Karina Alvarez-Basantes, Viviana Manobanda-Vizcaino, Felipe Andrade-Montalvo
{"title":"Deuda Externa y Desarrollo Humano en el Ecuador","authors":"Karina Alvarez-Basantes, Viviana Manobanda-Vizcaino, Felipe Andrade-Montalvo","doi":"10.54753/rve.v12i2.2234","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación examina la relación entre la deuda externa y el desarrollo humano en Ecuador durante el periodo 1990-2021. Se utilizó un modelo econométrico de mínimos cuadrados ordinarios. Los resultados indican que un aumento de una unidad en el gasto social en educación y salud se relaciona con un incremento de 0.003280 y 0.010796 puntos en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), respectivamente. Se encontró que la variable empleo está relacionada de manera positiva con el IDH, con un aumento de 1.98 puntos cuando una persona obtiene empleo. \nLa formación bruta de capital fijo también influye positivamente en el desarrollo humano, con un aumento de 0.005137 puntos en el IDH por cada punto porcentual de inversión adicional. Por otro lado, existe una relación negativa entre la deuda externa y el IDH, con un descenso de 5.9 puntos porcentuales en el IDH por cada unidad de aumento en la deuda externa.","PeriodicalId":485750,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"109 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Económica","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54753/rve.v12i2.2234","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación examina la relación entre la deuda externa y el desarrollo humano en Ecuador durante el periodo 1990-2021. Se utilizó un modelo econométrico de mínimos cuadrados ordinarios. Los resultados indican que un aumento de una unidad en el gasto social en educación y salud se relaciona con un incremento de 0.003280 y 0.010796 puntos en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), respectivamente. Se encontró que la variable empleo está relacionada de manera positiva con el IDH, con un aumento de 1.98 puntos cuando una persona obtiene empleo.
La formación bruta de capital fijo también influye positivamente en el desarrollo humano, con un aumento de 0.005137 puntos en el IDH por cada punto porcentual de inversión adicional. Por otro lado, existe una relación negativa entre la deuda externa y el IDH, con un descenso de 5.9 puntos porcentuales en el IDH por cada unidad de aumento en la deuda externa.