{"title":"普通教育中西班牙语与数学学生书面文本生产的比较分析","authors":"Armando Balcázar Orozco","doi":"10.56865/dgenam.pd.2021.3.5.80","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo está basado en una investigación sobre la producción de textos escritos por alumnos de un grupo de estudio de las licenciaturas en Matemáticas y español de las Escuelas Normales superiores de Aguascalientes, Guanajuato y Ciudad de México, con los objetivos de conocer si los estudiantes al escribir textos escolares y textos de placer han desarrollado algún tipo de competencia, sea comunicativa o para la vida, o el agrado es íntimo, personal o reflexivo. Se utilizó el método cualitativo de análisis de contenido y la interpretación de respuestas cerradas y abiertas, además de la cuantificación de datos cerrados que sirvieron de referencia de porcentajes para el análisis comparado entre estas tres poblaciones de estudiantes normalistas. Los gustos sobre la producción escrita de estas poblaciones y el conocimiento sobre el acto de escribir manifiestan mayores coincidencias que diferencias. El horizonte de producción y de conocimiento es más de simpatías que de alejamientos. El compromiso de su producción escrita está supeditado a las tareas escolares, en general. Los gustos son del placer de escribir situaciones personales ignotas para los demás.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"161 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis comparado de producción de textos escritos en alumnos de Español y Matemáticas en Educación Normal\",\"authors\":\"Armando Balcázar Orozco\",\"doi\":\"10.56865/dgenam.pd.2021.3.5.80\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo está basado en una investigación sobre la producción de textos escritos por alumnos de un grupo de estudio de las licenciaturas en Matemáticas y español de las Escuelas Normales superiores de Aguascalientes, Guanajuato y Ciudad de México, con los objetivos de conocer si los estudiantes al escribir textos escolares y textos de placer han desarrollado algún tipo de competencia, sea comunicativa o para la vida, o el agrado es íntimo, personal o reflexivo. Se utilizó el método cualitativo de análisis de contenido y la interpretación de respuestas cerradas y abiertas, además de la cuantificación de datos cerrados que sirvieron de referencia de porcentajes para el análisis comparado entre estas tres poblaciones de estudiantes normalistas. Los gustos sobre la producción escrita de estas poblaciones y el conocimiento sobre el acto de escribir manifiestan mayores coincidencias que diferencias. El horizonte de producción y de conocimiento es más de simpatías que de alejamientos. El compromiso de su producción escrita está supeditado a las tareas escolares, en general. Los gustos son del placer de escribir situaciones personales ignotas para los demás.\",\"PeriodicalId\":426672,\"journal\":{\"name\":\"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa\",\"volume\":\"161 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2021.3.5.80\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2021.3.5.80","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis comparado de producción de textos escritos en alumnos de Español y Matemáticas en Educación Normal
Este artículo está basado en una investigación sobre la producción de textos escritos por alumnos de un grupo de estudio de las licenciaturas en Matemáticas y español de las Escuelas Normales superiores de Aguascalientes, Guanajuato y Ciudad de México, con los objetivos de conocer si los estudiantes al escribir textos escolares y textos de placer han desarrollado algún tipo de competencia, sea comunicativa o para la vida, o el agrado es íntimo, personal o reflexivo. Se utilizó el método cualitativo de análisis de contenido y la interpretación de respuestas cerradas y abiertas, además de la cuantificación de datos cerrados que sirvieron de referencia de porcentajes para el análisis comparado entre estas tres poblaciones de estudiantes normalistas. Los gustos sobre la producción escrita de estas poblaciones y el conocimiento sobre el acto de escribir manifiestan mayores coincidencias que diferencias. El horizonte de producción y de conocimiento es más de simpatías que de alejamientos. El compromiso de su producción escrita está supeditado a las tareas escolares, en general. Los gustos son del placer de escribir situaciones personales ignotas para los demás.