{"title":"Las secuelas en la salud de las relaciones laborales en México por la pandemia del SARS-CoV-2 (Covid-19)","authors":"Julio Ismael Camacho Solís","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16939","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En México hay diversos escenarios, con una ideología de Estado, una forma diversa por demás ininteligible y compleja de la gestión presidencial, la racionalidad gubernamental, la austeridad presupuestal, el desvanecimiento de organismos; control para instituciones, economía inestable, sanidad ciudadana, confinamiento confuso, contagio resiliente, enfermedad latente, trabajadores y familias contagiadas, autoridades dispersas, personas escépticas; la expectativa de millones de ciudadanos para coexistir, en una mejor sociedad con salud e higiene, que hoy es excluyente. Los objetivos que se establecen como premisa de esta colaboración son determinar, valorar, sistematizar cómo son y cómo serán las relaciones laborales por la pandemia sanitaria del SARS-CoV-2 (Covid-19), señalando la siguiente hipótesis: ¿la pandemia sanitaria ha afectado las relaciones laborales actuales que dejará secuelas permanentes? Por ello se utilizará la metodología analítica y descriptiva para la integración de la información cualitativa, que describirá el análisis y la síntesis de la información recopilada mediante los recursos de búsqueda en fuentes fiables de investigación. Para el ámbito de las relaciones laborales, la pérdida de empleos por miles, cierre o adecuación de empresas, que provocan suspensión, rescisión y terminación o reajuste de relaciones laborales, todo sujeto al escenario del trabajo actual donde la pandemia declarada como emergencia sanitaria por causas de fuerza mayor generada por el virus de SARS-CoV-2 (Covid-19); el Estado mexicano, enfrenta la pandemia de salud, con la gestión del riesgo en la que incluye a la vulnerabilidad laboral como factor clave, el sistema de salud ocupacional en contraste con limitaciones organizacionales ante la nueva crisis lacerante de salud, empleo y trabajo.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16939","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En México hay diversos escenarios, con una ideología de Estado, una forma diversa por demás ininteligible y compleja de la gestión presidencial, la racionalidad gubernamental, la austeridad presupuestal, el desvanecimiento de organismos; control para instituciones, economía inestable, sanidad ciudadana, confinamiento confuso, contagio resiliente, enfermedad latente, trabajadores y familias contagiadas, autoridades dispersas, personas escépticas; la expectativa de millones de ciudadanos para coexistir, en una mejor sociedad con salud e higiene, que hoy es excluyente. Los objetivos que se establecen como premisa de esta colaboración son determinar, valorar, sistematizar cómo son y cómo serán las relaciones laborales por la pandemia sanitaria del SARS-CoV-2 (Covid-19), señalando la siguiente hipótesis: ¿la pandemia sanitaria ha afectado las relaciones laborales actuales que dejará secuelas permanentes? Por ello se utilizará la metodología analítica y descriptiva para la integración de la información cualitativa, que describirá el análisis y la síntesis de la información recopilada mediante los recursos de búsqueda en fuentes fiables de investigación. Para el ámbito de las relaciones laborales, la pérdida de empleos por miles, cierre o adecuación de empresas, que provocan suspensión, rescisión y terminación o reajuste de relaciones laborales, todo sujeto al escenario del trabajo actual donde la pandemia declarada como emergencia sanitaria por causas de fuerza mayor generada por el virus de SARS-CoV-2 (Covid-19); el Estado mexicano, enfrenta la pandemia de salud, con la gestión del riesgo en la que incluye a la vulnerabilidad laboral como factor clave, el sistema de salud ocupacional en contraste con limitaciones organizacionales ante la nueva crisis lacerante de salud, empleo y trabajo.
期刊介绍:
The “Revista Latinoamericana de Derecho Social” is a bianual publication specialized in Latinamerican Social Law and other regional points of view. This magazine counts with the participation of national and international studious on the subject participating, either in the publication of articles or in the publishing and advisory committees. The objective of the magazine is the promotion and encouragment of Social Law studies. The magazine has been included in regional and European libraries.