¿SE PUEDE HABLAR REALMENTE DE ACTOS DE “VIOLENCIA SEXUAL” EN LOS CONTEXTOS DE CHEMSEX? REFLEXIONES DESDE LOS ENTENDIMIENTOS DE LOS HOMBRES QUE PRACTICAN CHEMSEX Y LA CULTURA SEXUAL GAY

Q4 Medicine
Percy Fernández Dávila
{"title":"¿SE PUEDE HABLAR REALMENTE DE ACTOS DE “VIOLENCIA SEXUAL” EN LOS CONTEXTOS DE CHEMSEX? REFLEXIONES DESDE LOS ENTENDIMIENTOS DE LOS HOMBRES QUE PRACTICAN CHEMSEX Y LA CULTURA SEXUAL GAY","authors":"Percy Fernández Dávila","doi":"10.21134/HAAJ.V21I1.538","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde que el ChemSex (el uso intencionado de drogas con fines sexuales entre hombres gais y bisexuales) se diera a conocer a nivel mediático, especial atención ha cobrado de parte muchos sectores. Recientemente se ha comenzado a mencionar, desde fuera de este colectivo, la ocurrencia de “violencia sexual” en los contextos donde se lo práctica, pero muchos hombres no entienden como tal los “actos sexuales sin consentimiento (expreso)” que pudieran darse. Este ensayo busca entender, desde una perspectiva cultural, por qué muchos hombres no se reconocen como “víctimas” o “agresores” de “violencia sexual” en contextos de ChemSex. Como el ChemSex ocurre dentro de la cultura sexual gay, la cual tiene sus propios códigos, normas, valores, lenguaje, etc. que son diferentes a los de la cultura dominante (heterosexual), los significados y entendimientos en torno al contacto físico y al sexo son diferentes. Además, partiendo que la intención es tener sexo y por las formas de contacto (p.e. virtual) y encuentro (p.e. locales de sexo), entienden que los consentimientos pueden darse de manera diferente a la verbal o que están dados de manera tácita dentro de las propias dinámicas de relacionamiento socio-sexual, por eso no se reconocen como “víctimas” ni como “agresores”.","PeriodicalId":38575,"journal":{"name":"Health and Addictions / Salud y Drogas","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Health and Addictions / Salud y Drogas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/HAAJ.V21I1.538","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

Abstract

Desde que el ChemSex (el uso intencionado de drogas con fines sexuales entre hombres gais y bisexuales) se diera a conocer a nivel mediático, especial atención ha cobrado de parte muchos sectores. Recientemente se ha comenzado a mencionar, desde fuera de este colectivo, la ocurrencia de “violencia sexual” en los contextos donde se lo práctica, pero muchos hombres no entienden como tal los “actos sexuales sin consentimiento (expreso)” que pudieran darse. Este ensayo busca entender, desde una perspectiva cultural, por qué muchos hombres no se reconocen como “víctimas” o “agresores” de “violencia sexual” en contextos de ChemSex. Como el ChemSex ocurre dentro de la cultura sexual gay, la cual tiene sus propios códigos, normas, valores, lenguaje, etc. que son diferentes a los de la cultura dominante (heterosexual), los significados y entendimientos en torno al contacto físico y al sexo son diferentes. Además, partiendo que la intención es tener sexo y por las formas de contacto (p.e. virtual) y encuentro (p.e. locales de sexo), entienden que los consentimientos pueden darse de manera diferente a la verbal o que están dados de manera tácita dentro de las propias dinámicas de relacionamiento socio-sexual, por eso no se reconocen como “víctimas” ni como “agresores”.
我们真的能在化学性的背景下谈论“性暴力”行为吗?对男性化学性行为和同性恋性文化理解的反思
自从化学性行为(同性恋和双性恋男性之间为性目的故意使用毒品)在媒体上引起关注以来,许多部门都受到了特别的关注。最近,在这个群体之外,“性暴力”的发生开始被提及,但许多男性并不理解可能发生的“未经(明确)同意的性行为”。这篇文章试图从文化的角度来理解为什么许多男性在化学性的背景下不承认自己是“性暴力”的“受害者”或“施暴者”。由于化学性行为发生在同性恋性文化中,同性恋性文化有自己的规范、规范、价值观、语言等,与主流(异性恋)文化不同,围绕身体接触和性的意义和理解也不同。此外出发,打算做爱和以会议形式联系(虚拟键)和地方(键),了解相关可能出现不同的默示地口头或者骰子内动态relacionamiento socio-sexual,这就是为什么被公认为“受害者”或“侵略者”。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Health and Addictions / Salud y Drogas
Health and Addictions / Salud y Drogas Social Sciences-Health (social science)
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
22
期刊介绍: The journal was created in 2001 by the Drug Addiction Research Institute with the aim of promoting the dissemination of results on addiction research, as well as promotion and intervention in the field of health, using a wide-ranging and multidisciplinary approach. The areas or topics included in the publication include the following: Prevention and health promotion Communication and health Sexuality Drugs Addictions Health intervention Education and health New technologies and health.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信