Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa最新文献

筛选
英文 中文
Hacia la formación de centros de pensamiento de directivos escolares: gobernanza escolar. 面向学校管理者思想中心的形成:学校治理。
Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa Pub Date : 2022-01-31 DOI: 10.56865/dgenam.pd.2022.4.7.136
Edgar Rojas García
{"title":"Hacia la formación de centros de pensamiento de directivos escolares: gobernanza escolar.","authors":"Edgar Rojas García","doi":"10.56865/dgenam.pd.2022.4.7.136","DOIUrl":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2022.4.7.136","url":null,"abstract":"La función directiva ha sido tipificada dentro de un espectro de funciones claramente de control y evaluación —gobierno— de los hechos dentro de la escuela que dirige; revisa que los recursos financieros coincidan entre lo entregado y lo justificado, que los recursos tecnológicos se encuentren en buenas condiciones y protegidos, que los recursos humanos demuestren sus registros de entrada y salida. Sin embargo, una función que cobra poco a poco relevancia es el acompañamiento al hecho educativo, la asesoría técnico-pedagógica, el seguimiento de la recomendación que brinda y la valoración de los logros educativos de docentes y alumnos. Es precisamente, en este ámbito que se sitúa esta propuesta de intervención, desde la investigación empírica, para que inmerso en el Consejo Técnico de Zona se organice una estrategia de gobernanza que motive la coordinación y colaboración de ideas, estrategias, actividades y respuestas a situaciones que afronta diariamente en su quehacer directivo como líder pedagógico y democrático. De esta forma, el Consejo Técnico se convierte en un laboratorio de ideas que pueden compartirse, probarse e implantarse en las escuelas de la zona escolar. Es precisamente a ese horizonte de enriquecimiento de ideas a donde se dirige esta propuesta de intervención.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133016515","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
aula curiosa: desarrollo de estrategias educativas en la formación docente aula curiosa:教师培训中教育策略的发展
Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa Pub Date : 2022-01-31 DOI: 10.56865/dgenam.pd.2022.4.7.139
Delia García Campuzano, Aída América Gómez Béjar, S. Arroyo Rodríguez
{"title":"aula curiosa: desarrollo de estrategias educativas en la formación docente","authors":"Delia García Campuzano, Aída América Gómez Béjar, S. Arroyo Rodríguez","doi":"10.56865/dgenam.pd.2022.4.7.139","DOIUrl":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2022.4.7.139","url":null,"abstract":"El contenido de este trabajo forma parte de la investigación intitulada: Práctica docente innovadora en la formación inicial y continua de profesionales de la educación. Uno de los propósitos es favorecer prácticas docentes innovadoras con logros académicos sustanciales en los estudiantes y el profesor, con la finalidad de conseguir la calidad educativa. La perspectiva de investigación es de carácter cualitativo, bajo el método de estudio de casos múltiple desde la orientación de Yin (1989). El enfoque de enseñanza se centra en una formación profesional que provoquela curiosidad del estudiante, en virtud de que el proceso de aprender es curiosidad. Para ello, se abordan algunas implicaciones del aula curiosa, así como un proceso didáctico de cinco fases: predecir, explorar, explicar, profundizar y reflexionar para llevar a cabo estrategias educativas que consideran contenidos integrados y vinculados a la vida personal, cultural y social de los alumnos, estimular su participación activa en el aprendizaje y alcanzar la comprensión de lo que se aprende y cómo se aprende, lo que favorece el logro de las competencias para la vida y al perfil de egreso de los futuros docentes de educación secundaria.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127289201","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis de dos herramientas digitales en el aprendizaje del inglés en una escuela de educación secundaria. 一所高中英语学习中的两种数字工具分析。
Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa Pub Date : 2022-01-31 DOI: 10.56865/dgenam.pd.2022.4.7.142
Juan José Pérez Rivero García Sedano, Juan José Pérez-Rivero Cruz y Celis
{"title":"Análisis de dos herramientas digitales en el aprendizaje del inglés en una escuela de educación secundaria.","authors":"Juan José Pérez Rivero García Sedano, Juan José Pérez-Rivero Cruz y Celis","doi":"10.56865/dgenam.pd.2022.4.7.142","DOIUrl":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2022.4.7.142","url":null,"abstract":"La pandemia de COVID- 19 ha modificado de manera apresurada la forma de enseñanza- aprendizaje cara a cara. En este artículo se reportan los resultados preliminares sobre preferencias de uso de las herramientas digitales Facebook y correo electrónico para el aprendizaje del idioma inglés en una población de 367 estudiantes de educación secundaria en la Ciudad de México. Se aplicó una encuesta de 12 ítems. Los datos se analizaron mediante el método de estadística descriptiva del programa EpiInfo7. Los estudiantes consultados mostraron predilección por el uso del correo electronico debido a razones de privacidad y facilidad para el envío de tareas e identificaron, además, que esta herramienta digital ofrece un espacio limitado con escasa seguridad en la protección de datos personales. Las dificultades para resolver las tareas de inglés por medio de Facebook hacen evidente la necesidad de una alfabetización digital. Se concluye que es necesario realizar investigaciones más amplias para extrapolar los hallazgos de este estudio.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128186835","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Qué habilidades socioemocionales deben fortalecer los futuros docentes? Estudio preliminar en una Escuela Normal mexicana 未来的教师应该加强哪些社会情感技能?在墨西哥师范学校的初步研究
Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa Pub Date : 2021-07-30 DOI: 10.56865/dgenam.pd.2021.3.6.97
Hilda Ana María Patiño Domínguez
{"title":"¿Qué habilidades socioemocionales deben fortalecer los futuros docentes? Estudio preliminar en una Escuela Normal mexicana","authors":"Hilda Ana María Patiño Domínguez","doi":"10.56865/dgenam.pd.2021.3.6.97","DOIUrl":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2021.3.6.97","url":null,"abstract":"En este artículo se presentan resultados preliminares de una investigación en fase piloto y de carácter descriptivo exploratorio cuyo objetivo es detectar el grado de desarrollo de habilidades socioemocionales de docentes en formación en la Escuela Normal de Tenancingo, México. Se aplicaron dos instrumentos: la modificación reducida del Inventario de Competencias Socioemocionales para Adultos (ICSE) y la prueba estandarizada de claridad emocional Trait Meta Mood Scale TMM24. Los hallazgos muestran que la población estudiada requiere fortalecer habilidades socioemocionales relacionadas especialmente con la empatía e interacción, piezas clave para el desempeño de docentes cuya actividad comunicativa y dialógica implica poner en juego no sólo las palabras, sino todo el aspecto simbólico del lenguaje. Los resultados del TMM24 revelan que los docentes en formación se sienten confundidos sobre su mundo emocional, es decir, en identificar sentimientos y nombrarlos, así como comprender sus causas. Estos datos sugieren que probablemente necesiten tener una vida interior menos volcada a las demandas externas y más atenta a los procesos emocionales internos profundos.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116306583","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Proyectos Integradores: enlace entre las asignaturas básicas y la práctica en clínica. 综合项目:基础学科与临床实践之间的联系。
Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa Pub Date : 2021-07-30 DOI: 10.56865/dgenam.pd.2021.3.6.107
María Deniza Medina Soto
{"title":"Proyectos Integradores: enlace entre las asignaturas básicas y la práctica en clínica.","authors":"María Deniza Medina Soto","doi":"10.56865/dgenam.pd.2021.3.6.107","DOIUrl":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2021.3.6.107","url":null,"abstract":"En la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Chihuahua ( UACH), uno de los principales problemas para implementar un proyecto integrador es la poca o nula comprensión que tienen los estudiantes de tercer semestre, respecto del conocimiento teórico que es fundamental para la práctica clínica. El objetivo principal de esta investigación fue establecer la coherencia entre las asignaturas de: Estructura de cabeza y cuello, Propedéutica de la salud, Laboratorio de operatoria dental, Microbiología, Imagenología y Anestesiología dental, unidades didácticas que integran la formación básica para articularlas con orden y raciocinio, de tal forma que el estudiante sea capaz de discernir en un futuro sobre la resolución de problemas con ética, empatía y conocimiento teórico en el paciente odontológico, considerando a este como una persona y no como un “caso clínico”. Con este proyecto se propone propiciar en los estudiantes la investigación, la integración de conocimiento por medio de la formulación de problemas reales, hipótesis y proceso de datos del paciente para llegar a un diagnóstico y tratamiento certero. Metodológicamente se trabajó con un enfoque cualitativo a través de la narrativa con la finalidad de concluir con la pertinencia de los proyectos integradores para la comprensión holística de la carrera de Médico Cirujano Dentista.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114962734","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El docente y las TIC en tiempos de pandemia. 流行病时期的教师和信息通信技术。
Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa Pub Date : 2021-07-30 DOI: 10.56865/dgenam.pd.2021.3.6.108
Jorge Ramírez Condado
{"title":"El docente y las TIC en tiempos de pandemia.","authors":"Jorge Ramírez Condado","doi":"10.56865/dgenam.pd.2021.3.6.108","DOIUrl":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2021.3.6.108","url":null,"abstract":"Una vez concluida la Segunda Guerra Mundial, la lucha por la hegemonía mundial entre las dos máximas potencias se despliega ahora bajo la denominada «Guerra Fría» y la consiguiente carrera armamentista. El alto desarrollo tecnológico y científico con fines bélicos tiene sus secuelas también en otros ámbitos del quehacer humano, en particular en aquellos relacionados con el perfeccionamiento de los diversos sistemas de comunicación masiva —teléfono, televisión, fax, telégrafo—. El 28 de junio de 1967 se realiza la primera transmisión, en vivo y en directo, a través del satélite Interlsat 1 Early Bird —Pájaro madrugador—,a la que se unieron de manera simultánea más de 24 países alrededor del mundo.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124080190","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La violencia escolar en América Latina y su relación con el contexto social. Análisis exploratorio. 拉丁美洲的学校暴力及其与社会背景的关系。探索性分析。
Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa Pub Date : 2021-07-30 DOI: 10.56865/dgenam.pd.2021.3.6.105
Alvin David López Retana
{"title":"La violencia escolar en América Latina y su relación con el contexto social. Análisis exploratorio.","authors":"Alvin David López Retana","doi":"10.56865/dgenam.pd.2021.3.6.105","DOIUrl":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2021.3.6.105","url":null,"abstract":"En este trabajo se realiza un análisis exploratorio sobre la posible influencia que tiene el contexto social en el desarrollo de violencia escolar en el nivel básico en América Latina. Para ello, se parte del supuesto de que, si la escuela emula los modelos y dinámicas de vida que se manifiestan en la sociedad, y estos consisten en prácticas violentas, entonces las escuelas ubicadas en contextos violentos, nacionales o subnacionales, clasificados como tales en función de sus tasas epidémicas de homicidios, tendrán mayores posibilidades de presentar casos de violencia y acoso escolar, que las que no lo están. El método empleado consistió en una revisión hemerográfica comparativa de fuentes a nivel nacional y subnacional de los países y regiones seleccionados. Derivado de ello, se ubicaron datos que permitieron establecer hipótesis a partir de las cuales se propone realizar estudios más profundos que aborden la posible correlación entre violencia social y violencia escolar.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133003335","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aportaciones del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE) al estudio de la educación secundaria en México. 墨西哥教育研究委员会(COMIE)对墨西哥中等教育研究的贡献。
Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa Pub Date : 2021-07-30 DOI: 10.56865/dgenam.pd.2021.3.6.104
José Raúl Osorio Madrid
{"title":"Aportaciones del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE) al estudio de la educación secundaria en México.","authors":"José Raúl Osorio Madrid","doi":"10.56865/dgenam.pd.2021.3.6.104","DOIUrl":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2021.3.6.104","url":null,"abstract":"Se realizó un estudio bibliométrico y de análisis de contenido a un corpus de 356 ponencias presentadas en cinco congresos nacionales organizados por el COMIE. El objetivo fue identificar y valorar la aportación al conocimiento de la problemática existente en la escuela secundaria en México, a través de las ponencias presentadas en los congresos nacionales de investigación educativa. El número de ponencias que atienden al nivel educativo de secundaria es menor en comparación con otros niveles, los temas tratados y los conocimientos generados permiten comprender la problemática y posibles vías de mejora para elevar la calidad de la educación en este nivel, reconocido como el más complejo de todo el sistema educativo, con escasa información sobre su realidad y su indefinición como un espacio educativo con identidad propia.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125431288","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Dificultades en la elaboración del documento recepcional en época de la COVID-19 COVID-19期间准备接待文件的困难
Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa Pub Date : 2021-07-30 DOI: 10.56865/dgenam.pd.2021.3.6.106
José Luis González Cabrera
{"title":"Dificultades en la elaboración del documento recepcional en época de la COVID-19","authors":"José Luis González Cabrera","doi":"10.56865/dgenam.pd.2021.3.6.106","DOIUrl":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2021.3.6.106","url":null,"abstract":"Se reportan resultados de un estudio con un enfoque cualitativo de tipo exploratorio cuyo objetivo se centró en analizar las dificultades académicas que durante la pandemia presentaron alumnos de la Escuela Superior de Educación de la Ciudad de México en la elaboración del documento recepcional. La muestra no probabilística intencional se constituyó con 80 participantes voluntarios. El instrumento aplicado fue una encuesta por medio de Google Forms, que se validó con el método de juicio de expertos. Se establecieron tres categorías de análisis con respecto al dominio de temas disciplinares y pedagógicos, estructura y vinculación de contenido, así como de habilidades en escritura, redacción y citas textuales. Las conclusiones revelan que los participantes suelen enfocarse menos en los contenidos pedagógicos y más en los disciplinares, por considerarlos más entendibles y atractivos. Los estudiantes mencionan que el asesoramiento no es del todo entendible para la vinculación de los capítulos, lo que les genera episodios de estrés. Un dato relevante es el de la inapropiada inserción de citas textuales, lo que podría considerarse como plagio, aunque no se reconoce como tal y es un punto irrelevante para la muestra estudiada.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"115 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124135913","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Formación docente en la Universidad Católica Andrés Bello. Caso: Licenciados en Educación Preescolar
Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa Pub Date : 2021-01-30 DOI: 10.56865/dgenam.pd.2021.3.5.78
Gilberto Enrique Resplandor Barreto
{"title":"Formación docente en la Universidad Católica Andrés Bello. Caso: Licenciados en Educación Preescolar","authors":"Gilberto Enrique Resplandor Barreto","doi":"10.56865/dgenam.pd.2021.3.5.78","DOIUrl":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2021.3.5.78","url":null,"abstract":"El propósito de este texto es presentar los resultados de un análisis curricular sobre la formación inicial de licenciados en Educación Preescolar en la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana-Venezuela, a partir de la evolución de los planes de estudio implementados en octubre de 2011 y de su actualización en mayo de 2017. La dinámica de las transformaciones sociales, las exigencias del entorno y la constante demanda de evaluación del currículo obligan a repensar la pertinencia del perfil del egresado. Se asumió un enfoque metodológico de investigación documental bibliográfica exhaustiva sobre perfiles de egreso. Se concluyó que es un imperativo redefinir y actualizar el plan de estudios por competencias con el propósito de garantizar que el egresado responda a las exigencias de la sociedad, desde una práctica docente acorde con el Magis ignaciano del amar y servir a los demás.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125898669","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信