Health and Addictions / Salud y Drogas最新文献

筛选
英文 中文
ANALISIS FACTORIAL CONFIRMATORIO (SEM) Y SEMICOMFIRMATORIO (ESEM) DE UNA VERSIÓN BREVE DEL BIG FIVE INVENTORY EN DROGODEPENDIENTES PERUANOS 对秘鲁吸毒者五大清单简写版的确认因素分析(SEM)和半确认因素分析(ESEM)
Health and Addictions / Salud y Drogas Pub Date : 2021-08-12 DOI: 10.21134/haaj.v21i2.604
Aaron Caycho Caja
{"title":"ANALISIS FACTORIAL CONFIRMATORIO (SEM) Y SEMICOMFIRMATORIO (ESEM) DE UNA VERSIÓN BREVE DEL BIG FIVE INVENTORY EN DROGODEPENDIENTES PERUANOS","authors":"Aaron Caycho Caja","doi":"10.21134/haaj.v21i2.604","DOIUrl":"https://doi.org/10.21134/haaj.v21i2.604","url":null,"abstract":"Diversas publicaciones brindan respaldo a la evaluación de la personalidad desde cinco grandes dimensiones analizadas a través de instrumentos psicométricos como el BFI; no obstante, no existen muchos estudios validados en pacientes drogodependientes, a pesar de la necesidad de contar con estudios de este tipo. Objetivo. Se analizó y comparó la estructura y consistencia interna del BFI y una forma breve sin ítem inversos (BFI 28) mediante el uso del enfoque SEM y ESEM. Método. Se examinaron las propiedades del BFI para posteriormente, retirar los ítems inversos y evaluar la calidad del BFI 28 entre los dos enfoques. Resultados. El ESEM del BFI señaló problemas en su estructura latente (ICF < 0.80) y baja consistencia interna en Extraversión. No obstante, el BFI 28 mejoró cualitativamente y evidenció favorable bondad de ajuste e ICF > 0.80 tanto en el enfoque SEM y ESEM, solo que el ESEM mostró coeficientes omega < .70 en Responsabilidad y Extraversión. Conclusiones. la presencia de los ítems inversos afecta la estructura y consistencia del BFI. Asimismo, el BFI y el BFI 28 se ven influenciados por las características clínicas, educativas o socioeconómicas de la muestra cuando no son similares a las usualmente estudiadas.","PeriodicalId":38575,"journal":{"name":"Health and Addictions / Salud y Drogas","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89697393","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
INCERTIDUMBRE SEXUAL E IMAGEN CORPORAL PERCIBIDA COMO FACTORES PREDICTORES PARA LA DEPENDENCIA DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA 性不确定性和身体形象被认为是护理学生酒精依赖的预测因素
Health and Addictions / Salud y Drogas Pub Date : 2021-08-12 DOI: 10.21134/HAAJ.V21I2.586
J. Medina-Fernández, E. Hernández-Martínez, Janeth Wendoline Molina Sánchez, Reyna Torres-Obregon, Anahí Ruíz-Lara, Alejandra Leija-Mendoza
{"title":"INCERTIDUMBRE SEXUAL E IMAGEN CORPORAL PERCIBIDA COMO FACTORES PREDICTORES PARA LA DEPENDENCIA DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA","authors":"J. Medina-Fernández, E. Hernández-Martínez, Janeth Wendoline Molina Sánchez, Reyna Torres-Obregon, Anahí Ruíz-Lara, Alejandra Leija-Mendoza","doi":"10.21134/HAAJ.V21I2.586","DOIUrl":"https://doi.org/10.21134/HAAJ.V21I2.586","url":null,"abstract":"El consumo excesivo de alcohol puede ser causado por diversos factores, entre ellos los factores psicológicos como la incertidumbre sexual, enfocada a las creencias y valores sexuales. Otro factor es la percepción de imagen corporal, se define como la imagen mental sobre el propio cuerpo. Objetivo. Determinar la influencia de la incertidumbre sexual e imagen corporal sobre la dependencia del consumo de alcohol en estudiantes de enfermería. Método. Estudio predictivo-correlacional, con una muestra de 182 estudiantes recolectado con un muestreo basado en la red por conveniencia. Se aplicó la escala de incertidumbre sexual, el pictograma de Stunkard (imagen corporal) y el instrumento AUDIT (dependencia del consumo de alcohol), se analizó con estadística descriptiva e inferencial mediante SPSS V22. Resultados. Se encontró correlación entre la incertidumbre sexual (r=.152, p=.041) y la imagen corporal (r=.202, p=.006) con el consumo de alcohol. La incertidumbre sexual e imagen corporal percibida influye en un 4.9% de la dependencia del consumo de alcohol, siendo ambos factores predictores (p<.05). Conclusión. La incertidumbre sexual y la imagen corporal predicen el consumo de alcohol en los estudiantes de enfermería, se requiere abordar la medición de otras variables para profundizar los motivos de consumo.\u0000 ","PeriodicalId":38575,"journal":{"name":"Health and Addictions / Salud y Drogas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87606966","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
FACTORES DE RIESGO FAMILIARES QUE INCIDEN EN EL JUEGO PATOLÓGICO DESDE LA PERSPECTIVA DE JUGADORES PATOLÓGICOS EN CULIACÁN 从culiacan中病态玩家的角度影响病态游戏的家庭风险因素
Health and Addictions / Salud y Drogas Pub Date : 2021-08-12 DOI: 10.21134/HAAJ.V21I2.613
Ruben Sánchez-Ramos
{"title":"FACTORES DE RIESGO FAMILIARES QUE INCIDEN EN EL JUEGO PATOLÓGICO DESDE LA PERSPECTIVA DE JUGADORES PATOLÓGICOS EN CULIACÁN","authors":"Ruben Sánchez-Ramos","doi":"10.21134/HAAJ.V21I2.613","DOIUrl":"https://doi.org/10.21134/HAAJ.V21I2.613","url":null,"abstract":"El juego patológico es una adicción que ha acarreado un problema de salud pública a nivel mundial, se estima que el 3% de la población padece de este trastorno. Este tipo de adicción se genera de manera multicausal a través de diferentes factores de riesgo. Objetivo. Existen factores de riesgo que se manifiestan en el ambiente familiar, por ello, se tiene como objetivo describir las manifestaciones de los factores de riesgo de tipo familiar que incidieron en el desencadenamiento del juego compulsivo en jugadores patológicos en tratamiento de la ciudad de Culiacán. Método. Se utilizó una metodología cualitativa con enfoque fenomenológico, con una muestra de 13 personas (7 mujeres y 6 hombres), utilizando entrevistas a profundidad. Resultados. Los resultados muestran que los factores de riesgo familiares son: la cultura de juego en la familia, la exposición del juego a una temprana edad, el debilitamiento en los vínculos familiares, el antecedente de problemas de juego en la familia, sucesos traumáticos en la infancia y la pérdida de un familiar. Conclusiones. Se concluye que estos factores son parte de la multicausalidad que genera la adicción al juego.","PeriodicalId":38575,"journal":{"name":"Health and Addictions / Salud y Drogas","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79926769","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LA TEORÍA DE LA COMPARACIÓN SOCIAL COMO PROMOTORA DE LAS CONDUCTAS DE SALUD: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA 社会比较理论作为健康行为的推动者:一种理论方法
Health and Addictions / Salud y Drogas Pub Date : 2021-08-12 DOI: 10.21134/haaj.v21i2.697
Jose Antonio García del Castillo Rodríguez, F. García-Castillo, Paulo César Acevedo Dias, Álvaro García del Castillo-López
{"title":"LA TEORÍA DE LA COMPARACIÓN SOCIAL COMO PROMOTORA DE LAS CONDUCTAS DE SALUD: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA","authors":"Jose Antonio García del Castillo Rodríguez, F. García-Castillo, Paulo César Acevedo Dias, Álvaro García del Castillo-López","doi":"10.21134/haaj.v21i2.697","DOIUrl":"https://doi.org/10.21134/haaj.v21i2.697","url":null,"abstract":"La salud es uno de los principales activos para las personas en relación con el estado de bienestar y la calidad de vida. Desde la Psicología de la Salud se han desarrollado teorías y modelos eficaces para amortiguar los factores de riesgo de salud y potenciar la conducta de salud. Las acciones de control de las enfermedades no transmisibles pasan necesariamente por medidas preventivas. Es imprescindible actuar de forma rápida y eficaz para que las consecuencias de mortalidad se minimicen al máximo y para ello es necesario poner en marcha programas de educación para la salud e intervenciones psicosociales que potencien las conductas de salud. Se propone un postulado teórico desde la teoría de la comparación social para el aprendizaje y/o la modificación de conductas de salud y estilos de vida sanos. Entre las dimensiones de la comparación social revisadas, podemos destacar aquellas que parten de las motivaciones de auto mejora como contraste descendente y el deseo de superación como identificación ascendente para explicar teóricamente la promoción de conductas de salud.","PeriodicalId":38575,"journal":{"name":"Health and Addictions / Salud y Drogas","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82060649","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA ESCALA DE DEPENDENCIA Y ADICCIÓN AL SMARTPHONE (EDAS) EN UNIVERSITARIOS PERUANOS 秘鲁大学生智能手机依赖与成瘾量表(EDAS)的结构分析
Health and Addictions / Salud y Drogas Pub Date : 2021-08-12 DOI: 10.21134/HAAJ.V21I2.572
A. R. Sánchez-Villena, S. Domínguez-Lara, M. Aranda, Virginia Fuentes Gutiérrez, Marta García-Domingo
{"title":"ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA ESCALA DE DEPENDENCIA Y ADICCIÓN AL SMARTPHONE (EDAS) EN UNIVERSITARIOS PERUANOS","authors":"A. R. Sánchez-Villena, S. Domínguez-Lara, M. Aranda, Virginia Fuentes Gutiérrez, Marta García-Domingo","doi":"10.21134/HAAJ.V21I2.572","DOIUrl":"https://doi.org/10.21134/HAAJ.V21I2.572","url":null,"abstract":"El Smartphone es usado con múltiples propósitos tanto profesionales como personales. Se apunta a que la versatilidad que ofrece a los usuarios, la normalización y generalización de su uso, puede originar conductas disfuncionales o, incluso, adictivas. Un problema emergente hace necesario el desarrollo y revisión de instrumentos de evaluación de las interacciones persona-Smartphone. Objetivos. Analizar las evidencias de validez de contenido, de estructura interna y fiabilidad de la Escala de Adicción al Smartphone (EDAS) en Perú. Método. Estudio instrumental con 328 estudiantes universitarios peruanos con edades entre los 17 y 41 años (79.6% mujeres; M=28.48 DE=4.23). Se utilizó la Escala de Dependencia y Adicción al Smartphone (EDAS). Resultados. Mediante análisis factorial confirmatorio, se mostraron mejores índices de ajuste (CFI = .930; RMSEA = .072, IC90% .065- .079; WRMR = 1.220) para el modelo unidimensional con 23 ítems de la EDAS, así como adecuada fiabilidad del constructo (ω = .934). Conclusiones. La EDAS cuenta con adecuadas propiedades psicométricas para la medición de la adicción al Smartphone en universitarios peruanos, indicando un instrumento unidimensional de 23 ítems.","PeriodicalId":38575,"journal":{"name":"Health and Addictions / Salud y Drogas","volume":"74 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80194158","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS COMO PREDICTOR PARA EL CONSUMO DE OTRAS DROGAS 大学生酒精消费作为其他药物消费的预测因子
Health and Addictions / Salud y Drogas Pub Date : 2021-03-10 DOI: 10.21134/HAAJ.V21I1.569
María del Carmen Gogeascoechea-Trejo, M. S. L. Blázquez-Morales, P. Pavón-León, María Cristina Ortiz León
{"title":"CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS COMO PREDICTOR PARA EL CONSUMO DE OTRAS DROGAS","authors":"María del Carmen Gogeascoechea-Trejo, M. S. L. Blázquez-Morales, P. Pavón-León, María Cristina Ortiz León","doi":"10.21134/HAAJ.V21I1.569","DOIUrl":"https://doi.org/10.21134/HAAJ.V21I1.569","url":null,"abstract":"Las diferentes encuestas muestran que el consumo de alcohol entre los jóvenes es alto, dicha edad coincide con el inicio de la vida universitaria. Asimismo, se considera que el uso de alcohol incrementa el riesgo de consumir drogas ilegales. Objetivo. Conocer la prevalencia de consumo de alcohol en los estudiantes universitarios y su asociación como predictor del consumo de drogas ilegales. Método. Estudio transversal analítico en 19,815 estudiantes, mediante el análisis de la base de datos del Segundo Diagnóstico de Percepción, Riesgo y Consumo de Drogas en Estudiantes Universitarios en una universidad pública del estado de Veracruz, México. Resultados. La prevalencia del consumo de alcohol fue de 55.5%. El análisis de regresión logística mostró que los estudiantes que consumieron alcohol registraron mayor probabilidad de consumir drogas ilegales con respecto a los que no reportaron consumo de alcohol. Conclusiones. Se confirma la asociación entre el consumo de alcohol con drogas ilegales, datos que podrían reafirmar al alcohol como droga que es puerta de entrada para el consumo de otras. Es una tarea primordial para las universidades llevar a cabo acciones de intervención para la promoción de estilos de vida saludables, prevención y detección oportuna del consumo de alcohol y otras drogas.","PeriodicalId":38575,"journal":{"name":"Health and Addictions / Salud y Drogas","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-03-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77662170","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
¿SE PUEDE HABLAR REALMENTE DE ACTOS DE “VIOLENCIA SEXUAL” EN LOS CONTEXTOS DE CHEMSEX? REFLEXIONES DESDE LOS ENTENDIMIENTOS DE LOS HOMBRES QUE PRACTICAN CHEMSEX Y LA CULTURA SEXUAL GAY 我们真的能在化学性的背景下谈论“性暴力”行为吗?对男性化学性行为和同性恋性文化理解的反思
Health and Addictions / Salud y Drogas Pub Date : 2021-03-10 DOI: 10.21134/HAAJ.V21I1.538
Percy Fernández Dávila
{"title":"¿SE PUEDE HABLAR REALMENTE DE ACTOS DE “VIOLENCIA SEXUAL” EN LOS CONTEXTOS DE CHEMSEX? REFLEXIONES DESDE LOS ENTENDIMIENTOS DE LOS HOMBRES QUE PRACTICAN CHEMSEX Y LA CULTURA SEXUAL GAY","authors":"Percy Fernández Dávila","doi":"10.21134/HAAJ.V21I1.538","DOIUrl":"https://doi.org/10.21134/HAAJ.V21I1.538","url":null,"abstract":"Desde que el ChemSex (el uso intencionado de drogas con fines sexuales entre hombres gais y bisexuales) se diera a conocer a nivel mediático, especial atención ha cobrado de parte muchos sectores. Recientemente se ha comenzado a mencionar, desde fuera de este colectivo, la ocurrencia de “violencia sexual” en los contextos donde se lo práctica, pero muchos hombres no entienden como tal los “actos sexuales sin consentimiento (expreso)” que pudieran darse. Este ensayo busca entender, desde una perspectiva cultural, por qué muchos hombres no se reconocen como “víctimas” o “agresores” de “violencia sexual” en contextos de ChemSex. Como el ChemSex ocurre dentro de la cultura sexual gay, la cual tiene sus propios códigos, normas, valores, lenguaje, etc. que son diferentes a los de la cultura dominante (heterosexual), los significados y entendimientos en torno al contacto físico y al sexo son diferentes. Además, partiendo que la intención es tener sexo y por las formas de contacto (p.e. virtual) y encuentro (p.e. locales de sexo), entienden que los consentimientos pueden darse de manera diferente a la verbal o que están dados de manera tácita dentro de las propias dinámicas de relacionamiento socio-sexual, por eso no se reconocen como “víctimas” ni como “agresores”.","PeriodicalId":38575,"journal":{"name":"Health and Addictions / Salud y Drogas","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-03-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"87241950","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
ABORDAJE DE ENFERMERÍA SOBRE EL MIEDO Y ANSIEDAD ANTE LA MUERTE EN PERSONAS ADULTAS MAYORES 老年人对死亡的恐惧和焦虑的护理方法
Health and Addictions / Salud y Drogas Pub Date : 2021-03-10 DOI: 10.21134/HAAJ.V21I1.544
Idalia Margarita HERRERA GARIBAY, Isaí Arturo Medina Fernández, Ana Laura Carrillo Cervantes, Diana Berenice Cortes Montelongo
{"title":"ABORDAJE DE ENFERMERÍA SOBRE EL MIEDO Y ANSIEDAD ANTE LA MUERTE EN PERSONAS ADULTAS MAYORES","authors":"Idalia Margarita HERRERA GARIBAY, Isaí Arturo Medina Fernández, Ana Laura Carrillo Cervantes, Diana Berenice Cortes Montelongo","doi":"10.21134/HAAJ.V21I1.544","DOIUrl":"https://doi.org/10.21134/HAAJ.V21I1.544","url":null,"abstract":"Ante los marcados cambios poblacionales que indican una elevación en la concentración de personas adultas mayores, es relevante visualizar un panorama de atención en salud integral tomando en cuenta las preocupaciones y emociones que se pueden presentar en la etapa de la vejez por lo cual es necesario tomar en cuenta el abordar temáticas como el fin de la existencia o la muerte que es una parte natural de la condición humana. Aunque los aspectos sociales, religiosos, culturales, psicológicos, ambientales, políticos y económicos direccionan la mayoría de las veces la percepción o idea que tenga el sujeto acerca de la muerte, las emociones que regularmente se encuentran asociadas ante tal hecho inminente son el miedo y ansiedad los cuales repercuten en el estado de salud de las personas mayores disminuyendo su bienestar físico y emocional y a la vez le impide concientizar o reflexionar acerca de los logros personales alcanzados, nuevas metas de vida y reconocimiento de su esencia y valor humano. Es por ello que el reflexionar acerca de las intervenciones clave de enfermería que pueden mitigar o disminuir este tipo de temores o respuestas ante la muerte marcará el camino para emprender acción y brindar atención de calidad.\u0000 ","PeriodicalId":38575,"journal":{"name":"Health and Addictions / Salud y Drogas","volume":"53 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-03-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"81032357","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propiedades psicométricas de la Escala de Calidad de vida de Olson y Barnes en estudiantes limeños (ECVOB) 利马学生奥尔森和巴恩斯生活质量量表(ECVOB)的心理测量特性
Health and Addictions / Salud y Drogas Pub Date : 2020-08-06 DOI: 10.21134/haaj.v20i2.545
M. G. Muchotrigo, Jossué David Correa Rojas, Diego Jara Sánchez, Ingrid Belu Cirilo Acero, Marivel Teresa Aguirre Morales
{"title":"Propiedades psicométricas de la Escala de Calidad de vida de Olson y Barnes en estudiantes limeños (ECVOB)","authors":"M. G. Muchotrigo, Jossué David Correa Rojas, Diego Jara Sánchez, Ingrid Belu Cirilo Acero, Marivel Teresa Aguirre Morales","doi":"10.21134/haaj.v20i2.545","DOIUrl":"https://doi.org/10.21134/haaj.v20i2.545","url":null,"abstract":"La calidad de vida se refiere a la forma en que la persona percibe su vivencia cotidiana, considerando en ese proceso el componente social y cultural. Ello implica que para conocer la percepción de la calidad de vida es necesario considerar en su medición el ámbito de la salud física, psicológica, social, ambiental y personal. En esta línea uno de los instrumentos que se circunscribe a este enfoque es la Escala de Calidad de Vida de Barnes y Olson (ECVOB). Objetivo. El propósito del estudio fue determinar la validez basada en la estructura interna y la fiabilidad del ECVOB en escolares y universitarios de Lima. Método. El diseño del estudio es instrumental. Se utilizó la versión española de la ECVOB sobre una muestra de 1239 estudiantes limeños entre varones (57%) y mujeres (43%) de edades comprendidas entre 14 y 26 años (M edad   = 22.45; DE edad = 3.75). La evidencia de validez de la estructura interna se evaluó a través de un análisis factorial confirmatorio. Resultados. Los hallazgos sugieren una reestructuración parcial del modelo original de siete factores propuesto por Olson y Barnes. Conclusión. La nueva estructura de la ECVOB es una medida valida y fiable en escolares y universitarios limeños. ","PeriodicalId":38575,"journal":{"name":"Health and Addictions / Salud y Drogas","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88862105","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Autopercepción de la adicción a Internet en jóvenes universitarios 大学生对网瘾的自我认知
Health and Addictions / Salud y Drogas Pub Date : 2020-08-06 DOI: 10.21134/haaj.v20i2.533
Verónica Marín Díaz, Juan Manuel Muñoz González, María Dolores Hidalgo Ariza
{"title":"Autopercepción de la adicción a Internet en jóvenes universitarios","authors":"Verónica Marín Díaz, Juan Manuel Muñoz González, María Dolores Hidalgo Ariza","doi":"10.21134/haaj.v20i2.533","DOIUrl":"https://doi.org/10.21134/haaj.v20i2.533","url":null,"abstract":"El crecimiento vertiginoso de Internet es un aspecto característico de la sociedad actual. Este hecho ha provocado que se hable de una nueva forma de adicción, la tecnológica. Objetivo. Este trabajo realiza un análisis de la autopercepción que los usuarios de Internet tienen sobre su adicción a la misma. Método. Se ha empleado como instrumento de recogida de información el Internet Addiction Test de Young (1998), siendo la muestra objeto de estudio estudiantes universitarios españoles (N=256). Mediante un estudio no experimental y con un diseño descriptivo-correlacional se plantea como hipótesis de partida demostrar que los alumnos perciben tener adicción a Internet. Resultados. Tras la realización del estudio se ha constatado que los estudiantes no perciben tener una adicción a la red, lo que hace rechazar la hipótesis de partida. Conclusiones. Por lo que se puede concluir, que el alumnado presenta un uso problemático de la red y no una conducta adictiva.","PeriodicalId":38575,"journal":{"name":"Health and Addictions / Salud y Drogas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76999717","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信