{"title":"Dificultades en la elaboración del documento recepcional en época de la COVID-19","authors":"José Luis González Cabrera","doi":"10.56865/dgenam.pd.2021.3.6.106","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se reportan resultados de un estudio con un enfoque cualitativo de tipo exploratorio cuyo objetivo se centró en analizar las dificultades académicas que durante la pandemia presentaron alumnos de la Escuela Superior de Educación de la Ciudad de México en la elaboración del documento recepcional. La muestra no probabilística intencional se constituyó con 80 participantes voluntarios. El instrumento aplicado fue una encuesta por medio de Google Forms, que se validó con el método de juicio de expertos. Se establecieron tres categorías de análisis con respecto al dominio de temas disciplinares y pedagógicos, estructura y vinculación de contenido, así como de habilidades en escritura, redacción y citas textuales. Las conclusiones revelan que los participantes suelen enfocarse menos en los contenidos pedagógicos y más en los disciplinares, por considerarlos más entendibles y atractivos. Los estudiantes mencionan que el asesoramiento no es del todo entendible para la vinculación de los capítulos, lo que les genera episodios de estrés. Un dato relevante es el de la inapropiada inserción de citas textuales, lo que podría considerarse como plagio, aunque no se reconoce como tal y es un punto irrelevante para la muestra estudiada.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"115 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2021.3.6.106","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se reportan resultados de un estudio con un enfoque cualitativo de tipo exploratorio cuyo objetivo se centró en analizar las dificultades académicas que durante la pandemia presentaron alumnos de la Escuela Superior de Educación de la Ciudad de México en la elaboración del documento recepcional. La muestra no probabilística intencional se constituyó con 80 participantes voluntarios. El instrumento aplicado fue una encuesta por medio de Google Forms, que se validó con el método de juicio de expertos. Se establecieron tres categorías de análisis con respecto al dominio de temas disciplinares y pedagógicos, estructura y vinculación de contenido, así como de habilidades en escritura, redacción y citas textuales. Las conclusiones revelan que los participantes suelen enfocarse menos en los contenidos pedagógicos y más en los disciplinares, por considerarlos más entendibles y atractivos. Los estudiantes mencionan que el asesoramiento no es del todo entendible para la vinculación de los capítulos, lo que les genera episodios de estrés. Un dato relevante es el de la inapropiada inserción de citas textuales, lo que podría considerarse como plagio, aunque no se reconoce como tal y es un punto irrelevante para la muestra estudiada.