Revista Latinoamericana de Derecho Social最新文献

筛选
英文 中文
SARS-CoV-2, Covid-19 y acción extraordinaria en materia de salubridad general. la responsabilidad del Estado por la muerte del personal médico y sanitario SARS-CoV-2、Covid-19和一般卫生领域的特别行动。国家对医务人员死亡的责任
IF 0.2
Revista Latinoamericana de Derecho Social Pub Date : 2022-06-03 DOI: 10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16937
Fernando Cano Valle, María Patricia Kurczyn Villalobos, Daniel Márquez Gómez, Pastora Melgar Manzanilla
{"title":"SARS-CoV-2, Covid-19 y acción extraordinaria en materia de salubridad general. la responsabilidad del Estado por la muerte del personal médico y sanitario","authors":"Fernando Cano Valle, María Patricia Kurczyn Villalobos, Daniel Márquez Gómez, Pastora Melgar Manzanilla","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16937","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16937","url":null,"abstract":"La pandemia del coronavirus SARS-COV-2, y su enfermedad asociada la Covid-19, ha generado un alto costo de vidas humanas, y crisis en el sistema de salud mexicano. Entre las vidas humanas afectadas se encuentran algunos elementos del personal médico y sanitario quienes realizaron su labor en un sistema de salud ya desde antes deteriorado y en condiciones de trabajo no aptas.Los trabajadores de la salud tienen derecho a la seguridad en el trabajo y el Estado mexicano y las autoridades sanitarias tienen la obligación de velar por las necesidades del personal médico y sanitario además de garantizar la seguridad de estos trabajadores. Por tanto, tienen responsabilidad así sea por falta de inversión, preparación e infraestructura inadecuada en el diseño del sistema de salud, o por cualquier otra acción irregular del Estado en la toma de decisiones para afrontar la pandemia. En lo individual, las personas afectadas por la acción administrativa irregular del Estado tienen derecho a una indemnización legal.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41548357","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diversidad sexual y de género y discriminación. Tratamiento internacional 性别和性别多样性与歧视。国际治疗
IF 0.2
Revista Latinoamericana de Derecho Social Pub Date : 2022-04-06 DOI: 10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16820
Alicia Rivas Vañó
{"title":"Diversidad sexual y de género y discriminación. Tratamiento internacional","authors":"Alicia Rivas Vañó","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16820","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16820","url":null,"abstract":"La terminología de diversidad sexual y de género se propone como una fórmula para que la ONU pueda aglutinar la multitud de realidades que se pretenden proteger a través del derecho antidiscriminatorio, que se encuentran vinculadas con comportamientos humanos que escapan del marco de la heteronormatividad. El presente estudio analiza, en el plano internacional, cómo la respuesta del mundo del derecho se ha ido modulando con base en la evolución de las reclamaciones de reconocimiento de diversidad sexual y de género. Así, se realizará un análisis de los últimos avances en el seno de más recientes en esta materia en el ámbito regional europeo. El tratamiento jurídico de estas realidades ha contribuido notablemente a una importante evolución del concepto mismo de discriminación, y éste será el hilo discursivo de análisis de esta aportación.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45922267","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ideología y neutralidad en las relaciones laborales 劳动关系中的意识形态与中立性
IF 0.2
Revista Latinoamericana de Derecho Social Pub Date : 2022-04-06 DOI: 10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16814
José Luis Lázaro Sánchez
{"title":"Ideología y neutralidad en las relaciones laborales","authors":"José Luis Lázaro Sánchez","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16814","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16814","url":null,"abstract":"La relación de la ideología con las relaciones laborales ha tomado en los últimos tiempos un cierto protagonismo como consecuencia no sólo del ejercicio de un derecho fundamental para las personas empleadas, sino también por la “neutralidad” ideológica que como premisa han adoptado las empresas en la gestión de sus recursos humanos, y en las manifestaciones que de esta índole se permiten a los trabajadores. También, por la tendencia en algunas empresas de adoptar decisiones en el ámbito de las relaciones laborales a partir de criterios ideológicos. Y uno de los ámbitos más controvertidos para el ejercicio de los derechos fundamentales en las relaciones laborales es el de las llamadas empresas de tendencia.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48192617","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los símbolos y la vestimenta de carácter religioso en la relación laboral 劳动关系中的宗教象征与服装
IF 0.2
Revista Latinoamericana de Derecho Social Pub Date : 2022-04-06 DOI: 10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16818
Mª Carmen Aguilar del Castillo
{"title":"Los símbolos y la vestimenta de carácter religioso en la relación laboral","authors":"Mª Carmen Aguilar del Castillo","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16818","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16818","url":null,"abstract":"El respeto por el uso de símbolos o vestimentas de contenido religioso no genera una respuesta pacífica en la sociedad, ya sea en ámbitos públicos como en privados. En estos últimos, en la relación laboral, el conflicto se evidencia en forma de discriminación indirecta que ha de ser resuelta en favor del derecho y no de sus límites; para ello, con las distintas técnicas interpretativas se intenta buscar un equilibrio entre el derecho de libertad religiosa y el derecho de empresa en el que no siempre ceda el primero en beneficio del segundo.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47552357","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La noción de discapacidad a efectos de discriminación: valoraciones en clave constitucional de un debate abierto 出于歧视目的的残疾概念:对公开辩论的宪法关键的评估
IF 0.2
Revista Latinoamericana de Derecho Social Pub Date : 2022-04-06 DOI: 10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16816
Fernando Pérez Domínguez
{"title":"La noción de discapacidad a efectos de discriminación: valoraciones en clave constitucional de un debate abierto","authors":"Fernando Pérez Domínguez","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16816","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16816","url":null,"abstract":"A raíz del debate suscitado por la extensión de la noción de discapacidad como causa de discriminación a realidades como las enfer¬medades de incierta duración o situaciones como la obesidad, el presente trabajo analiza el concepto de discapacidad desde su gestación en instru¬mentos internacionales de protección de los derechos humanos, y trata de identificar los elementos integrantes del mismo. Sobre esa base, se explican los motivos que permiten acoger bajo la discapacidad realidades o situa¬ciones personales no planteadas con anterioridad, y se identifica un modelo de tratamiento normativo de la discapacidad integrado por medidas de diversa naturaleza que, en ocasiones, pueden apreciar la discapacidad bajo matices y lógicas jurídicas diferentes. Finalmente, se pondrá de manifiesto la incorporación y consolidación a nivel constitucional de esa concepción de la discapacidad gestada en el contexto internacional sobre la base de la reciente sentencia del Tribunal Constitucional 51/2021.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49616214","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Algoritmo y discriminación 算法与鉴别
IF 0.2
Revista Latinoamericana de Derecho Social Pub Date : 2022-04-06 DOI: 10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16812
Francisco Javier Calvo Gallegos
{"title":"Algoritmo y discriminación","authors":"Francisco Javier Calvo Gallegos","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16812","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16812","url":null,"abstract":"El imparable uso de la Inteligencia Artificial supone ciertamente enormes ventajas y oportunidades, pero también muy importantes riesgos. El principal de ellos, y ya constatado, es el de ocultar o incluso intensificar discriminaciones. Este trabajo pretende analizar, a la espera de una posible regulación europea —anunciada una vez cerrado este trabajo—, sus causas, así como los problemas que plantea la posible aplicación normativa antidiscriminatoria y el importante papel al que está llamada la regulación europea de protección de datos. El estudio se cierra destacando la necesidad de una intervención multidimensional, que evite no sólo las posibles desigualdades y exclusiones sociales motivadas por su aplicación, sino que también garantice una IA segura, ética y robusta, con el apoyo de la responsabilidad social de las empresas.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43568123","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los pasaportes de salud en la era de la información y sus posibles legitimaciones en el mundo real 信息时代的健康护照及其在现实世界中可能的合法性
IF 0.2
Revista Latinoamericana de Derecho Social Pub Date : 2022-04-06 DOI: 10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16817
Iluminada R. Feria Basilio
{"title":"Los pasaportes de salud en la era de la información y sus posibles legitimaciones en el mundo real","authors":"Iluminada R. Feria Basilio","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16817","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16817","url":null,"abstract":"Este trabajo aborda el debate provocado en torno a los pasaportes COVID como instrumento para construir una nueva normalidad. Nos preguntamos si estos pasaportes pueden ser la base para condicionar derechos y libertades y, de este modo, proteger la salud pública. Se analizan diferentes propuestas y posiciones y se comprueba cómo los meses de pandemia han acabado por legitimar el recurso a estos pasaportes. Esta idea evoca otros documentos de salud que están proliferando en la sociedad de la información: carnés de vacunación, pasaportes genéticos y pasaportes biológicos. Analizando los correspondientes debates, observamos que un conocimiento científico sólido podría sustentar una legitimación en sede laboral: la protección y mejora de la salud ocupacional. Este análisis demuestra que estos documentos son una realidad; por ello, el ordenamiento jurídico laboral no puede mantenerse al margen, sino que debe ofrecer una regulación que garantice la no discriminación, proteja la intimidad y los datos, y favorezca la autonomía personal del trabajador.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47482151","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Medidas empresariales de diversidad e inclusión para el colectivo LGTBI: un análisis jurídico laboral lgbt群体的多元化和包容性商业措施:劳动法律分析
IF 0.2
Revista Latinoamericana de Derecho Social Pub Date : 2022-04-06 DOI: 10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16819
J. M. Morales Ortega
{"title":"Medidas empresariales de diversidad e inclusión para el colectivo LGTBI: un análisis jurídico laboral","authors":"J. M. Morales Ortega","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16819","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16819","url":null,"abstract":"La diversidad e inclusión son conceptos que están tomando un enorme protagonismo en la gestión empresarial, y se está haciendo, principalmente, con el soporte ofrecido por la responsabilidad social empresarial. Así pues, las empresas, aunque no todas, están adoptando medidas favorecedoras de la diversidad en sus plantillas, lo que tiene como antesala la inclusión de los colectivos desfavorecidos en el mercado de trabajo. De ellos, en este estudio se centra la atención en las personas LGTBI, cuya discriminación laboral, de conformidad con los datos, es elevada y, en consecuencia, preocupante, sobre todo para las personas trans. Partiendo de la realidad de este colectivo y de la configuración jurídica de la causa o de las causas de esta discriminación, se analizan los informes y documentos empresariales —de grandes empresas y de multinacionales al ser las que están poniendo en práctica estas estrategias— que van a permitir conocer si, en efecto, se está favoreciendo la lucha contra la discriminación, la inclusión laboral y el respeto y el fomento de la diversidad de las plantillas como instrumentos, primero, de desarrollo personal y, segundo, profesional de las personas LGTBI. De dicho análisis se han extraído las oportunas conclusiones, que no son particularmente esperanzadoras, ya que esta pretendida diversidad e inclusión, al menos para los/as trabajadores/as LGTBI, es más formal que real, al responder, con más frecuencia de la deseada, a objetivos empresariales —económicos y de imagen corporativa— más que de normalización laboral de este colectivo.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41505620","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Concepto de apariencia externa: su configuración como causa de discriminación 外部外观的概念:它的配置是歧视的原因
IF 0.2
Revista Latinoamericana de Derecho Social Pub Date : 2022-04-06 DOI: 10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16813
Emilia Castellano Burguillo
{"title":"Concepto de apariencia externa: su configuración como causa de discriminación","authors":"Emilia Castellano Burguillo","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16813","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16813","url":null,"abstract":"La protección de la apariencia externa de la persona trabajadora, tanto la física como la llamada estética resulta una cuestión controvertida que ha ido analizándose por nuestros tribunales de justicia, principalmente, caso por caso. Lo que sí es cierto es que no nos encontramos ante una cuestión pacífica en la doctrina y jurisprudencia, hay autores que consideran que el derecho a la propia imagen no incluye lo que, desde un punto de vista estrictamente gramatical o semántico, pudiera parecer: el derecho de cada uno a llevar el aspecto que estime oportuno. Por el contrario, se considera que hay aspectos que pueden limitar este derecho al amparo del ejercicio de la libertad de empresa para organizar los recursos humanos como manifestación del poder de dirección de la persona empleadora.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41481806","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis del abandono en materia laboral y su incidencia en el debido proceso y en la seguridad jurídica ecuatoriana 工作场所的遗弃及其对厄瓜多尔正当程序和法律确定性的影响分析
IF 0.2
Revista Latinoamericana de Derecho Social Pub Date : 2022-03-22 DOI: 10.22201/iij.24487899e.2022.34.16730
M. Lourdes, Del P OzO, A. G. Z. U. S. áNCHEz
{"title":"Análisis del abandono en materia laboral y su incidencia en el debido proceso y en la seguridad jurídica ecuatoriana","authors":"M. Lourdes, Del P OzO, A. G. Z. U. S. áNCHEz","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.34.16730","DOIUrl":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.34.16730","url":null,"abstract":"<jats:p />","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2,"publicationDate":"2022-03-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44633666","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信