda se realizaron bosquejos de personajes y paisajes inspirados en el contexto real del barrio; con ayuda de programas de ilustración, se recrearon las escenas del cuento animado adaptable a diferentes  dispositivos. (Computadoras, tablets, smartphones, smartTv’s, etc.). La difusión del cuento animado se realizó utilizando las plataformas digitales YouTube y Facebook, acomodándose perfectamente a los medios de difusión digitales más utilizados por los habitantes del sector. Mediante una encuesta se midió la aceptación del trabajo audiovisual. Concluimos que la producción audiovisual tiene un alto  impacto en el público adolescente del Barrio Huanajucho, pues a través de este trabajo es posible captar el interés de la audiencia en este tipo de proyectos culturales que abren un espacio dinámico para los profesionales innovadores.","PeriodicalId":115293,"journal":{"name":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cuento animado sobre la leyenda urbana “La Yumba” para fomentar las costumbres ancestrales de los adolescentes de Quito\",\"authors\":\"Fernández Padilla, Marjorie Alexandra\",\"doi\":\"10.37957/ED.V5I1.68\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las leyendas urbanas son narraciones extraordinarias que circulan en las sociedades modernas y se encuentran ancladas en la tradición oral y el folclore, cumpliendo funciones sociales y simbólicas específicas como es la transmisión de una creencia colectiva y la enseñanza de un mensaje moral. La presente investigación ha desarrollado un cuento animado sobre la Leyenda Urbana LA YUMBA para fomentar las costumbres ancestrales de los adolescentes de Quito. La propuesta surgió como aporte para promover las tradiciones locales y rescatar historias populares fantásticas que yacen en el olvido y forman parte de la identidad cultural del barrio Huanajucho. Para la creación de la leyenda se realizaron bosquejos de personajes y paisajes inspirados en el contexto real del barrio; con ayuda de programas de ilustración, se recrearon las escenas del cuento animado adaptable a diferentes  dispositivos. (Computadoras, tablets, smartphones, smartTv’s, etc.). La difusión del cuento animado se realizó utilizando las plataformas digitales YouTube y Facebook, acomodándose perfectamente a los medios de difusión digitales más utilizados por los habitantes del sector. Mediante una encuesta se midió la aceptación del trabajo audiovisual. Concluimos que la producción audiovisual tiene un alto  impacto en el público adolescente del Barrio Huanajucho, pues a través de este trabajo es posible captar el interés de la audiencia en este tipo de proyectos culturales que abren un espacio dinámico para los profesionales innovadores.\",\"PeriodicalId\":115293,\"journal\":{\"name\":\"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming\",\"volume\":\"35 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37957/ED.V5I1.68\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37957/ED.V5I1.68","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

城市传说是在现代社会中流传的非凡故事,根植于口头传统和民间传说,履行特定的社会和象征功能,如传递集体信仰和传授道德信息。在基多,青少年的祖先习俗被认为是一种文化习俗,因为他们的祖先生活在不同的文化中。这个提议是为了促进当地传统,拯救那些被遗忘的流行故事,这些故事是Huanajucho社区文化身份的一部分。在创造传奇的过程中,人物和风景的草图受到了社区真实背景的启发;在插图程序的帮助下,动画故事中的场景被重新创造,适用于不同的设备。(电脑、平板电脑、智能手机、智能电视等)。动画故事的传播使用了YouTube和Facebook数字平台,完美地适应了该行业居民最常用的数字媒体。对视听作品的接受程度进行了调查。我们的结论是,视听制作对华纳ajucho社区的青少年观众有很大的影响,因为通过这项工作,有可能吸引观众对这类文化项目的兴趣,为创新的专业人士打开一个动态的空间。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Cuento animado sobre la leyenda urbana “La Yumba” para fomentar las costumbres ancestrales de los adolescentes de Quito
Las leyendas urbanas son narraciones extraordinarias que circulan en las sociedades modernas y se encuentran ancladas en la tradición oral y el folclore, cumpliendo funciones sociales y simbólicas específicas como es la transmisión de una creencia colectiva y la enseñanza de un mensaje moral. La presente investigación ha desarrollado un cuento animado sobre la Leyenda Urbana LA YUMBA para fomentar las costumbres ancestrales de los adolescentes de Quito. La propuesta surgió como aporte para promover las tradiciones locales y rescatar historias populares fantásticas que yacen en el olvido y forman parte de la identidad cultural del barrio Huanajucho. Para la creación de la leyenda se realizaron bosquejos de personajes y paisajes inspirados en el contexto real del barrio; con ayuda de programas de ilustración, se recrearon las escenas del cuento animado adaptable a diferentes  dispositivos. (Computadoras, tablets, smartphones, smartTv’s, etc.). La difusión del cuento animado se realizó utilizando las plataformas digitales YouTube y Facebook, acomodándose perfectamente a los medios de difusión digitales más utilizados por los habitantes del sector. Mediante una encuesta se midió la aceptación del trabajo audiovisual. Concluimos que la producción audiovisual tiene un alto  impacto en el público adolescente del Barrio Huanajucho, pues a través de este trabajo es posible captar el interés de la audiencia en este tipo de proyectos culturales que abren un espacio dinámico para los profesionales innovadores.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信