{"title":"初级教育的发展及其对教学资源的参与","authors":"Nerie Euclides Castillo Bravo, Eloy Daniel Briones Guerrero, Gabriela Belén Espinosa Arreaga, Jaime Andrés Espinosa Figueroa","doi":"10.31876/ed.v3i2.36","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como finalidad aportar con conocimientos teóricos y prácticos sobre la importancia de la utilización de materiales didácticos en el proceso enseñanza aprendizaje de los niños del Centro de Educación Inicial Nº 31 “ Pedro José Huerta”, ubicada en las calles Ballén y Lizardo García de la parroquia nueve de Octubre, del Cantón Guayaquil, Provincia del Guayas. El marco teórico se fundamentó en teorías pedagógicas, psicológicas, sociológicas y legales con referencias bibliográficas que sustentan científicamente el objeto de estudio de esta investigación. La metodología utilizada en el presente proyecto cuya modalidad es de tipo factible, se basó en los tipos de investigación explicativa, descriptiva y bibliográfica. A partir de la población estratificada en autoridades, docentes y representantes legales se determinó la muestra del tipo no probabilística, a la misma que se le aplicaron las técnicas de investigación de la entrevista y la encuesta mediante un cuestionario de preguntas. Los resultados de la aplicación de los instrumentos de investigación permitieron justificar la elaboración de la propuesta de realizar un Seminario Taller, el mismo que servirá para que los docentes se actualicen y puedan no sólo estimular la expresión y socialización en los niños sino también desarrollar las habilidades psicomotrices y cognitivas, con uso eficiente de los materiales didácticos.","PeriodicalId":115293,"journal":{"name":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"El desarrollo de la educación inicial y su implicación en los recursos didácticos\",\"authors\":\"Nerie Euclides Castillo Bravo, Eloy Daniel Briones Guerrero, Gabriela Belén Espinosa Arreaga, Jaime Andrés Espinosa Figueroa\",\"doi\":\"10.31876/ed.v3i2.36\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo tiene como finalidad aportar con conocimientos teóricos y prácticos sobre la importancia de la utilización de materiales didácticos en el proceso enseñanza aprendizaje de los niños del Centro de Educación Inicial Nº 31 “ Pedro José Huerta”, ubicada en las calles Ballén y Lizardo García de la parroquia nueve de Octubre, del Cantón Guayaquil, Provincia del Guayas. El marco teórico se fundamentó en teorías pedagógicas, psicológicas, sociológicas y legales con referencias bibliográficas que sustentan científicamente el objeto de estudio de esta investigación. La metodología utilizada en el presente proyecto cuya modalidad es de tipo factible, se basó en los tipos de investigación explicativa, descriptiva y bibliográfica. A partir de la población estratificada en autoridades, docentes y representantes legales se determinó la muestra del tipo no probabilística, a la misma que se le aplicaron las técnicas de investigación de la entrevista y la encuesta mediante un cuestionario de preguntas. Los resultados de la aplicación de los instrumentos de investigación permitieron justificar la elaboración de la propuesta de realizar un Seminario Taller, el mismo que servirá para que los docentes se actualicen y puedan no sólo estimular la expresión y socialización en los niños sino también desarrollar las habilidades psicomotrices y cognitivas, con uso eficiente de los materiales didácticos.\",\"PeriodicalId\":115293,\"journal\":{\"name\":\"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31876/ed.v3i2.36\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31876/ed.v3i2.36","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El desarrollo de la educación inicial y su implicación en los recursos didácticos
El presente trabajo tiene como finalidad aportar con conocimientos teóricos y prácticos sobre la importancia de la utilización de materiales didácticos en el proceso enseñanza aprendizaje de los niños del Centro de Educación Inicial Nº 31 “ Pedro José Huerta”, ubicada en las calles Ballén y Lizardo García de la parroquia nueve de Octubre, del Cantón Guayaquil, Provincia del Guayas. El marco teórico se fundamentó en teorías pedagógicas, psicológicas, sociológicas y legales con referencias bibliográficas que sustentan científicamente el objeto de estudio de esta investigación. La metodología utilizada en el presente proyecto cuya modalidad es de tipo factible, se basó en los tipos de investigación explicativa, descriptiva y bibliográfica. A partir de la población estratificada en autoridades, docentes y representantes legales se determinó la muestra del tipo no probabilística, a la misma que se le aplicaron las técnicas de investigación de la entrevista y la encuesta mediante un cuestionario de preguntas. Los resultados de la aplicación de los instrumentos de investigación permitieron justificar la elaboración de la propuesta de realizar un Seminario Taller, el mismo que servirá para que los docentes se actualicen y puedan no sólo estimular la expresión y socialización en los niños sino también desarrollar las habilidades psicomotrices y cognitivas, con uso eficiente de los materiales didácticos.