Roberto Cañedo Villareal, Daniel Francisco Nagao Menezes
{"title":"劳动关系与新冠疫情:对巴西劳工政策的反思","authors":"Roberto Cañedo Villareal, Daniel Francisco Nagao Menezes","doi":"10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16941","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo investigamos qué escenario laboral enfrenta Brasil con la pandemia Covid-19, con el fin de evaluar en qué medida las estrategias de salud colectiva, como el aislamiento social, pueden ser viables para las personas que viven del trabajo y qué nivel de apoyo puede brindarles nuestra cobertura de protección social pública. Para ello, se debatirá la racionalidad que ha organizado las relaciones laborales en el país, así como su dominio por parte del Estado, a través de referencias teóricas que problematizan el advenimiento del neoliberalismo y las tensiones engendradas por la legislación laboral. Se discute el aislamiento social como estrategia de salud colectiva, evaluando quiénes son los sujetos capaces de adherirse a esta estrategia, quiénes se sacrifican para que funcione (y en qué términos se hace este sacrificio) y, aún así, quiénes son los sujetos que caen en este escenario a través de un lenguaje asistencial y no de derechos. Estas reflexiones nos permiten lograr importantes orientaciones de la política social para enfrentar la pandemia, problematizando las debilidades de nuestro modelo de regulación social del trabajo, más allá del contexto de crisis.","PeriodicalId":41048,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Relaciones laborales y la pandemia Covid-19: reflexiones sobre las políticas laborales en Brasil\",\"authors\":\"Roberto Cañedo Villareal, Daniel Francisco Nagao Menezes\",\"doi\":\"10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16941\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo investigamos qué escenario laboral enfrenta Brasil con la pandemia Covid-19, con el fin de evaluar en qué medida las estrategias de salud colectiva, como el aislamiento social, pueden ser viables para las personas que viven del trabajo y qué nivel de apoyo puede brindarles nuestra cobertura de protección social pública. Para ello, se debatirá la racionalidad que ha organizado las relaciones laborales en el país, así como su dominio por parte del Estado, a través de referencias teóricas que problematizan el advenimiento del neoliberalismo y las tensiones engendradas por la legislación laboral. Se discute el aislamiento social como estrategia de salud colectiva, evaluando quiénes son los sujetos capaces de adherirse a esta estrategia, quiénes se sacrifican para que funcione (y en qué términos se hace este sacrificio) y, aún así, quiénes son los sujetos que caen en este escenario a través de un lenguaje asistencial y no de derechos. Estas reflexiones nos permiten lograr importantes orientaciones de la política social para enfrentar la pandemia, problematizando las debilidades de nuestro modelo de regulación social del trabajo, más allá del contexto de crisis.\",\"PeriodicalId\":41048,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Derecho Social\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-06-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Derecho Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16941\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Derecho Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.35e.16941","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
Relaciones laborales y la pandemia Covid-19: reflexiones sobre las políticas laborales en Brasil
En este artículo investigamos qué escenario laboral enfrenta Brasil con la pandemia Covid-19, con el fin de evaluar en qué medida las estrategias de salud colectiva, como el aislamiento social, pueden ser viables para las personas que viven del trabajo y qué nivel de apoyo puede brindarles nuestra cobertura de protección social pública. Para ello, se debatirá la racionalidad que ha organizado las relaciones laborales en el país, así como su dominio por parte del Estado, a través de referencias teóricas que problematizan el advenimiento del neoliberalismo y las tensiones engendradas por la legislación laboral. Se discute el aislamiento social como estrategia de salud colectiva, evaluando quiénes son los sujetos capaces de adherirse a esta estrategia, quiénes se sacrifican para que funcione (y en qué términos se hace este sacrificio) y, aún así, quiénes son los sujetos que caen en este escenario a través de un lenguaje asistencial y no de derechos. Estas reflexiones nos permiten lograr importantes orientaciones de la política social para enfrentar la pandemia, problematizando las debilidades de nuestro modelo de regulación social del trabajo, más allá del contexto de crisis.
期刊介绍:
The “Revista Latinoamericana de Derecho Social” is a bianual publication specialized in Latinamerican Social Law and other regional points of view. This magazine counts with the participation of national and international studious on the subject participating, either in the publication of articles or in the publishing and advisory committees. The objective of the magazine is the promotion and encouragment of Social Law studies. The magazine has been included in regional and European libraries.