Técnica de colocación de fijación externa unilateral en las extremidades

F. Schuind
{"title":"Técnica de colocación de fijación externa unilateral en las extremidades","authors":"F. Schuind","doi":"10.1016/S2211-033X(22)46107-X","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La fijación externa es un método de osteosíntesis que se caracteriza por el hecho de que el implante principal, la barra o barras, se encuentra fuera del cuerpo. Este implante principal está conectado a los fragmentos óseos mediante agujas o clavos transcutáneos. Se dice que el fijador es unilateral cuando está incluido en un sector de menos de 90° desde el eje longitudinal de la extremidad. Esta técnica se contrapone a las antiguas técnicas de fijación externa, que utilizaban montajes con penetración total o montajes en varios planos. En comparación con otros métodos de osteosíntesis, la ausencia de un implante interno en el foco de fractura reduce el riesgo de infección en una situación de riesgo (fractura abierta, seudoartrosis séptica). Durante el tratamiento inicial de un paciente politraumatizado inestable se prefiere la fijación externa, que permite estabilizar muy rápidamente las lesiones de múltiples fracturas a foco cerrado. El método a menudo permite la reducción a foco cerrado y ajustar la elasticidad del conjunto en cualquier momento, lo que es de utilidad para obtener las mejores condiciones biológicas para la consolidación ósea. La fijación externa permite una fácil recuperación en caso de reducción inicial imperfecta o desplazamiento secundario. Mediante fijación epifisaria o puenteando la articulación con distracción, la técnica permite tratar las fracturas epifisarias, en particular las fracturas conminutas. El principal inconveniente de la fijación externa es el riesgo de infección al nivel de las agujas transcutáneas, con pérdida progresiva de anclaje de éstas. Este riesgo se minimiza mediante una técnica rigurosa de inserción de las agujas y cuidados postoperatorios. El uso de un fijador externo requiere el conocimiento de los elementos clave de la estabilidad de los montajes.</p></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"14 1","pages":"Pages 1-14"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211033X2246107X","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La fijación externa es un método de osteosíntesis que se caracteriza por el hecho de que el implante principal, la barra o barras, se encuentra fuera del cuerpo. Este implante principal está conectado a los fragmentos óseos mediante agujas o clavos transcutáneos. Se dice que el fijador es unilateral cuando está incluido en un sector de menos de 90° desde el eje longitudinal de la extremidad. Esta técnica se contrapone a las antiguas técnicas de fijación externa, que utilizaban montajes con penetración total o montajes en varios planos. En comparación con otros métodos de osteosíntesis, la ausencia de un implante interno en el foco de fractura reduce el riesgo de infección en una situación de riesgo (fractura abierta, seudoartrosis séptica). Durante el tratamiento inicial de un paciente politraumatizado inestable se prefiere la fijación externa, que permite estabilizar muy rápidamente las lesiones de múltiples fracturas a foco cerrado. El método a menudo permite la reducción a foco cerrado y ajustar la elasticidad del conjunto en cualquier momento, lo que es de utilidad para obtener las mejores condiciones biológicas para la consolidación ósea. La fijación externa permite una fácil recuperación en caso de reducción inicial imperfecta o desplazamiento secundario. Mediante fijación epifisaria o puenteando la articulación con distracción, la técnica permite tratar las fracturas epifisarias, en particular las fracturas conminutas. El principal inconveniente de la fijación externa es el riesgo de infección al nivel de las agujas transcutáneas, con pérdida progresiva de anclaje de éstas. Este riesgo se minimiza mediante una técnica rigurosa de inserción de las agujas y cuidados postoperatorios. El uso de un fijador externo requiere el conocimiento de los elementos clave de la estabilidad de los montajes.

单侧外固定肢体的放置技术
外固定是一种骨合成方法,其特点是主要的种植体,棒或棒,位于体外。这种主要的植入物通过经皮针或钉子连接到骨头碎片上。当固定物包含在距离肢体纵轴小于90°的区域内时,称为单侧固定物。这种技术与旧的外固定技术形成对比,旧的外固定技术使用全穿透支架或多平面支架。与其他骨合成方法相比,在骨折部位没有内部种植体降低了危险情况下(开放性骨折、脓毒性假骨关节炎)感染的风险。在不稳定的多创伤患者的初始治疗中,外固定是首选,它可以非常迅速地稳定多个闭合性骨折病变。该方法通常允许在任何时候缩小焦点和调整关节弹性,这有助于获得最佳的骨巩固生物学条件。外部固定允许在不完美的初始减少或二次位移的情况下容易恢复。通过骨骺固定或牵开关节桥接,该技术可以治疗骨骺骨折,特别是碎屑性骨折。外部固定的主要缺点是经皮针水平有感染的风险,并逐渐失去锚定。这种风险通过严格的针头插入技术和术后护理降至最低。使用外部固定装置需要了解支架稳定性的关键要素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信