P. Bonnevialle (Professeur des Université, praticien hospitalier)
{"title":"Fractura de la diáfisis femoral del adulto. Técnicas quirúrgicas","authors":"P. Bonnevialle (Professeur des Université, praticien hospitalier)","doi":"10.1016/S2211-033X(22)46402-4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La fractura de la diáfisis femoral, propia del adulto joven por ser secundaria a un traumatismo de alta energía, ha visto recientemente cambiar su contexto epidemiológico, involucrando al paciente anciano o produciéndose sobre hueso ya sometido a artroplastia. La técnica de osteosíntesis de referencia es el enclavado intramedular anterógrado con fresado bloqueado estático. Las placas laterocorticales atornilladas convencionales por vía de acceso quirúrgica directa se van reemplazando por técnicas mínimamente invasivas que utilizan material con tornillos de bloqueo que responden a una filosofía de colocación específica. La fijación externa ha experimentado un progreso técnico significativo, ofreciendo montajes livianos y mecánicamente fiables. En este artículo se describirán detalladamente cada una de estas técnicas quirúrgicas: colocación del paciente, maniobras de reducción, vías de acceso quirúrgico, tipo de montaje, evolución postoperatoria. Se enumeran y detallan las indicaciones quirúrgicas preferentes de las tres técnicas según las lesiones asociadas, las complicaciones inmediatas y el contexto de presentación.</p></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"14 2","pages":"Pages 1-15"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211033X22464024","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La fractura de la diáfisis femoral, propia del adulto joven por ser secundaria a un traumatismo de alta energía, ha visto recientemente cambiar su contexto epidemiológico, involucrando al paciente anciano o produciéndose sobre hueso ya sometido a artroplastia. La técnica de osteosíntesis de referencia es el enclavado intramedular anterógrado con fresado bloqueado estático. Las placas laterocorticales atornilladas convencionales por vía de acceso quirúrgica directa se van reemplazando por técnicas mínimamente invasivas que utilizan material con tornillos de bloqueo que responden a una filosofía de colocación específica. La fijación externa ha experimentado un progreso técnico significativo, ofreciendo montajes livianos y mecánicamente fiables. En este artículo se describirán detalladamente cada una de estas técnicas quirúrgicas: colocación del paciente, maniobras de reducción, vías de acceso quirúrgico, tipo de montaje, evolución postoperatoria. Se enumeran y detallan las indicaciones quirúrgicas preferentes de las tres técnicas según las lesiones asociadas, las complicaciones inmediatas y el contexto de presentación.