EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología最新文献

筛选
英文 中文
Amputaciones y desarticulaciones de los miembros: miembro inferior 四肢截肢和脱节:下肢
EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología Pub Date : 2022-08-01 DOI: 10.1016/S2211-033X(22)46799-5
A. Chataigneau (Chirurgien des Hôpitaux des Armées) , N. de l’Escalopier (Chirurgien des Hôpitaux des Armées) , L. Borrini (Praticien certifié des Armées) , L. Mathieu (Chirurgien des Hôpitaux des Armées, Professeur agrégé à l’école du Val-de-Grâce)
{"title":"Amputaciones y desarticulaciones de los miembros: miembro inferior","authors":"A. Chataigneau (Chirurgien des Hôpitaux des Armées) ,&nbsp;N. de l’Escalopier (Chirurgien des Hôpitaux des Armées) ,&nbsp;L. Borrini (Praticien certifié des Armées) ,&nbsp;L. Mathieu (Chirurgien des Hôpitaux des Armées, Professeur agrégé à l’école du Val-de-Grâce)","doi":"10.1016/S2211-033X(22)46799-5","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S2211-033X(22)46799-5","url":null,"abstract":"<div><p>En la mayoría de los casos, las amputaciones del miembro inferior son de origen vascular y la diabetes es la causa principal. Se producen en personas ancianas, la mayoría de las veces con múltiples patologías. El objetivo es favorecer la cicatrización y preservar un máximo de autonomía. Las amputaciones traumáticas son la segunda causa. Se producen a menudo en personas jóvenes que tienen una alta demanda funcional. Debido a las implicaciones funcionales diferentes, se pueden distinguir dos tipos de amputaciones: las localizadas en el pie y las amputaciones mayores situadas en un nivel más proximal. Con independencia de su nivel, las amputaciones del miembro inferior deben cumplir las mismas exigencias técnicas: obtención de un muñón con sensibilidad y con una buena troficidad, así como prevención de los neuromas dolorosos y de las rigideces articulares. En este artículo, se desarrollan las especificidades técnicas propias de cada nivel lesional desde la amputación transfalángica distal hasta la amputación transpélvica. Cuando se producen en un contexto de traumatismo de alta energía, las amputaciones mayores pueden obligar a emplear una táctica quirúrgica secuencial, denominada de control lesional. La rehabilitación de los amputados del miembro inferior se ha transformado por los progresos y las innovaciones tecnológicas en el ámbito de las ortoprótesis, que ha permitido el desarrollo de prótesis con una funcionalidad elevada. Además, recientemente se han desarrollado técnicas quirúrgicas de optimización de la adaptación protésica, como la osteointegración. Estos procedimientos sofisticados siguen siendo aún inaccesibles en la mayoría de los países en vías de desarrollo, en los que deben plantearse otras estrategias.</p></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"14 3","pages":"Pages 1-36"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"137125376","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fracturas del extremo distal del húmero en el niño 儿童肱骨远端骨折
EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología Pub Date : 2022-08-01 DOI: 10.1016/S2211-033X(22)46800-9
C. Dana (Praticien attaché), S. Pannier (Professeur des Universités, praticien hospitalier)
{"title":"Fracturas del extremo distal del húmero en el niño","authors":"C. Dana (Praticien attaché),&nbsp;S. Pannier (Professeur des Universités, praticien hospitalier)","doi":"10.1016/S2211-033X(22)46800-9","DOIUrl":"10.1016/S2211-033X(22)46800-9","url":null,"abstract":"<div><p>Las fracturas del extremo distal del húmero en el niño son frecuentes y dejan secuelas si el tratamiento es inadecuado. Representan el 20% de las fracturas de los miembros en traumatología infantil. La osificación progresiva de la paleta humeral desde el nacimiento hasta los 12 años modifica el aspecto radiológico de la paleta humeral a cada edad y a veces dificulta la interpretación de las imágenes radiológicas. Debe buscarse la restitución de las relaciones anatómicas, al contrario de otras fracturas pediátricas, en las que los defectos de reducción son aceptables. Las fracturas supracondíleas, extraarticulares, pueden dar lugar a complicaciones inmediatas y graves, en particular vasculares. Se las debe considerar urgencias terapéuticas, para de este modo evitar el desarrollo de un edema significativo que pudiera dificultar el tratamiento. En las fracturas articulares, del cóndilo externo o más raramente interno, el objetivo de la indicación quirúrgica es restaurar el espacio articular, a menos que el estudio por imagen demuestre la ausencia total de desplazamiento. Las fracturas supra e intercondíleas, infrecuentes, son el resultado de un traumatismo de alta energía. En la mayoría de los casos el tratamiento es quirúrgico, aunque la conducta varía en función del grado de maduración esquelética. Las fracturas apofisarias, del epicóndilo interno o externo, son equivalentes a las avulsiones ligamentosas y a menudo se asocian a una luxación del codo. La incarceración intraarticular de estas apófisis después de la reducción de una luxación del codo es una complicación posible y grave si no se trata. Tras una breve reseña sobre la anatomía radiológica del codo, en este artículo se detallará la conducta terapéutica ante cada una de estas fracturas en el niño.</p></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"14 3","pages":"Pages 1-15"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90275451","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cirugía de los traumatismos recientes del carpo 最近腕部创伤的手术
EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología Pub Date : 2022-05-01 DOI: 10.1016/S2211-033X(22)46401-2
R. Dukan, S. Otayek, J. Silvera, E.H. Masmejean
{"title":"Cirugía de los traumatismos recientes del carpo","authors":"R. Dukan,&nbsp;S. Otayek,&nbsp;J. Silvera,&nbsp;E.H. Masmejean","doi":"10.1016/S2211-033X(22)46401-2","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S2211-033X(22)46401-2","url":null,"abstract":"<div><p>Los traumatismos osteoligamentosos recientes del carpo representan un amplio espectro de lesiones que suelen afectar a pacientes jóvenes con motivo de traumatismos de alta energía. La lesión ósea pura más frecuente es la fractura de escafoides, mientras que las lesiones ligamentosas están representadas sobre todo por la disociación escafosemilunar y la luxación perisemilunar del carpo. En la práctica, el diagnóstico suele ser difícil y tardío, y las lesiones anatómicas suelen ser mixtas, ligamentosas y óseas. El estudio por imagen tiene un papel preponderante. El tratamiento es con frecuencia quirúrgico; debe ser riguroso y hay que esforzarse en reparar las lesiones óseas y ligamentosas al mismo tiempo. Las técnicas han progresado gracias a los nuevos enfoques (miniosteosíntesis, artroscopia, cirugía percutánea). El objetivo del tratamiento es doble: restaurar la función (movilidad, dolor) y prevenir la aparición de artrosis postraumática. La preocupación es la inevitable evolución espontánea hacia la artrosis (muñeca con colapso avanzado escafosemilunar [SLAC] y colapso avanzado con seudoartrosis del escafoides [SNAC]). El pronóstico de estas lesiones, sobre todo si se presentan combinadas, suele ser grave, con las secuelas habituales (rigidez, dolor, artrosis, etc.).</p></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"14 2","pages":"Pages 1-17"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"92234264","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fractura de la diáfisis femoral del adulto. Técnicas quirúrgicas 成人股骨骨干骨折。手术技术
EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología Pub Date : 2022-05-01 DOI: 10.1016/S2211-033X(22)46402-4
P. Bonnevialle (Professeur des Université, praticien hospitalier)
{"title":"Fractura de la diáfisis femoral del adulto. Técnicas quirúrgicas","authors":"P. Bonnevialle (Professeur des Université, praticien hospitalier)","doi":"10.1016/S2211-033X(22)46402-4","DOIUrl":"10.1016/S2211-033X(22)46402-4","url":null,"abstract":"<div><p>La fractura de la diáfisis femoral, propia del adulto joven por ser secundaria a un traumatismo de alta energía, ha visto recientemente cambiar su contexto epidemiológico, involucrando al paciente anciano o produciéndose sobre hueso ya sometido a artroplastia. La técnica de osteosíntesis de referencia es el enclavado intramedular anterógrado con fresado bloqueado estático. Las placas laterocorticales atornilladas convencionales por vía de acceso quirúrgica directa se van reemplazando por técnicas mínimamente invasivas que utilizan material con tornillos de bloqueo que responden a una filosofía de colocación específica. La fijación externa ha experimentado un progreso técnico significativo, ofreciendo montajes livianos y mecánicamente fiables. En este artículo se describirán detalladamente cada una de estas técnicas quirúrgicas: colocación del paciente, maniobras de reducción, vías de acceso quirúrgico, tipo de montaje, evolución postoperatoria. Se enumeran y detallan las indicaciones quirúrgicas preferentes de las tres técnicas según las lesiones asociadas, las complicaciones inmediatas y el contexto de presentación.</p></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"14 2","pages":"Pages 1-15"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87061747","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Técnicas quirúrgicas en el tratamiento de las malformaciones congénitas de la columna vertebral 脊柱先天性畸形治疗的外科技术
EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología Pub Date : 2022-05-01 DOI: 10.1016/S2211-033X(22)46400-0
T. Langlais, R. Pietton, R. Laurent, R. Kabbaj, J. Rouissi, P. Mary, R. Vialle (Professeur)
{"title":"Técnicas quirúrgicas en el tratamiento de las malformaciones congénitas de la columna vertebral","authors":"T. Langlais,&nbsp;R. Pietton,&nbsp;R. Laurent,&nbsp;R. Kabbaj,&nbsp;J. Rouissi,&nbsp;P. Mary,&nbsp;R. Vialle (Professeur)","doi":"10.1016/S2211-033X(22)46400-0","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S2211-033X(22)46400-0","url":null,"abstract":"<div><p>Las malformaciones congénitas de la columna vertebral constituyen un conjunto de anomalías vertebrales y costales que pueden ser la causa de deformidades estables o, por el contrario, progresivas del tronco. Cuando una malformación vertebral o costal congénita es progresiva y provoca una deformación del sector malformado o de los sectores «normales» adyacentes, precisa tratamiento, en la mayoría de los casos quirúrgico. Las técnicas de artrodesis vertebral sin corrección no consiguen limitar la progresión de la deformación y suelen ser responsables de deformaciones graves de los sectores adyacentes por efecto cigüeñal. Actualmente, deben evitarse y sustituirse por técnicas correctoras que combinen artrodesis vertebral y osteosíntesis posterior. En los abordajes posteriores, en ocasiones la colocación de implantes se ve dificultada por las anomalías morfológicas de los arcos posteriores. Muchas estrategias involucran procedimientos de resección vertebral más o menos amplios y osteotomías vertebrales más o menos complejas. No obstante, estos procedimientos delicados, que pueden implicar riesgos neurológicos, están justificados porque son eficaces en casos de malformaciones congénitas rígidas, responsables de desequilibrios posturales. En niños pequeños, las instrumentaciones vertebrales o costales provisionales permiten tratar ciertas deformidades congénitas progresivas, en particular en casos de malformaciones costales asociadas. Sin embargo, la estabilidad mecánica de estos dispositivos suele ser limitada en el tiempo y son frecuentes las complicaciones mecánicas o infecciosas. Si bien se han desarrollado considerablemente los tratamientos quirúrgicos para las deformidades de la columna vertebral de origen congénito, las estrategias terapéuticas utilizadas, especialmente en niños más pequeños, deben elaborarse caso por caso. El riesgo neurológico de estas intervenciones es real, particularmente en la región torácica y en caso de necesidad de una osteotomía del cuerpo vertebral. El dominio técnico del procedimiento asociado a una correcta planificación preoperatoria garantizan una relativa seguridad que se ve reforzada por el uso de vigilancia electrofisiológica peroperatoria de calidad.</p></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"14 2","pages":"Pages 1-17"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"92164826","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reintervenciones tardías de cirugías raquídeas 佝偻病手术的晚期再干预
EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología Pub Date : 2022-03-01 DOI: 10.1016/S2211-033X(22)46108-1
S. Prost (Chef de clinique, assistante des Hôpitaux) , V. Lafage (Senior Director, Spine Research) , B. Blondel (Professeur des Universités, praticien hospitalier)
{"title":"Reintervenciones tardías de cirugías raquídeas","authors":"S. Prost (Chef de clinique, assistante des Hôpitaux) ,&nbsp;V. Lafage (Senior Director, Spine Research) ,&nbsp;B. Blondel (Professeur des Universités, praticien hospitalier)","doi":"10.1016/S2211-033X(22)46108-1","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S2211-033X(22)46108-1","url":null,"abstract":"<div><p>Las reintervenciones quirúrgicas tardías (efectuadas más de 1 año después de la cirugía original), ya sean por razones infecciosas, traumáticas, neurológicas o degenerativas, son siempre cirugías complejas que requiere un análisis de sus causas y una planificación quirúrgica precisa. Esta planificación debe basarse en los grandes principios de la biomecánica, hoy bien conocidos, y debe tener como objetivo restablecer lo mejor posible el equilibrio sagital del paciente. El tratamiento quirúrgico también debe cumplir otros objetivos: descomprimir los elementos nerviosos y obtener una artrodesis eficaz. Se pueden aplicar diversas técnicas y considerar procedimientos complejos, como la osteotomía, en caso de grandes angulaciones de corrección. Durante una reintervención quirúrgica tardía, la anatomía de la columna vertebral puede verse alterada de forma significativa, y el uso de nuevas tecnologías, como la tomografía computarizada peroperatoria, puede presentar un verdadero interés. La elección de los implantes también debe considerarse con detenimiento en función del paciente. En las personas ancianas, deben considerarse los implantes adaptados a los pacientes osteoporóticos para reducir el riesgo de aflojamiento del material de osteosíntesis. Sea cual sea el procedimiento finalmente previsto, la incidencia de complicaciones, ya sean mecánicas, infecciosas o neurológicas, es mayor en la cirugía de revisión. Esta información debe comunicarse al paciente y la relación beneficio-riesgo debe evaluarse con seriedad antes de considerar una reintervención quirúrgica.</p></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"14 1","pages":"Pages 1-10"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"92057257","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Técnica de colocación de fijación externa unilateral en las extremidades 单侧外固定肢体的放置技术
EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología Pub Date : 2022-03-01 DOI: 10.1016/S2211-033X(22)46107-X
F. Schuind
{"title":"Técnica de colocación de fijación externa unilateral en las extremidades","authors":"F. Schuind","doi":"10.1016/S2211-033X(22)46107-X","DOIUrl":"10.1016/S2211-033X(22)46107-X","url":null,"abstract":"<div><p>La fijación externa es un método de osteosíntesis que se caracteriza por el hecho de que el implante principal, la barra o barras, se encuentra fuera del cuerpo. Este implante principal está conectado a los fragmentos óseos mediante agujas o clavos transcutáneos. Se dice que el fijador es unilateral cuando está incluido en un sector de menos de 90° desde el eje longitudinal de la extremidad. Esta técnica se contrapone a las antiguas técnicas de fijación externa, que utilizaban montajes con penetración total o montajes en varios planos. En comparación con otros métodos de osteosíntesis, la ausencia de un implante interno en el foco de fractura reduce el riesgo de infección en una situación de riesgo (fractura abierta, seudoartrosis séptica). Durante el tratamiento inicial de un paciente politraumatizado inestable se prefiere la fijación externa, que permite estabilizar muy rápidamente las lesiones de múltiples fracturas a foco cerrado. El método a menudo permite la reducción a foco cerrado y ajustar la elasticidad del conjunto en cualquier momento, lo que es de utilidad para obtener las mejores condiciones biológicas para la consolidación ósea. La fijación externa permite una fácil recuperación en caso de reducción inicial imperfecta o desplazamiento secundario. Mediante fijación epifisaria o puenteando la articulación con distracción, la técnica permite tratar las fracturas epifisarias, en particular las fracturas conminutas. El principal inconveniente de la fijación externa es el riesgo de infección al nivel de las agujas transcutáneas, con pérdida progresiva de anclaje de éstas. Este riesgo se minimiza mediante una técnica rigurosa de inserción de las agujas y cuidados postoperatorios. El uso de un fijador externo requiere el conocimiento de los elementos clave de la estabilidad de los montajes.</p></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"14 1","pages":"Pages 1-14"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81952136","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Hallux valgus: técnicas quirúrgicas 拇外翻:外科技术
EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología Pub Date : 2022-03-01 DOI: 10.1016/S2211-033X(22)46109-3
O. Laffenêtre (Praticien hospitalier temps partiel) , M. Saur (Interne en chirurgie orthopédique et traumatologie) , J.L.Y. Hernandez (Praticien hospitalier temps partiel)
{"title":"Hallux valgus: técnicas quirúrgicas","authors":"O. Laffenêtre (Praticien hospitalier temps partiel) ,&nbsp;M. Saur (Interne en chirurgie orthopédique et traumatologie) ,&nbsp;J.L.Y. Hernandez (Praticien hospitalier temps partiel)","doi":"10.1016/S2211-033X(22)46109-3","DOIUrl":"https://doi.org/10.1016/S2211-033X(22)46109-3","url":null,"abstract":"<div><p>Desde hace más de 150 años, la cirugía del hallux valgus ha estimulado en gran medida el interés de los cirujanos que se han dedicado a ella. Varias técnicas que fueron célebres en un principio se han descartado. Otras, más recientes, están a la espera de que sea el tiempo quien determine si se validan sus resultados. Lo mismo sucede con la instrumentación percutánea, cuyo lugar no deja de crecer. De forma general, algunos procedimientos son comunes a varias técnicas y, según la evidencia, no existe ninguno que sea universal y capaz de tratar todos los casos de hallux valgus. Por tanto, parece esencial caracterizar a la perfección cuál es el tipo de deformación antes de establecer la indicación quirúrgica y de escoger el procedimiento o procedimientos terapéuticos. Se deben conocer las principales vías de acceso, incluidas las más recientes. Sigue siendo clásico distinguir entre las técnicas quirúrgicas denominadas «radicales» (que resecan toda o parte de la articulación) y las denominadas «conservadoras», que se subdividen a su vez entre las que actúan sólo sobre los tejidos blandos y las que requieren osteotomías falángicas, metatarsianas o incluso de los cuneiformes. También se describirá el tratamiento postoperatorio. Ante esta multitud de opciones técnicas, hay que plantearse la asociación de los procedimientos que sean complementarios y establecer las indicaciones no sólo en función de las exigencias radiológicas y clínicas, sino también según la motivación y los deseos de los pacientes, lo que es, sin duda, una de las mayores dificultades de esta cirugía.</p></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"14 1","pages":"Pages 1-23"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91983234","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tratamiento quirúrgico de la seudoartrosis diafisaria aséptica 无菌膈假骨关节炎的外科治疗
EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.1016/S2211-033X(21)45766-X
C. Bastard (Assistant spécialiste des Hôpitaux) , A. Dubory (Chef de clinique des Universités, assistant des Hôpitaux) , C.-H. Flouzat Lachaniette (Professeur des Universités, praticien hospitalier) , P. Boutroux (Chef de clinique des Universités, assistant des Hôpitaux)
{"title":"Tratamiento quirúrgico de la seudoartrosis diafisaria aséptica","authors":"C. Bastard (Assistant spécialiste des Hôpitaux) ,&nbsp;A. Dubory (Chef de clinique des Universités, assistant des Hôpitaux) ,&nbsp;C.-H. Flouzat Lachaniette (Professeur des Universités, praticien hospitalier) ,&nbsp;P. Boutroux (Chef de clinique des Universités, assistant des Hôpitaux)","doi":"10.1016/S2211-033X(21)45766-X","DOIUrl":"10.1016/S2211-033X(21)45766-X","url":null,"abstract":"<div><p>La elección del tratamiento de una seudoartrosis depende de su historia, desde la fractura hasta su constitución. Su tratamiento debe dar la misma importancia a la estabilidad mecánica y al contexto biológico. Por lo tanto, para su tratamiento son necesarios mediadores osteoinductores, células osteogénicas, una matriz osteoconductora, un contexto mecánico óptimo, una vascularización adecuada y tener en cuenta todas las comorbilidades del huésped. Las técnicas quirúrgicas difieren según el tipo de seudoartrosis, la magnitud de la pérdida de sustancia y la localización.</p></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"13 4","pages":"Pages 1-17"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"91081512","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Resecciones-reconstrucciones asociadas a tumores óseos malignos del miembro superior 上肢恶性骨肿瘤的切除-重建
EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.1016/S2211-033X(21)45767-1
F. Gouin , V. Crenn , S. Touchais
{"title":"Resecciones-reconstrucciones asociadas a tumores óseos malignos del miembro superior","authors":"F. Gouin ,&nbsp;V. Crenn ,&nbsp;S. Touchais","doi":"10.1016/S2211-033X(21)45767-1","DOIUrl":"10.1016/S2211-033X(21)45767-1","url":null,"abstract":"<div><p>Los tumores óseos del miembro superior son menos frecuentes que los del miembro inferior. Esta localización no presenta ninguna especificidad epidemiológica, ya que todas las entidades patológicas pueden desarrollarse en el miembro superior. El condrosarcoma, el sarcoma de Ewing y el osteosarcoma son los tumores malignos más frecuentes. El objetivo de la resección es la exéresis del tumor en bloque, sin invadirlo, para las patologías malignas. Este procedimiento quirúrgico forma parte de un programa terapéutico multidisciplinario y sólo puede considerarse tras la práctica de una biopsia y la discusión en un comité multidisciplinario (CM) de los tumores del aparato locomotor. La resección se planifica y se lleva a cabo sobre la base de una reciente evaluación preoperatoria por pruebas de imagen (al menos por resonancia magnética), en un centro especializado en ortopedia oncológica, para conciliar los objetivos contradictorios de una resección oncológica completa y adaptada y la mejor preservación posible de la función. En más del 90% de los casos, el tratamiento puede ser conservador. La reconstrucción debe cumplir los requisitos de estabilidad y resistencia: la calidad del tejido blando musculotendinoso es fundamental para los resultados funcionales. En función de la localización anatómica, la extensión de la resección en los tejidos blandos, el estado del paciente y la enfermedad, la reconstrucción se basa en técnicas protésicas, biológicas de injertos óseos o compuestas. En todos los casos, existen numerosas complicaciones, tanto precoces como tardías, y justifican una estrecha coordinación con el equipo de oncología médica en el período perioperatorio para no dificultar el tratamiento de la enfermedad y el seguimiento a largo plazo en un centro ortopédico especializado.</p></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"13 4","pages":"Pages 1-19"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74652596","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信