Impacto del desempeño innovador sobre el crecimiento económico para América Latina

Yajaira Pinzón, Ernesto Rodriguez-Crespo
{"title":"Impacto del desempeño innovador sobre el crecimiento económico para América Latina","authors":"Yajaira Pinzón, Ernesto Rodriguez-Crespo","doi":"10.54753/rve.v12i1.2042","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"América Latina se caracteriza por la provisión de recursos naturales a nivel mundial, su patrón de especialización comercial se basa en exportaciones de productos primarios de bajo valor añadido. Su infraestructura no le ha permitido adoptar tecnologías de última generación para la especialización técnica de su producción y alcanzar mayores niveles de eficiencia. Por tal motivo, esta investigación pretende examinar el efecto de la eficiencia del desempeño innovador en el desarrollo económico para 12 economías latinoamericanas, durante el periodo 2000-2021. Se considera que la innovación tecnológica jugará un papel vital en el desarrollo económico y el progreso social humano de la región. Mediante el uso de técnicas econométricas de datos de panel realizamos las estimaciones necesarias. Los datos fueron obtenidos de estadísticas oficiales, como son: los World Development Indicators (2023) del Banco Mundial, los Worldwide Governance Indicators (2022) y el Índice de Rugosidad del Terreno de Nunn y Puga (2012). Los resultados revelan que la innovación tecnológica, medida por las solitudes de patentes residentes y no residentes tiene un impacto positivo en el Producto Interior Bruto per cápita. Estos resultados van acordes con la evidencia empírica que muestra que el cambio tecnológico es real y desempeña un papel efectivo en el impulso de la producción económica y en la mejora de la calidad de vida de la población. Se recomienda que la región promueva la innovación tecnológica para que se convierta en el foco de la competencia internacional.","PeriodicalId":485750,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"45 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Económica","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54753/rve.v12i1.2042","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

América Latina se caracteriza por la provisión de recursos naturales a nivel mundial, su patrón de especialización comercial se basa en exportaciones de productos primarios de bajo valor añadido. Su infraestructura no le ha permitido adoptar tecnologías de última generación para la especialización técnica de su producción y alcanzar mayores niveles de eficiencia. Por tal motivo, esta investigación pretende examinar el efecto de la eficiencia del desempeño innovador en el desarrollo económico para 12 economías latinoamericanas, durante el periodo 2000-2021. Se considera que la innovación tecnológica jugará un papel vital en el desarrollo económico y el progreso social humano de la región. Mediante el uso de técnicas econométricas de datos de panel realizamos las estimaciones necesarias. Los datos fueron obtenidos de estadísticas oficiales, como son: los World Development Indicators (2023) del Banco Mundial, los Worldwide Governance Indicators (2022) y el Índice de Rugosidad del Terreno de Nunn y Puga (2012). Los resultados revelan que la innovación tecnológica, medida por las solitudes de patentes residentes y no residentes tiene un impacto positivo en el Producto Interior Bruto per cápita. Estos resultados van acordes con la evidencia empírica que muestra que el cambio tecnológico es real y desempeña un papel efectivo en el impulso de la producción económica y en la mejora de la calidad de vida de la población. Se recomienda que la región promueva la innovación tecnológica para que se convierta en el foco de la competencia internacional.
创新绩效对拉丁美洲经济增长的影响
拉丁美洲的特点是在全球范围内提供自然资源,其贸易专业化模式以出口低附加值的初级产品为主。它的基础设施不允许它采用最先进的技术来实现生产的技术专业化和更高的效率水平。因此,本研究旨在探讨 2000-2021 年间创新效率对 12 个拉美经济体经济发展的影响。技术创新有望在该地区的经济发展和人类社会进步中发挥重要作用。我们利用面板数据计量经济学技术进行了必要的估算。数据来自官方统计数据,如世界银行的《世界发展指标》(2023 年)、《全球治理指标》(2022 年)以及纳恩和普加(2012 年)的土地粗糙度指数。结果显示,以居民和非居民专利申请量衡量的技术创新对人均国内生产总值有积极影响。这些结果与经验证据相符,表明技术变革是真实的,在促进经济产出和提高居民生活质量方面发挥着有效作用。建议该地区促进技术创新,成为国际竞争的焦点。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信