{"title":"信息时代的健康护照及其在现实世界中可能的合法性","authors":"Iluminada R. Feria Basilio","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16817","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo aborda el debate provocado en torno a los pasaportes COVID como instrumento para construir una nueva normalidad. Nos preguntamos si estos pasaportes pueden ser la base para condicionar derechos y libertades y, de este modo, proteger la salud pública. Se analizan diferentes propuestas y posiciones y se comprueba cómo los meses de pandemia han acabado por legitimar el recurso a estos pasaportes. Esta idea evoca otros documentos de salud que están proliferando en la sociedad de la información: carnés de vacunación, pasaportes genéticos y pasaportes biológicos. Analizando los correspondientes debates, observamos que un conocimiento científico sólido podría sustentar una legitimación en sede laboral: la protección y mejora de la salud ocupacional. Este análisis demuestra que estos documentos son una realidad; por ello, el ordenamiento jurídico laboral no puede mantenerse al margen, sino que debe ofrecer una regulación que garantice la no discriminación, proteja la intimidad y los datos, y favorezca la autonomía personal del trabajador.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los pasaportes de salud en la era de la información y sus posibles legitimaciones en el mundo real\",\"authors\":\"Iluminada R. Feria Basilio\",\"doi\":\"10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16817\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo aborda el debate provocado en torno a los pasaportes COVID como instrumento para construir una nueva normalidad. Nos preguntamos si estos pasaportes pueden ser la base para condicionar derechos y libertades y, de este modo, proteger la salud pública. Se analizan diferentes propuestas y posiciones y se comprueba cómo los meses de pandemia han acabado por legitimar el recurso a estos pasaportes. Esta idea evoca otros documentos de salud que están proliferando en la sociedad de la información: carnés de vacunación, pasaportes genéticos y pasaportes biológicos. Analizando los correspondientes debates, observamos que un conocimiento científico sólido podría sustentar una legitimación en sede laboral: la protección y mejora de la salud ocupacional. Este análisis demuestra que estos documentos son una realidad; por ello, el ordenamiento jurídico laboral no puede mantenerse al margen, sino que debe ofrecer una regulación que garantice la no discriminación, proteja la intimidad y los datos, y favorezca la autonomía personal del trabajador.\",\"PeriodicalId\":41048,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Derecho Social\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-04-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Derecho Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16817\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.34e.16817","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
Los pasaportes de salud en la era de la información y sus posibles legitimaciones en el mundo real
Este trabajo aborda el debate provocado en torno a los pasaportes COVID como instrumento para construir una nueva normalidad. Nos preguntamos si estos pasaportes pueden ser la base para condicionar derechos y libertades y, de este modo, proteger la salud pública. Se analizan diferentes propuestas y posiciones y se comprueba cómo los meses de pandemia han acabado por legitimar el recurso a estos pasaportes. Esta idea evoca otros documentos de salud que están proliferando en la sociedad de la información: carnés de vacunación, pasaportes genéticos y pasaportes biológicos. Analizando los correspondientes debates, observamos que un conocimiento científico sólido podría sustentar una legitimación en sede laboral: la protección y mejora de la salud ocupacional. Este análisis demuestra que estos documentos son una realidad; por ello, el ordenamiento jurídico laboral no puede mantenerse al margen, sino que debe ofrecer una regulación que garantice la no discriminación, proteja la intimidad y los datos, y favorezca la autonomía personal del trabajador.
期刊介绍:
The “Revista Latinoamericana de Derecho Social” is a bianual publication specialized in Latinamerican Social Law and other regional points of view. This magazine counts with the participation of national and international studious on the subject participating, either in the publication of articles or in the publishing and advisory committees. The objective of the magazine is the promotion and encouragment of Social Law studies. The magazine has been included in regional and European libraries.