{"title":"COVID-19 分析与饮用水节约:多因素视角","authors":"J. Alvarado, N. Aguirre-Padilla, P. Ponce","doi":"10.54753/rve.v12i1.1908","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las políticas gubernamentales para detener la propagación del contagio de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) modificaron el comportamiento de la conducta humana. Por lo cual, el objetivo de esta investigación es examinar la influencia del COVID-19 sobre el ahorro de agua potable en los hogares de la ciudad de Loja durante la pandemia. Para lo cual, se realizó una encuesta, la misma que fue aplicada a 386 hogares de la ciudad para conocer el comportamiento ambiental que mantuvieron durante la pandemia. Posteriormente, se procesó la información mediante un modelo de ecuaciones estructurales por mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM, por sus siglas en inglés). Se validó el modelo de medida y estructural para verificar la consistencia de los resultados e hipótesis de estudio. Los resultados encontrados revelan que la COVID-19 está relacionada de forma negativa con el ahorro de agua potable, es decir, no aumentó el ahorro de agua potable. Adicionalmente, la conciencia ambiental y las normas sociales son examinadas en la determinación del ahorro de agua potable. Algunas implicaciones de política se diseñan a partir de los resultados obtenidos, las cuales están orientadas a garantizar la sostenibilidad ambiental.","PeriodicalId":485750,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"22 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de COVID-19 y ahorro de agua potable: una perspectiva multifactorial\",\"authors\":\"J. Alvarado, N. Aguirre-Padilla, P. Ponce\",\"doi\":\"10.54753/rve.v12i1.1908\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las políticas gubernamentales para detener la propagación del contagio de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) modificaron el comportamiento de la conducta humana. Por lo cual, el objetivo de esta investigación es examinar la influencia del COVID-19 sobre el ahorro de agua potable en los hogares de la ciudad de Loja durante la pandemia. Para lo cual, se realizó una encuesta, la misma que fue aplicada a 386 hogares de la ciudad para conocer el comportamiento ambiental que mantuvieron durante la pandemia. Posteriormente, se procesó la información mediante un modelo de ecuaciones estructurales por mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM, por sus siglas en inglés). Se validó el modelo de medida y estructural para verificar la consistencia de los resultados e hipótesis de estudio. Los resultados encontrados revelan que la COVID-19 está relacionada de forma negativa con el ahorro de agua potable, es decir, no aumentó el ahorro de agua potable. Adicionalmente, la conciencia ambiental y las normas sociales son examinadas en la determinación del ahorro de agua potable. Algunas implicaciones de política se diseñan a partir de los resultados obtenidos, las cuales están orientadas a garantizar la sostenibilidad ambiental.\",\"PeriodicalId\":485750,\"journal\":{\"name\":\"Revista Económica\",\"volume\":\"22 24\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Económica\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54753/rve.v12i1.1908\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Económica","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54753/rve.v12i1.1908","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis de COVID-19 y ahorro de agua potable: una perspectiva multifactorial
Las políticas gubernamentales para detener la propagación del contagio de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) modificaron el comportamiento de la conducta humana. Por lo cual, el objetivo de esta investigación es examinar la influencia del COVID-19 sobre el ahorro de agua potable en los hogares de la ciudad de Loja durante la pandemia. Para lo cual, se realizó una encuesta, la misma que fue aplicada a 386 hogares de la ciudad para conocer el comportamiento ambiental que mantuvieron durante la pandemia. Posteriormente, se procesó la información mediante un modelo de ecuaciones estructurales por mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM, por sus siglas en inglés). Se validó el modelo de medida y estructural para verificar la consistencia de los resultados e hipótesis de estudio. Los resultados encontrados revelan que la COVID-19 está relacionada de forma negativa con el ahorro de agua potable, es decir, no aumentó el ahorro de agua potable. Adicionalmente, la conciencia ambiental y las normas sociales son examinadas en la determinación del ahorro de agua potable. Algunas implicaciones de política se diseñan a partir de los resultados obtenidos, las cuales están orientadas a garantizar la sostenibilidad ambiental.