María Raquel Alvarado López, María Arévalo-Jaramillo
{"title":"妇女参与发展中国家的经济活动","authors":"María Raquel Alvarado López, María Arévalo-Jaramillo","doi":"10.54753/rve.v12i1.1859","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se busca identificar la autonomía económica de las mujeres, un aspecto que permite conocer las condiciones mediante las cuales las mujeres son parte de la economía de los países en vías de desarrollo. Se trata de un estudio descriptivo que expone datos relacionados con el ingreso económico, empleo remunerado e ingresos propios, los mismos que se trabajan de forma comparada con el ánimo de conocer y analizar la situación de las mujeres en el contexto de las economías nacionales. Se trata de un tema relevante ya que no solo se trata de niveles de crecimiento nacional, sino que además reflejan las condiciones de igualdad de género que se cumplen en la región y permiten determinar la importancia de la mujer en la economía de los países. Mediante los resultados obtenidos se advierte que pese al incremento que se ha dado en torno a la incorporación de la mujer en el campo laboral, aun los niveles de autonomía económica son cuestionados, existe una brecha muy amplia en el interior de las economías en cuanto al empleo femenino y como empleadores, reflejando con ello condiciones de desigualdad que requieren ser atendidas.","PeriodicalId":485750,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"34 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Participación de las mujeres en la economía de países en desarrollo\",\"authors\":\"María Raquel Alvarado López, María Arévalo-Jaramillo\",\"doi\":\"10.54753/rve.v12i1.1859\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se busca identificar la autonomía económica de las mujeres, un aspecto que permite conocer las condiciones mediante las cuales las mujeres son parte de la economía de los países en vías de desarrollo. Se trata de un estudio descriptivo que expone datos relacionados con el ingreso económico, empleo remunerado e ingresos propios, los mismos que se trabajan de forma comparada con el ánimo de conocer y analizar la situación de las mujeres en el contexto de las economías nacionales. Se trata de un tema relevante ya que no solo se trata de niveles de crecimiento nacional, sino que además reflejan las condiciones de igualdad de género que se cumplen en la región y permiten determinar la importancia de la mujer en la economía de los países. Mediante los resultados obtenidos se advierte que pese al incremento que se ha dado en torno a la incorporación de la mujer en el campo laboral, aun los niveles de autonomía económica son cuestionados, existe una brecha muy amplia en el interior de las economías en cuanto al empleo femenino y como empleadores, reflejando con ello condiciones de desigualdad que requieren ser atendidas.\",\"PeriodicalId\":485750,\"journal\":{\"name\":\"Revista Económica\",\"volume\":\"34 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Económica\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54753/rve.v12i1.1859\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Económica","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54753/rve.v12i1.1859","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Participación de las mujeres en la economía de países en desarrollo
En este trabajo se busca identificar la autonomía económica de las mujeres, un aspecto que permite conocer las condiciones mediante las cuales las mujeres son parte de la economía de los países en vías de desarrollo. Se trata de un estudio descriptivo que expone datos relacionados con el ingreso económico, empleo remunerado e ingresos propios, los mismos que se trabajan de forma comparada con el ánimo de conocer y analizar la situación de las mujeres en el contexto de las economías nacionales. Se trata de un tema relevante ya que no solo se trata de niveles de crecimiento nacional, sino que además reflejan las condiciones de igualdad de género que se cumplen en la región y permiten determinar la importancia de la mujer en la economía de los países. Mediante los resultados obtenidos se advierte que pese al incremento que se ha dado en torno a la incorporación de la mujer en el campo laboral, aun los niveles de autonomía económica son cuestionados, existe una brecha muy amplia en el interior de las economías en cuanto al empleo femenino y como empleadores, reflejando con ello condiciones de desigualdad que requieren ser atendidas.