{"title":"Fortalecimiento de la motricidad gruesa en espacios cerrados","authors":"Gloria Yaneth Jiménez Valles, Claudia Patricia Romero Castillo","doi":"10.31876/ed.v3i2.32","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La educación a la primera infancia, es un ciclo vital en el desarrollo del ser humano, enmarcado jurídicamente y reconocido por primera vez de manera legal en el Código de la Infancia y Adolescencia (Artículo 29, Ley 1098 de 2006): \"la primera infancia es la etapa del ciclo vital en la que se establecen las bases para el desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano”. Partiendo de lo anterior, se ha ampliado la cobertura para esta población sin medir el tipo de infraestructura que les garantice a los niños y niñas el bienestar y fortalecimiento de sus necesidades básicas. Donde se han venido adecuando casas de tipo doméstico, en zonas residenciales, con poco o nada de espacio de zona verde, lo que no le permite al niño vitalizar su motricidad gruesa con total plenitud. Este artículo reconoce los beneficios que tiene para la primera infancia, el fortalecimiento de la motricidad gruesa y hace un aporte para crear la necesidad a este tipo de instituciones educativas a aplicar actividades que contribuyan al fortalecimiento motriz, pese a no contar con espacios los adecuados para su desarrollo.","PeriodicalId":115293,"journal":{"name":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31876/ed.v3i2.32","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La educación a la primera infancia, es un ciclo vital en el desarrollo del ser humano, enmarcado jurídicamente y reconocido por primera vez de manera legal en el Código de la Infancia y Adolescencia (Artículo 29, Ley 1098 de 2006): "la primera infancia es la etapa del ciclo vital en la que se establecen las bases para el desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano”. Partiendo de lo anterior, se ha ampliado la cobertura para esta población sin medir el tipo de infraestructura que les garantice a los niños y niñas el bienestar y fortalecimiento de sus necesidades básicas. Donde se han venido adecuando casas de tipo doméstico, en zonas residenciales, con poco o nada de espacio de zona verde, lo que no le permite al niño vitalizar su motricidad gruesa con total plenitud. Este artículo reconoce los beneficios que tiene para la primera infancia, el fortalecimiento de la motricidad gruesa y hace un aporte para crear la necesidad a este tipo de instituciones educativas a aplicar actividades que contribuyan al fortalecimiento motriz, pese a no contar con espacios los adecuados para su desarrollo.