Revista Latinoamericana de Derecho Social最新文献

筛选
英文 中文
Posibilidades y límites de la reforma laboral en México 墨西哥劳工改革的可能性和局限性
IF 0.2
Revista Latinoamericana de Derecho Social Pub Date : 2022-08-24 DOI: 10.22201/iij.24487899e.2022.35.17278
David Foust Rodríguez, Luis Ignacio Román Morales, Miguel Ángel Álvarez Rodríguez
{"title":"Posibilidades y límites de la reforma laboral en México","authors":"David Foust Rodríguez, Luis Ignacio Román Morales, Miguel Ángel Álvarez Rodríguez","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.35.17278","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.35.17278","url":null,"abstract":"El marco institucional de las relaciones laborales en México ha sufrido cambios significativos recientemente. Algunos de los más relevantes son la implementación de una política de recuperación de los salarios mínimos, la ratificación del Convenio 98 de la OIT y la reforma laboral integral. ¿En qué medida esta reforma laboral puede modificar las relaciones laborales en México? ¿Podrán los trabajadores ejercer sus derechos de libertad sindical y de negociación colectiva sin temor a represalias? \u0000Este artículo aborda estas preguntas. A partir de un análisis de casos recientes del movimiento obrero y de las implicaciones de la reforma laboral, se ofrece un marco teórico y un esbozo de investigación futura para su discusión.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47221896","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El derecho a la salud en Chile y Colombia. La narrativa judicial respecto a la justiciabilidad del derecho a la salud, en los ordenamientos constitucionales de ambos países 智利和哥伦比亚的健康权。两国宪法制度中关于健康权可裁判性的司法叙述
IF 0.2
Revista Latinoamericana de Derecho Social Pub Date : 2022-08-24 DOI: 10.22201/iij.24487899e.2022.35.17276
Rodrigo Andrés Poyanco Bugueño, Édgar Hernán Fuentes-Contreras
{"title":"El derecho a la salud en Chile y Colombia. La narrativa judicial respecto a la justiciabilidad del derecho a la salud, en los ordenamientos constitucionales de ambos países","authors":"Rodrigo Andrés Poyanco Bugueño, Édgar Hernán Fuentes-Contreras","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.35.17276","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.35.17276","url":null,"abstract":"El presente artículo de identifica y compara la narrativa jurisprudencial sostenida por la Corte Constitucional de Colombia y la Corte Suprema de Chile en relación con la justiciabilidad directa del derecho a la salud. A partir de una metodología exploratoria, correlaciona las decisiones analizadas y encuentra puntos comunes, pese al disímil diseño constitucional de ambos países, lo cual permite sostener una hipótesis crítica en relación con los riesgos que dicho modelo decisional puede generar para la garantía de los derechos en su conjunto y la dictación de políticas sociales integrales. Así, durante tres acápites principales, se expone un marco conceptual sobre las relaciones entre los derechos a la vida y la salud; la regulación constitucional de estos derechos en cada uno de dichos ordenamientos y las modificaciones que ha sufrido su entendimiento en la narrativa jurisprudencial de los tribunales mencionados, y, por último, las reflexiones finales correspondientes.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41650797","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Del derecho al trabajo digno al régimen laboral neoliberal: captura estatal y autoritarismo en el Ecua-dor contemporáneo 从体面工作的权利到新自由主义劳工制度:当代厄瓜多尔的国家捕获和威权主义
IF 0.2
Revista Latinoamericana de Derecho Social Pub Date : 2022-08-24 DOI: 10.22201/iij.24487899e.2022.35.17277
Adoración Guamán Hernández, Soledad Stoessel
{"title":"Del derecho al trabajo digno al régimen laboral neoliberal: captura estatal y autoritarismo en el Ecua-dor contemporáneo","authors":"Adoración Guamán Hernández, Soledad Stoessel","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.35.17277","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.35.17277","url":null,"abstract":"El texto tiene como objetivo abordar el modo en que se reinstaló en Ecuador el régimen laboral neoliberal a partir de 2017 aún en un marco constitucional caracterizado por una orientación tuitiva del trabajo. La hipótesis que sostiene el texto afirma que la acelerada renovación del modelo de regulación laboral fue posible por la permeabilidad estatal a la agenda del Fondo Monetario Internacional y de las elites económicas comprometidas con el organismo, sumado a la debilidad del campo organizativo popular para hacer frente a dicha agenda. El artículo recoge resultados de una investigación que abordó el problema de modo interdisciplinario, en una articulación entre el derecho laboral, la sociología del derecho y la sociología política. Los hallazgos de la investigación apuntan que el proceso de retorno neoliberal en el campo de las relaciones y derechos laborales atravesó tres etapas. La primera se caracterizó por una pronta captura estatal por parte de las elites económicas. La segunda etapa se abrió con la llegada del FMI al país y la concomitante puesta en marcha de un conjunto de medidas neoliberales, y la última etapa se inauguró con la aparición de la pandemia, que actuó como catalizador para la implementación final del ajuste estructural.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46450123","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La configuración del derecho a la desconexión digital del trabajo en Chile y su vulneración 智利数字断开工作权的配置及其侵犯
IF 0.2
Revista Latinoamericana de Derecho Social Pub Date : 2022-08-24 DOI: 10.22201/iij.24487899e.2022.35.17271
Rodrigo Monteiro Pessoa
{"title":"La configuración del derecho a la desconexión digital del trabajo en Chile y su vulneración","authors":"Rodrigo Monteiro Pessoa","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.35.17271","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.35.17271","url":null,"abstract":"El derecho a la desconexión del trabajo, que surgió como un nuevo derecho laboral para hacer frente a los cambios en la sociedad del trabajo, tan afectada por la tecnología de la información, y que trae consecuencias nefastas para la vida y la salud de los trabajadores, fue positivado en Chile por la ley 21.220 de 2020. No obstante, dejó muchas lagunas sobre su configuración y sobre la forma como se puede vulnerar este derecho laboral. Este trabajo pretende argumentar sobre estas líneas jurídicas, de forma de ofrecer contribuciones a la aplicación práctica del derecho a la desconexión digital del trabajo en las empresas y por la jurisprudencia, para los casos de conflictos entre las partes de la relación laboral.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49477225","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Constitucionalización simbólica y la vida desnuda del trabajador esclavo en Brasil 巴西象征性的宪法化和奴隶工人的裸体生活·全球之声
IF 0.2
Revista Latinoamericana de Derecho Social Pub Date : 2022-08-24 DOI: 10.22201/iij.24487899e.2022.35.17284
José Lúcas Santos Carvalho, Flávia de Davila
{"title":"Constitucionalización simbólica y la vida desnuda del trabajador esclavo en Brasil","authors":"José Lúcas Santos Carvalho, Flávia de Davila","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.35.17284","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.35.17284","url":null,"abstract":"La Enmienda Constitucional 81/2014 determinó la expropiación de bienes oriundos de la exploración del trabajo esclavo. Sin embargo, se comprende tal alteración como una norma de eficacia contenida, que depende de la regulación subconstitucional. Hubo, así, transferencia de la solución para otro momento, caracterizándose un acto de constitucionalización simbólica como fórmula de compromiso dilatorio. Paralelamente, en el mismo momento histórico en que se discuten en el parlamento brasileño fórmulas para la reducción del concepto de esclavitud, se solicita internacionalmente a Brasil a perfeccionar sus mecanismos de combate a la esclavitud. Este artículo utiliza la base teórica de la biopolítica del filósofo Giorgio Agamben; defiende que la constitucionalización simbólica es una herramienta del poder soberano, en el ejercicio de sus tácticas de control y mantenimiento de poder sobre la vida. De este modo, se mantendría la estructura de la sociedad brasileña basada en un control biopolítico de exclusión-inclusión del sujeto viviente —en el caso estudiado, el trabajador esclavo—, consolidando, así, la vida desnuda en la sociedad contemporánea.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41543071","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La normativa laboral española ante el Covid-19: cronografía de una pandemia 2019冠状病毒病前的西班牙劳工法规:大流行的时间表
IF 0.2
Revista Latinoamericana de Derecho Social Pub Date : 2022-06-03 DOI: 10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16938
A. N. Escribá Pérez
{"title":"La normativa laboral española ante el Covid-19: cronografía de una pandemia","authors":"A. N. Escribá Pérez","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16938","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16938","url":null,"abstract":"Desde el 14 de marzo de 2020 se han producido cambios importantes en materia legislativa en nuestro país. Ha sido necesario que nos adaptemos rápidamente a los cambios que han acaecido en la sociedad actual, tal y como la conocemos hoy en día. El Covid-19 ha irrumpido en nuestras vidas y, por lo que hoy sabemos, lo ha hecho para quedarse. A lo largo de marzo y abril han aparecido reales decretos-ley encargados de regular las cuestiones más preocupantes en todos los ámbitos de la convivencia social y, por supuesto, en el ámbito del derecho, como no podía ser de otro modo, se han hecho necesarios para regular las cuestiones relacionadas con los aspectos laborales. Ha sido necesario regular y aclarar cuestiones como la suspensión temporal de los contratos de trabajo, la prestación por desempleo, las cotizaciones a la seguridad social, el teletrabajo, la prestación por aislamiento, el permiso retribuido recuperable o el contagio debido al Covid-19 —entre otros—. Somos conscientes, día a día, de las implicaciones que todos ellos han tenido a lo largo de estos dos meses, pero ahora tendremos que esperar para ver qué ocurre en un futuro no muy lejano.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41473825","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Guía para una nueva realidad de las relaciones laborales tras el Covid-19 新冠疫情后劳资关系新现实指南-19
IF 0.2
Revista Latinoamericana de Derecho Social Pub Date : 2022-06-03 DOI: 10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16940
Jordi García Viña
{"title":"Guía para una nueva realidad de las relaciones laborales tras el Covid-19","authors":"Jordi García Viña","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16940","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16940","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es analizar las consecuencias que está teniendo en las empresas la pandemia del Covid-19, especialmente desde un punto de vista económico y de efectos sobre el empleo, en todo el mundo. Aunque la situación epidemiológica no es igual en todos los países, las medidas que se están aplicando son similares.Además, se proponen una serie de medidas de salud pública y salud laboral que permiten la actividad económica y el control de la pandemia, con la finalidad de que continúen la actividad de las empresas sin que se incremente el desarrollo de la pandemia.Finalmente, se aportan medidas de gestión de las personas que prestan servicios en las empresas en el futuro después del Covid-19, ya que son necesarios cambios en el desarrollo futuro de los recursos humanos.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43057066","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las secuelas en la salud de las relaciones laborales en México por la pandemia del SARS-CoV-2 (Covid-19) SARS-CoV-2(新冠病毒)大流行对墨西哥劳资关系健康的影响
IF 0.2
Revista Latinoamericana de Derecho Social Pub Date : 2022-06-03 DOI: 10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16939
Julio Ismael Camacho Solís
{"title":"Las secuelas en la salud de las relaciones laborales en México por la pandemia del SARS-CoV-2 (Covid-19)","authors":"Julio Ismael Camacho Solís","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16939","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16939","url":null,"abstract":"En México hay diversos escenarios, con una ideología de Estado, una forma diversa por demás ininteligible y compleja de la gestión presidencial, la racionalidad gubernamental, la austeridad presupuestal, el desvanecimiento de organismos; control para instituciones, economía inestable, sanidad ciudadana, confinamiento confuso, contagio resiliente, enfermedad latente, trabajadores y familias contagiadas, autoridades dispersas, personas escépticas; la expectativa de millones de ciudadanos para coexistir, en una mejor sociedad con salud e higiene, que hoy es excluyente. Los objetivos que se establecen como premisa de esta colaboración son determinar, valorar, sistematizar cómo son y cómo serán las relaciones laborales por la pandemia sanitaria del SARS-CoV-2 (Covid-19), señalando la siguiente hipótesis: ¿la pandemia sanitaria ha afectado las relaciones laborales actuales que dejará secuelas permanentes? Por ello se utilizará la metodología analítica y descriptiva para la integración de la información cualitativa, que describirá el análisis y la síntesis de la información recopilada mediante los recursos de búsqueda en fuentes fiables de investigación. Para el ámbito de las relaciones laborales, la pérdida de empleos por miles, cierre o adecuación de empresas, que provocan suspensión, rescisión y terminación o reajuste de relaciones laborales, todo sujeto al escenario del trabajo actual donde la pandemia declarada como emergencia sanitaria por causas de fuerza mayor generada por el virus de SARS-CoV-2 (Covid-19); el Estado mexicano, enfrenta la pandemia de salud, con la gestión del riesgo en la que incluye a la vulnerabilidad laboral como factor clave, el sistema de salud ocupacional en contraste con limitaciones organizacionales ante la nueva crisis lacerante de salud, empleo y trabajo.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46164972","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El trabajo a distancia como mecanismo “estrella” en época de pandemia: posibles riesgos laborales derivados de su mala implantación 远程工作作为流行病时期的“明星”机制:执行不力可能带来的职业风险
IF 0.2
Revista Latinoamericana de Derecho Social Pub Date : 2022-06-03 DOI: 10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16942
María Martín Rodríguez
{"title":"El trabajo a distancia como mecanismo “estrella” en época de pandemia: posibles riesgos laborales derivados de su mala implantación","authors":"María Martín Rodríguez","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16942","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16942","url":null,"abstract":"Este artículo comienza por analizar las implicaciones del coronavirus sobre el mercado de trabajo en Europa y especialmente en España, para luego profundizar en el trabajo a distancia como medida organizativa en tiempos de pandemia global. De dicho análisis se destacarán aquellos colectivos o grupos de trabajadores más vulnerables a la pérdida de empleo. Si bien, como no podía ser de otra forma en un estudio jurídico, se hará una breve referencia a las primeras normas que comenzaron a regular esta modalidad de trabajo tanto a nivel internacional como interno. Finalmente, se tratarán los nuevos riesgos psicosociales derivados del uso extensivo de las TIC’s y las medidas preventivas que se pueden llevar a cabo.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42431203","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Relaciones laborales y la pandemia Covid-19: reflexiones sobre las políticas laborales en Brasil 劳动关系与新冠疫情:对巴西劳工政策的反思
IF 0.2
Revista Latinoamericana de Derecho Social Pub Date : 2022-06-03 DOI: 10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16941
Roberto Cañedo Villareal, Daniel Francisco Nagao Menezes
{"title":"Relaciones laborales y la pandemia Covid-19: reflexiones sobre las políticas laborales en Brasil","authors":"Roberto Cañedo Villareal, Daniel Francisco Nagao Menezes","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16941","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16941","url":null,"abstract":"En este artículo investigamos qué escenario laboral enfrenta Brasil con la pandemia Covid-19, con el fin de evaluar en qué medida las estrategias de salud colectiva, como el aislamiento social, pueden ser viables para las personas que viven del trabajo y qué nivel de apoyo puede brindarles nuestra cobertura de protección social pública. Para ello, se debatirá la racionalidad que ha organizado las relaciones laborales en el país, así como su dominio por parte del Estado, a través de referencias teóricas que problematizan el advenimiento del neoliberalismo y las tensiones engendradas por la legislación laboral. Se discute el aislamiento social como estrategia de salud colectiva, evaluando quiénes son los sujetos capaces de adherirse a esta estrategia, quiénes se sacrifican para que funcione (y en qué términos se hace este sacrificio) y, aún así, quiénes son los sujetos que caen en este escenario a través de un lenguaje asistencial y no de derechos. Estas reflexiones nos permiten lograr importantes orientaciones de la política social para enfrentar la pandemia, problematizando las debilidades de nuestro modelo de regulación social del trabajo, más allá del contexto de crisis.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49659822","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信