{"title":"土地植被、人力资本和经济增长:利用 1990-2015 年 77 个国家的面板数据在全球层面和国家分组中得出的经验证据。","authors":"Verónica Loaiza-Godoy, Alejandra Camacho-Criollo","doi":"10.54753/rve.v12i1.1870","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" El objetivo del presente proyecto es explorar el efecto que produce la cobertura vegetal y el capital humano sobre el crecimiento económico en 77 países utilizando la técnica de datos de panel durante el periodo 1990-2015. Usando los datos del World Development Indicators del Banco Mundial. Para poder capturar la heterogeneidad entre los países se los dividió por el nivel de ingreso, catalogamos a los países en dos grupos: ingreso medio-bajo e ingreso bajo. Descubrimos evidencia empírica fuerte que sugiere que la principal causa de deforestación en estos grupos de países son los daños de suelos que se viene realizando debido a las actividades de agricultura, tala de árboles, etc. Entonces para evitar esta situación en los países debe existir un capital humano capacitado que al largo plazo tendrán más conocimientos sobre la importancia de poseer grandes extensiones de cobertura vegetal para el medio ambiente en donde vive. Los resultados encontrados en nuestra investigación sugieren que mientras mejor capacitado sea el capital humano de un país, la cobertura vegetal de dicho país se conservara de mejor manera y luego a largo plazo todo esto se verá reflejado en un incremento del crecimiento económico.","PeriodicalId":485750,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"34 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cobertura vegetal, capital humano y crecimiento económico: Evidencia empírica a nivel global y grupos de países usando datos de panel de 77 países en los años de 1990-2015.\",\"authors\":\"Verónica Loaiza-Godoy, Alejandra Camacho-Criollo\",\"doi\":\"10.54753/rve.v12i1.1870\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\" El objetivo del presente proyecto es explorar el efecto que produce la cobertura vegetal y el capital humano sobre el crecimiento económico en 77 países utilizando la técnica de datos de panel durante el periodo 1990-2015. Usando los datos del World Development Indicators del Banco Mundial. Para poder capturar la heterogeneidad entre los países se los dividió por el nivel de ingreso, catalogamos a los países en dos grupos: ingreso medio-bajo e ingreso bajo. Descubrimos evidencia empírica fuerte que sugiere que la principal causa de deforestación en estos grupos de países son los daños de suelos que se viene realizando debido a las actividades de agricultura, tala de árboles, etc. Entonces para evitar esta situación en los países debe existir un capital humano capacitado que al largo plazo tendrán más conocimientos sobre la importancia de poseer grandes extensiones de cobertura vegetal para el medio ambiente en donde vive. Los resultados encontrados en nuestra investigación sugieren que mientras mejor capacitado sea el capital humano de un país, la cobertura vegetal de dicho país se conservara de mejor manera y luego a largo plazo todo esto se verá reflejado en un incremento del crecimiento económico.\",\"PeriodicalId\":485750,\"journal\":{\"name\":\"Revista Económica\",\"volume\":\"34 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Económica\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54753/rve.v12i1.1870\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Económica","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54753/rve.v12i1.1870","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cobertura vegetal, capital humano y crecimiento económico: Evidencia empírica a nivel global y grupos de países usando datos de panel de 77 países en los años de 1990-2015.
El objetivo del presente proyecto es explorar el efecto que produce la cobertura vegetal y el capital humano sobre el crecimiento económico en 77 países utilizando la técnica de datos de panel durante el periodo 1990-2015. Usando los datos del World Development Indicators del Banco Mundial. Para poder capturar la heterogeneidad entre los países se los dividió por el nivel de ingreso, catalogamos a los países en dos grupos: ingreso medio-bajo e ingreso bajo. Descubrimos evidencia empírica fuerte que sugiere que la principal causa de deforestación en estos grupos de países son los daños de suelos que se viene realizando debido a las actividades de agricultura, tala de árboles, etc. Entonces para evitar esta situación en los países debe existir un capital humano capacitado que al largo plazo tendrán más conocimientos sobre la importancia de poseer grandes extensiones de cobertura vegetal para el medio ambiente en donde vive. Los resultados encontrados en nuestra investigación sugieren que mientras mejor capacitado sea el capital humano de un país, la cobertura vegetal de dicho país se conservara de mejor manera y luego a largo plazo todo esto se verá reflejado en un incremento del crecimiento económico.