Revista Económica最新文献

筛选
英文 中文
Deuda Externa y Desarrollo Humano en el Ecuador 厄瓜多尔的外债与人类发展
Revista Económica Pub Date : 2024-07-20 DOI: 10.54753/rve.v12i2.2234
Karina Alvarez-Basantes, Viviana Manobanda-Vizcaino, Felipe Andrade-Montalvo
{"title":"Deuda Externa y Desarrollo Humano en el Ecuador","authors":"Karina Alvarez-Basantes, Viviana Manobanda-Vizcaino, Felipe Andrade-Montalvo","doi":"10.54753/rve.v12i2.2234","DOIUrl":"https://doi.org/10.54753/rve.v12i2.2234","url":null,"abstract":"La investigación examina la relación entre la deuda externa y el desarrollo humano en Ecuador durante el periodo 1990-2021. Se utilizó un modelo econométrico de mínimos cuadrados ordinarios. Los resultados indican que un aumento de una unidad en el gasto social en educación y salud se relaciona con un incremento de 0.003280 y 0.010796 puntos en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), respectivamente. Se encontró que la variable empleo está relacionada de manera positiva con el IDH, con un aumento de 1.98 puntos cuando una persona obtiene empleo. \u0000La formación bruta de capital fijo también influye positivamente en el desarrollo humano, con un aumento de 0.005137 puntos en el IDH por cada punto porcentual de inversión adicional. Por otro lado, existe una relación negativa entre la deuda externa y el IDH, con un descenso de 5.9 puntos porcentuales en el IDH por cada unidad de aumento en la deuda externa.","PeriodicalId":485750,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"109 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141820458","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Clima organizacional en empresas hoteleras de México mediante Modelo de Ecuaciones Estructurales 通过结构方程模型分析墨西哥酒店企业的组织氛围
Revista Económica Pub Date : 2024-01-08 DOI: 10.54753/rve.v12i1.2049
Virginia Guadalupe López-Torres, Luis Ramón Moreno-Moreno, Angélica Montaño-Armendáriz, Juan Carlos Pérez-Concha
{"title":"Clima organizacional en empresas hoteleras de México mediante Modelo de Ecuaciones Estructurales","authors":"Virginia Guadalupe López-Torres, Luis Ramón Moreno-Moreno, Angélica Montaño-Armendáriz, Juan Carlos Pérez-Concha","doi":"10.54753/rve.v12i1.2049","DOIUrl":"https://doi.org/10.54753/rve.v12i1.2049","url":null,"abstract":"En este estudio se investigar el impacto de la percepción de capacitación, experiencia e igualdad en el clima organizacional de empresas hoteleras de Cancún, Los Cabos, Nuevo Vallarta y Tecate, por medio de escalas diseñadas a partir de revisión literaria, conocimiento del contexto y 718 encuestas a empleados de hoteles. Se confirmó la validez convergente y discriminante de las variables latentes, cuyas relaciones se probaron utilizando modelos de mínimos cuadrados parciales (PLS) para formular un modelo de ecuaciones estructurales. Los resultados indican que los constructos: capacitación, experiencia e igualdad afectan positivamente el clima organizacional, ya que explican el 51.5 % de su varianza; la capacitación tiene un efecto moderado en experiencia y un efecto sustancial en igualdad. El estudio contribuye al conocimiento de las relaciones entre clima organizacional y los constructos; es original, al investigar factores que influyen en el clima organizacional de empresas hoteleras.","PeriodicalId":485750,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"43 17","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139446372","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de COVID-19 y ahorro de agua potable: una perspectiva multifactorial COVID-19 分析与饮用水节约:多因素视角
Revista Económica Pub Date : 2024-01-08 DOI: 10.54753/rve.v12i1.1908
J. Alvarado, N. Aguirre-Padilla, P. Ponce
{"title":"Análisis de COVID-19 y ahorro de agua potable: una perspectiva multifactorial","authors":"J. Alvarado, N. Aguirre-Padilla, P. Ponce","doi":"10.54753/rve.v12i1.1908","DOIUrl":"https://doi.org/10.54753/rve.v12i1.1908","url":null,"abstract":"Las políticas gubernamentales para detener la propagación del contagio de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) modificaron el comportamiento de la conducta humana. Por lo cual, el objetivo de esta investigación es examinar la influencia del COVID-19 sobre el ahorro de agua potable en los hogares de la ciudad de Loja durante la pandemia. Para lo cual, se realizó una encuesta, la misma que fue aplicada a 386 hogares de la ciudad para conocer el comportamiento ambiental que mantuvieron durante la pandemia. Posteriormente, se procesó la información mediante un modelo de ecuaciones estructurales por mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM, por sus siglas en inglés). Se validó el modelo de medida y estructural para verificar la consistencia de los resultados e hipótesis de estudio. Los resultados encontrados revelan que la COVID-19 está relacionada de forma negativa con el ahorro de agua potable, es decir, no aumentó el ahorro de agua potable. Adicionalmente, la conciencia ambiental y las normas sociales son examinadas en la determinación del ahorro de agua potable. Algunas implicaciones de política se diseñan a partir de los resultados obtenidos, las cuales están orientadas a garantizar la sostenibilidad ambiental.","PeriodicalId":485750,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"22 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139445532","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La utopía de la eficiencia pública en Ecuador: Un análisis institucional 厄瓜多尔公共效率的乌托邦:制度分析
Revista Económica Pub Date : 2024-01-08 DOI: 10.54753/rve.v12i1.2018
M. Contreras-Jaramillo, M. Tituaña-Castillo, Elisa Toledo-Macas
{"title":"La utopía de la eficiencia pública en Ecuador: Un análisis institucional","authors":"M. Contreras-Jaramillo, M. Tituaña-Castillo, Elisa Toledo-Macas","doi":"10.54753/rve.v12i1.2018","DOIUrl":"https://doi.org/10.54753/rve.v12i1.2018","url":null,"abstract":"La presente investigación busca evidenciar la situación real que atraviesan las instituciones públicas en términos de eficiencia. Para muchos expertos, hablar de eficiencia es referirse a algo imposible, algo utópico, y es precisamente lo que la historia ha demostrado, que las instituciones públicas carecen de eficiencia lo que ha generado malestar en la ciudadanía. En este sentido, se ha tomado como estudios de caso a cuatro instituciones públicas ecuatorianas para determinar su grado de eficiencia, mediante una técnica no paramétrica que utiliza variables inputs y outputs para la determinación de la eficiencia por unidad de estudio y de forma conjunta, denominada Análisis Envolvente de Datos (DEA). Los resultados muestran niveles insuficientes de eficiencia pública en la prestación de servicios. \u0000Se utilizó una técnica de georreferenciación para ilustrar los resultados a través de mapas temáticos que permiten entender la información a mayor precisión. El estudio muestras los fallos y problemas que deben ser superados para mejorar y prestar un servicio público de calidad.","PeriodicalId":485750,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"50 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139447223","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto del desempeño innovador sobre el crecimiento económico para América Latina 创新绩效对拉丁美洲经济增长的影响
Revista Económica Pub Date : 2024-01-08 DOI: 10.54753/rve.v12i1.2042
Yajaira Pinzón, Ernesto Rodriguez-Crespo
{"title":"Impacto del desempeño innovador sobre el crecimiento económico para América Latina","authors":"Yajaira Pinzón, Ernesto Rodriguez-Crespo","doi":"10.54753/rve.v12i1.2042","DOIUrl":"https://doi.org/10.54753/rve.v12i1.2042","url":null,"abstract":"América Latina se caracteriza por la provisión de recursos naturales a nivel mundial, su patrón de especialización comercial se basa en exportaciones de productos primarios de bajo valor añadido. Su infraestructura no le ha permitido adoptar tecnologías de última generación para la especialización técnica de su producción y alcanzar mayores niveles de eficiencia. Por tal motivo, esta investigación pretende examinar el efecto de la eficiencia del desempeño innovador en el desarrollo económico para 12 economías latinoamericanas, durante el periodo 2000-2021. Se considera que la innovación tecnológica jugará un papel vital en el desarrollo económico y el progreso social humano de la región. Mediante el uso de técnicas econométricas de datos de panel realizamos las estimaciones necesarias. Los datos fueron obtenidos de estadísticas oficiales, como son: los World Development Indicators (2023) del Banco Mundial, los Worldwide Governance Indicators (2022) y el Índice de Rugosidad del Terreno de Nunn y Puga (2012). Los resultados revelan que la innovación tecnológica, medida por las solitudes de patentes residentes y no residentes tiene un impacto positivo en el Producto Interior Bruto per cápita. Estos resultados van acordes con la evidencia empírica que muestra que el cambio tecnológico es real y desempeña un papel efectivo en el impulso de la producción económica y en la mejora de la calidad de vida de la población. Se recomienda que la región promueva la innovación tecnológica para que se convierta en el foco de la competencia internacional.","PeriodicalId":485750,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"45 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139446260","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La mineria a gran escala y su incidencia en la recaudación tributaria: El caso de la Provincia de Zamora Chinchipe-Ecuador 大规模采矿及其对税收的影响:厄瓜多尔萨莫拉-钦奇佩省的案例
Revista Económica Pub Date : 2024-01-08 DOI: 10.54753/rve.v12i1.1860
Francisco Alonso Requelme Paladines, Nancy Marlene Vera Zhuma
{"title":"La mineria a gran escala y su incidencia en la recaudación tributaria: El caso de la Provincia de Zamora Chinchipe-Ecuador","authors":"Francisco Alonso Requelme Paladines, Nancy Marlene Vera Zhuma","doi":"10.54753/rve.v12i1.1860","DOIUrl":"https://doi.org/10.54753/rve.v12i1.1860","url":null,"abstract":"Este estudio se enfoca en examinar la incidencia de la explotación minera a gran escala en la provincia de Zamora Chinchipe sobre la recaudación tributaria nacional en Ecuador. Las empresas ECUACORRIENTE S.A. y LUNDING GOLD son las únicas concesionarias habilitadas en el país para la extracción de cobre y oro, respectivamente, tras la firma de dos contratos. Se emplea un enfoque mixto, descriptivo e interpretativo, utilizando datos del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, el Servicio de Rentas Internas, INEC y el Banco Central del Ecuador. Los resultados destacan que, en 2022, Zamora Chinchipe se posiciona en el cuarto lugar en recaudación nacional, impulsado principalmente por actividades mineras. Así mismo, los beneficios para el país de la explotación Mina Fruta del Norte asciende a USD 2.118,10 millones y Mina Mirador USD 9.504,18 millones. Durante el periodo de enero a septiembre de 2022, la provincia generó 6.150 empleos directos y 18.450 empleos indirectos, subrayando el impacto relevante de la minería en la recaudación tributaria nacional. Aunque las regalías y los impuestos provenientes de la minería son esenciales para financiar programas gubernamentales, se subraya la importancia de equilibrar estos beneficios con la gestión sostenible de los recursos naturales y la consideración de los impactos ambientales y sociales.","PeriodicalId":485750,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"28 18","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139445118","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Índice de contaminación ambiental, consumo de energía no renovable, y políticas de eficiencia energética en Ecuador 厄瓜多尔的环境污染指数、不可再生能源消费和能效政策
Revista Económica Pub Date : 2024-01-08 DOI: 10.54753/rve.v12i1.2048
Yajaira Pinzón, Patricia Guerrero-Riofrio
{"title":"Índice de contaminación ambiental, consumo de energía no renovable, y políticas de eficiencia energética en Ecuador","authors":"Yajaira Pinzón, Patricia Guerrero-Riofrio","doi":"10.54753/rve.v12i1.2048","DOIUrl":"https://doi.org/10.54753/rve.v12i1.2048","url":null,"abstract":"La degradación ambiental está relacionada con las actividades económicas como la producción agrícola e industrial y el consumo de energía procedente de fuentes no renovables. Sin embargo, la quema de combustibles fósiles es la columna vertebral del sistema energético mundial. En Ecuador, las emisiones de gases contaminantes oscilan alrededor de 40.5 millones de toneladas cada año. Además, las características estructurales de este país, causan las emisiones de metano, azufre y otros contaminantes. El objetivo de esta investigación fue examinar la relación entre un índice de la contaminación ambiental y el consumo de energía no renovable, modelado por la implementación de políticas de eficiencia energética en Ecuador, durante 1970-2019. Los datos fueron obtenidos de los Indicadores de Desarrollo Mundial (2020) y Our World in Data (2021). Se empleó técnicas de cointegración de series de tiempo, modelo de vectores autorregresivos, modelo de corrección de error y la prueba de causalidad. Se evidenció la existencia de una relación de equilibrio de corto y largo plazo entre el consumo de energía no renovable y el índice de contaminación ambiental. Además, se encontró una relación causal entre las variables de estudio. Por lo tanto, las políticas deben direccionarse al uso de energía de fuentes renovables para alcanzar un crecimiento económico sustentable.","PeriodicalId":485750,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"38 25","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139448314","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Participación de las mujeres en la economía de países en desarrollo 妇女参与发展中国家的经济活动
Revista Económica Pub Date : 2024-01-08 DOI: 10.54753/rve.v12i1.1859
María Raquel Alvarado López, María Arévalo-Jaramillo
{"title":"Participación de las mujeres en la economía de países en desarrollo","authors":"María Raquel Alvarado López, María Arévalo-Jaramillo","doi":"10.54753/rve.v12i1.1859","DOIUrl":"https://doi.org/10.54753/rve.v12i1.1859","url":null,"abstract":"En este trabajo se busca identificar la autonomía económica de las mujeres, un aspecto que permite conocer las condiciones mediante las cuales las mujeres son parte de la economía de los países en vías de desarrollo. Se trata de un estudio descriptivo que expone datos relacionados con el ingreso económico, empleo remunerado e ingresos propios, los mismos que se trabajan de forma comparada con el ánimo de conocer y analizar la situación de las mujeres en el contexto de las economías nacionales. Se trata de un tema relevante ya que no solo se trata de niveles de crecimiento nacional, sino que además reflejan las condiciones de igualdad de género que se cumplen en la región y permiten determinar la importancia de la mujer en la economía de los países. Mediante los resultados obtenidos se advierte que pese al incremento que se ha dado en torno a la incorporación de la mujer en el campo laboral, aun los niveles de autonomía económica son cuestionados, existe una brecha muy amplia en el interior de las economías en cuanto al empleo femenino y como empleadores, reflejando con ello condiciones de desigualdad que requieren ser atendidas.","PeriodicalId":485750,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139444984","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Determinantes de la disposición final del aceite domiciliario en la ciudad de Loja 2023 洛哈市家庭用油最终处置的决定因素 2023 年
Revista Económica Pub Date : 2024-01-08 DOI: 10.54753/rve.v12i1.2023
Juan Cacay-Luzuriaga, Noelia Ochoa-Salinas, Elisa Toledo-Macas
{"title":"Determinantes de la disposición final del aceite domiciliario en la ciudad de Loja 2023","authors":"Juan Cacay-Luzuriaga, Noelia Ochoa-Salinas, Elisa Toledo-Macas","doi":"10.54753/rve.v12i1.2023","DOIUrl":"https://doi.org/10.54753/rve.v12i1.2023","url":null,"abstract":"La presente investigación tiene como objetivo determinar las variables que influyen en la disposición final del aceite domiciliario usado en la ciudad de Loja. Para este propósito la metodología consiste en la aplicación de 382 encuestas a los hogares de las parroquias urbanas del cantón Loja, a partir de los datos obtenidos se aplicó un modelo Logit Multinomial, en el cual la variable dependiente dispone de siete categorías y se cuenta con ocho variables independientes. Los resultados permiten concluir que las categorías más relevantes de la variable dependiente fueron; desechó junto a la basura común y desechó en el desagüe, así mismo, se obtuvo que las variables con más significancia fueron edad, sexo y nivel de instrucción.","PeriodicalId":485750,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"18 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139445372","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cobertura vegetal, capital humano y crecimiento económico: Evidencia empírica a nivel global y grupos de países usando datos de panel de 77 países en los años de 1990-2015. 土地植被、人力资本和经济增长:利用 1990-2015 年 77 个国家的面板数据在全球层面和国家分组中得出的经验证据。
Revista Económica Pub Date : 2024-01-08 DOI: 10.54753/rve.v12i1.1870
Verónica Loaiza-Godoy, Alejandra Camacho-Criollo
{"title":"Cobertura vegetal, capital humano y crecimiento económico: Evidencia empírica a nivel global y grupos de países usando datos de panel de 77 países en los años de 1990-2015.","authors":"Verónica Loaiza-Godoy, Alejandra Camacho-Criollo","doi":"10.54753/rve.v12i1.1870","DOIUrl":"https://doi.org/10.54753/rve.v12i1.1870","url":null,"abstract":" El objetivo del presente proyecto es explorar el efecto que produce la cobertura vegetal y el capital humano sobre el  crecimiento económico en 77 países utilizando la técnica de datos de panel durante el periodo 1990-2015. Usando los datos del World Development Indicators del Banco Mundial. Para poder capturar la heterogeneidad entre los países se los dividió por el nivel de ingreso, catalogamos a los países en dos grupos: ingreso medio-bajo e ingreso bajo. Descubrimos evidencia empírica fuerte que sugiere que la principal causa de deforestación en estos grupos de países  son los daños de suelos que se viene realizando debido a las actividades de agricultura, tala de árboles, etc. Entonces para evitar esta situación en los países debe existir un capital humano capacitado que al largo plazo tendrán más conocimientos sobre la importancia de poseer grandes extensiones de cobertura vegetal para el medio ambiente en donde vive. Los resultados encontrados en nuestra investigación sugieren que mientras mejor capacitado sea el capital humano de un país, la cobertura vegetal de dicho país se conservara de mejor manera y luego a largo plazo todo esto se verá reflejado en un incremento del crecimiento económico.","PeriodicalId":485750,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"34 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139444983","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信