Jose Antonio García del Castillo Rodríguez, F. García-Castillo, Paulo César Acevedo Dias, Álvaro García del Castillo-López
{"title":"LA TEORÍA DE LA COMPARACIÓN SOCIAL COMO PROMOTORA DE LAS CONDUCTAS DE SALUD: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA","authors":"Jose Antonio García del Castillo Rodríguez, F. García-Castillo, Paulo César Acevedo Dias, Álvaro García del Castillo-López","doi":"10.21134/haaj.v21i2.697","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La salud es uno de los principales activos para las personas en relación con el estado de bienestar y la calidad de vida. Desde la Psicología de la Salud se han desarrollado teorías y modelos eficaces para amortiguar los factores de riesgo de salud y potenciar la conducta de salud. Las acciones de control de las enfermedades no transmisibles pasan necesariamente por medidas preventivas. Es imprescindible actuar de forma rápida y eficaz para que las consecuencias de mortalidad se minimicen al máximo y para ello es necesario poner en marcha programas de educación para la salud e intervenciones psicosociales que potencien las conductas de salud. Se propone un postulado teórico desde la teoría de la comparación social para el aprendizaje y/o la modificación de conductas de salud y estilos de vida sanos. Entre las dimensiones de la comparación social revisadas, podemos destacar aquellas que parten de las motivaciones de auto mejora como contraste descendente y el deseo de superación como identificación ascendente para explicar teóricamente la promoción de conductas de salud.","PeriodicalId":38575,"journal":{"name":"Health and Addictions / Salud y Drogas","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Health and Addictions / Salud y Drogas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/haaj.v21i2.697","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La salud es uno de los principales activos para las personas en relación con el estado de bienestar y la calidad de vida. Desde la Psicología de la Salud se han desarrollado teorías y modelos eficaces para amortiguar los factores de riesgo de salud y potenciar la conducta de salud. Las acciones de control de las enfermedades no transmisibles pasan necesariamente por medidas preventivas. Es imprescindible actuar de forma rápida y eficaz para que las consecuencias de mortalidad se minimicen al máximo y para ello es necesario poner en marcha programas de educación para la salud e intervenciones psicosociales que potencien las conductas de salud. Se propone un postulado teórico desde la teoría de la comparación social para el aprendizaje y/o la modificación de conductas de salud y estilos de vida sanos. Entre las dimensiones de la comparación social revisadas, podemos destacar aquellas que parten de las motivaciones de auto mejora como contraste descendente y el deseo de superación como identificación ascendente para explicar teóricamente la promoción de conductas de salud.
期刊介绍:
The journal was created in 2001 by the Drug Addiction Research Institute with the aim of promoting the dissemination of results on addiction research, as well as promotion and intervention in the field of health, using a wide-ranging and multidisciplinary approach. The areas or topics included in the publication include the following: Prevention and health promotion Communication and health Sexuality Drugs Addictions Health intervention Education and health New technologies and health.